Guía para Cortar y Biselar Tuberías con el Sistema Mora
Si estás trabajando con el sistema Mora y necesitas un poco de ayuda para cortar y biselar tuberías, has llegado al lugar indicado. Esta guía sencilla te explica paso a paso cómo manejar el sistema Mora Small para tuberías PEX de 15 mm. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que la instalación quede perfecta y evitarás errores comunes que suelen pasar.
¿Qué es el Sistema Mora?
El sistema Mora está pensado para instalaciones de agua potable y funciona con diferentes tipos de tuberías, como PEX y multiláminas. Es fundamental respetar las especificaciones técnicas para que todo funcione bien y con seguridad.
Especificaciones Clave
- Compatibilidad: Conectores para el sistema Mora Large de Ø16 y el sistema Small de Ø12 y Ø15.
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
- Temperaturas límite:
- Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95 °C
- Temperatura máxima continua de trabajo: 70 °C
Tipos de Tuberías Aprobadas
El sistema Mora es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X
- PE-RT
- PB
- Tuberías multilámina de marcas reconocidas como Uponor, Thermotech y otras.
Consejo Importante
Antes de empezar, asegúrate de que el área donde vas a instalar esté limpia y que las tuberías sean las adecuadas para el uso que les vas a dar. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Lo que no cubre la responsabilidad del producto
La verdad es que los daños causados por la corrosión, ya sea por las características del agua o por el entorno donde se instala, no están cubiertos por la responsabilidad del producto. Así que, más vale tenerlo en cuenta para evitar sorpresas.
Materiales y herramientas que necesitas antes de empezar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todo lo necesario a mano:
- Tubos PEX de 15 mm de diámetro
- Cortatubos
- Herramienta para desbarbar
- Herramienta para biselar
- Llave Allen de 6 mm
- Llave dinamométrica para apretar bien las conexiones
- Tapones especiales para pruebas de presión (modelo MA 40 94 52.AE para tubos de 12 y 15 mm, o MA 40 94 53.AE para tubos de 16 mm)
Cómo cortar y biselar paso a paso
-
Cortar el tubo: Mide y corta el tubo dejando unos 2 mm de margen desde la pared. Es importante que el corte sea recto para que la instalación no dé problemas.
-
Marcar el tubo: Inserta el tubo medio firmemente y marca unos 20 mm desde la pared.
-
Corte final: Corta el tubo en la marca que hiciste. Si hace falta, calibra el corte para que quede perfecto.
-
Desbarbar y biselar: Después de cortar, quita las rebabas para evitar bordes filosos que puedan afectar el sellado. Bisela ambos extremos para que el anillo de sujeción y el casquillo encajen bien y la conexión quede bien apretada.
Instalación de las placas de pared
Coloca las placas de pared con el orificio de drenaje mirando hacia abajo para asegurar un buen funcionamiento.
Cómo asegurar una instalación firme y sin problemas
-
Coloca bien los anillos de sujeción: Pon los anillos en las tuberías, dejando un espacio de unos 1.5 mm desde el extremo del tubo. Usar las herramientas recomendadas facilita mucho esta tarea, créeme.
-
Inserta los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que lleguen al final del tubo. No te apresures, es importante que queden bien ajustados.
-
Monta la carcasa de conexión: Ajusta la carcasa con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de instalarla, espera unos minutos y vuelve a comprobar con la llave de torque para asegurarte de que todo está bien firme.
-
Revisa la estanqueidad: Antes de dar por terminada la instalación, haz una prueba de presión para asegurarte de que no hay fugas. Para esto:
- Usa los tapones de prueba de presión indicados antes de poner la carcasa de conexión.
- Evita lubricar las tuberías, casquillos y anillos, porque eso puede impedir que el sellado sea correcto.
-
¿Necesitas desmontar?
- Primero, asegúrate de que todas las conexiones estén sueltas.
- Desatornilla los casquillos con la llave Allen de 6 mm.
- Quita los anillos con la herramienta de instalación.
- Por último, desenrosca los tornillos de plomería del soporte del mezclador y retira el soporte con cuidado.
La verdad, seguir estos pasos con calma y atención te evitará dolores de cabeza más adelante. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo volver a montar el sistema
Para armar todo de nuevo, solo tienes que seguir las indicaciones de instalación que te hayan dado. No hay que complicarse más.
Conclusión
Si sigues al pie de la letra las instrucciones para cortar y biselar las tuberías del sistema Mora, te aseguro que la instalación saldrá bien y sin contratiempos. Preparar todo con cuidado, hacer cortes precisos y montar las piezas correctamente ayuda a evitar problemas que podrían retrasar tu trabajo.
Y si en algún momento te queda alguna duda, lo mejor es consultar con un profesional de plomería certificado o revisar las instrucciones del fabricante. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?