Consejos Prácticos

Corte de Emergencia para Conexión de Lavavajillas FM Mattsson

Cómo cortar el agua en la conexión del lavavajillas FM Mattsson

Si tienes un lavavajillas conectado a la grifería FM Mattsson de la cocina, es súper importante que sepas cómo controlar el paso del agua, sobre todo en casos de emergencia. Te voy a contar cómo usar la válvula de cierre del lavavajillas para que estés listo ante cualquier imprevisto.

¿Qué es la válvula de cierre y cómo identificarla?

La grifería FM Mattsson trae una válvula especial para cortar el agua que va al lavavajillas. Dependiendo del modelo, esta válvula puede ser una perilla o una palanca. Aquí te dejo cómo reconocer si está abierta o cerrada:

  • Abierta:

    • Perilla: las "alas" apuntan hacia arriba.
    • Palanca: está en posición vertical, hacia arriba.
  • Cerrada:

    • Perilla: el marcador "0" queda apuntando hacia arriba.
    • Palanca: se gira hacia un lado, en posición horizontal.

Saber cerrar esta válvula es clave para evitar fugas o daños por agua, ya sea que estés haciendo mantenimiento o en una emergencia.

Consejos para mantenimiento y emergencias

Antes de hacer cualquier arreglo en la grifería o si necesitas cortar el agua rápido, asegúrate siempre de cerrar la válvula principal de suministro. La única excepción es cuando estés ajustando la temperatura o el flujo del agua.

La verdad, más vale prevenir que lamentar, y tener claro cómo manejar estas válvulas te puede salvar de un buen susto.

Condiciones de congelación

Si tu mezcladora de cocina va a estar expuesta a temperaturas bajo cero, es súper importante que tomes algunas precauciones para evitar que se dañe. Lo primero es eliminar toda el agua que pueda quedar dentro de la mezcladora y en las tuberías de suministro. Deja la mezcladora abierta para que no quede atrapada humedad, o si prefieres, desconéctala y guárdala en un lugar cálido. Así evitas sorpresas desagradables cuando vuelva el frío.

Revisiones periódicas

De vez en cuando, échale un ojo al aireador para asegurarte de que no tenga suciedad o restos. Si ves que hay depósitos de cal, desenróscalo y limpia la pieza sumergiéndola en vinagre, que es un truco casero que funciona genial para eliminar esas manchas.

Consejos para la instalación

Si no vas a conectar el lavavajillas, no olvides tapar el tubo de salida que no uses. Algunos modelos traen dos conexiones, una para lavavajillas de encimera y otra para los que van debajo del mueble. Cuando conectes las mangueras al suministro de agua, usa los casquillos de soporte en el extremo conectado para evitar problemas. Eso sí, si tu mezcladora tiene tubería Soft PEX®, no necesitas poner esos casquillos.

Cómo reajustar la mezcladora

Si necesitas cambiar la configuración del suministro de agua, por ejemplo, para el agua fría, quita la perilla y gira el eje en sentido horario hasta que no pueda más. Luego vuelve a poner la perilla en posición cerrada y listo.

Suministro de agua caliente

Para conseguir agua caliente, gira el eje hacia la izquierda hasta que no pueda más y vuelve a colocar la perilla en la posición abierta. Si quieres ajustar el caudal o la temperatura para que sean más adecuados, tendrás que desmontar algunas partes del mezclador para hacer esos cambios.

Cambio de piezas

Si notas que el mezclador no funciona bien, puede que necesites cambiar el cartucho de control u otros componentes. Aquí te dejo los pasos básicos para hacerlo:

  • Quitar la palanca: Tira del botón rojo/azul y afloja el tornillo hexagonal.
  • Sacar la tapa: Retira el casquillo de la tapa y desenrosca la tuerca grande que sujeta el cartucho.
  • Cambiar el cartucho: Si el cartucho viejo está muy pegado, usa dos destornilladores para sacarlo con cuidado.
  • Limpiar y enjuagar: Después de poner el cartucho nuevo, asegúrate de limpiar bien el mezclador y el aireador.

Conclusión

Saber manejar bien el mezclador de cocina FM Mattsson, sobre todo en situaciones de emergencia, te puede ahorrar tiempo y evitar daños por agua. Es importante que conozcas dónde está la válvula de cierre, revises que no haya fugas y mantengas las piezas limpias. Siguiendo estos consejos, la conexión de tu lavavajillas funcionará siempre de forma segura y confiable.