Consejos Prácticos

Controla el ruido de tu refrigerador Smeg en funcionamiento

Cómo lidiar con los ruidos de tu refrigerador Smeg mientras funciona

Si acabas de estrenar un refrigerador Smeg en tu cocina o estás pensando en comprar uno, seguro te has preguntado qué tipo de sonidos es normal que haga. La verdad, es normal que los refrigeradores hagan algo de ruido, pero cuando se vuelve muy fuerte o suena raro, puede preocupar un poco. Aquí te cuento cómo entender y manejar esos sonidos para que no te agobies.

Entendiendo los ruidos durante el funcionamiento

Los refrigeradores Smeg, como muchos otros, tienen un compresor que se encarga de enfriar los compartimentos. Cuando este compresor se enciende y apaga para mantener la temperatura que elegiste, suele hacer un zumbido. No te asustes, es algo normal y suele bajar después de unos minutos.

Además, a veces puedes escuchar un sonido como burbujeo o gorgoteo. Eso pasa porque el refrigerante está circulando por las tuberías internas del aparato. Es parte del ciclo normal de enfriamiento y no hay que alarmarse.

Ruidos comunes y qué significan

Tipo de sonido Qué es
Zumbido El compresor trabajando para mantener la temperatura estable.
Gorgoteo El refrigerante moviéndose por las tuberías; es un ruido habitual.
Clic El compresor encendiéndose o apagándose; generalmente no es nada raro.

¿Por qué vibra el frigorífico y qué hacer si el ruido se vuelve molesto?

A veces, el frigorífico puede empezar a vibrar si no está bien nivelado o si no está firme en su sitio. Esto puede generar ruidos que, si se vuelven más fuertes de lo normal, podrían estar avisándote de algún problema.

¿Qué puedes revisar para calmar esos ruidos?

  • Nivelación: Lo primero es asegurarte de que el frigorífico esté bien nivelado. Usa los pies ajustables para corregir cualquier desnivel. Un aparato que no está recto tiende a vibrar y a hacer más ruido.

  • Cajones y estantes: Revisa que todos los cajones, estantes y bandejas estén colocados correctamente. Si algo está fuera de lugar, puede provocar ruidos como golpeteos o zumbidos.

  • Botellas y recipientes: Durante el funcionamiento, procura que las botellas y recipientes no se toquen entre sí. Dejar un poco de espacio ayuda a que no se transmitan las vibraciones y, por ende, el ruido disminuye.

  • Evita contacto con otros muebles o electrodomésticos: Si el frigorífico está pegado a muebles o a otros aparatos, puede generar ruidos molestos. Deja un espacio alrededor para que no haya contacto.

  • Ventilación: Es fundamental que las rejillas de ventilación estén libres y no bloqueadas. Una buena circulación de aire ayuda a que el frigorífico funcione más silencioso.

¿Cuándo es momento de pedir ayuda?

Si después de hacer estas comprobaciones tu frigorífico Smeg sigue haciendo ruidos extraños o demasiado fuertes, lo mejor es contactar con el servicio técnico certificado para que le echen un vistazo profesionalmente.

Señales de que podrías necesitar ayuda profesional

  • Si escuchas un zumbido fuerte y constante o ruidos extraños que no desaparecen con el tiempo, es momento de prestar atención.
  • Sonidos inusuales que aparecen con frecuencia y te interrumpen en tu día a día también son una señal de alerta.
  • Cambios repentinos en el volumen o tipo de ruido después de un periodo en que todo funcionaba normalmente no deben pasarse por alto.

Cómo contactar con el soporte técnico

Cuando necesites ayuda, lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante. Ten a mano el número de modelo y el número de serie de tu equipo para que el soporte técnico pueda asistirte de forma rápida y eficaz.

Para concluir

Conocer los ruidos normales de tu frigorífico Smeg te ayudará a tener expectativas claras sobre su funcionamiento. Es normal que haga algunos sonidos, pero si te aseguras de que esté bien nivelado, colocado correctamente y que los objetos dentro estén seguros, podrás reducir esos ruidos molestos. Y si los problemas persisten, no dudes en buscar ayuda profesional. Así podrás disfrutar de tu frigorífico sin distracciones incómodas y con toda la tranquilidad del mundo.