Cómo lidiar con los ruidos de tu frigorífico Smeg
Si tienes un frigorífico Smeg, seguro que en algún momento has notado algunos ruiditos mientras está funcionando. No te preocupes, es algo normal y entender qué significan esos sonidos puede hacer que te sientas más tranquilo y que sepas que tu aparato está trabajando bien. Aquí te cuento cómo manejar esos ruidos cuando usas un frigorífico Smeg con congelador.
Ruidos comunes y por qué aparecen
El frigorífico Smeg funciona con un sistema de compresión que mantiene tus alimentos frescos a la temperatura ideal. Este sistema puede generar varios sonidos, y aquí te explico cuáles son y qué significan:
-
Zumbido:
- ¿Qué es? Es el ruido que hace el compresor cuando se pone en marcha para enfriar el interior.
- ¿Cuándo lo escuchas? Si el compresor está funcionando de forma continua o se enciende y apaga varias veces, es porque el frigorífico está intentando mantener la temperatura que le has puesto.
-
Sonido de burbujeo o gorgoteo:
- ¿Qué es? Es el ruido que hace el refrigerante al circular por las tuberías.
- ¿Es normal? Sí, totalmente. Es parte del proceso de enfriamiento y significa que todo está funcionando correctamente.
-
Clics:
- ¿Qué es? Son los sonidos que se oyen cuando el compresor se enciende o se apaga.
La verdad, estos ruidos pueden parecer raros al principio, pero son señales de que tu frigorífico está haciendo su trabajo. A veces, más vale conocerlos para no alarmarse sin motivo.
¿Es normal? Sí, este ruido forma parte del ciclo habitual del electrodoméstico. Pero ojo, aunque algunos sonidos son normales, si notas que son muy fuertes o molestos, puede que haya algo que revisar. Aquí te dejo unos consejos para que el ruido de tu frigorífico Smeg no te dé más de un susto:
- Nivelar el electrodoméstico
- Revisa que el frigorífico esté bien nivelado en el suelo. Si está torcido, puede vibrar y hacer ruido.
- Ajusta las patas delanteras hasta que quede completamente estable.
- Ubicación correcta
- Asegúrate de que el frigorífico no toque las paredes ni otros muebles, porque eso puede amplificar el ruido.
- Deja al menos 2 cm de espacio entre tu frigorífico y otros electrodomésticos para que el aire circule bien y el ruido disminuya.
- Asegura estantes y cajones
- Verifica que los estantes, cajones y bandejas estén bien colocados y fijos.
- Coloca las botellas y recipientes de forma estable, sin que se apoyen unos en otros, para evitar que vibren y generen ruidos extra.
Limita la frecuencia con la que abres la puerta
- Abre la puerta menos veces: Cada vez que abres el refrigerador, la temperatura interna cambia y el compresor tiene que esforzarse más para estabilizarla, lo que puede aumentar el ruido. Así que, mejor evita abrirla sin necesidad.
- Cubre bien los alimentos: Mantener los alimentos tapados no solo evita que los olores se mezclen, sino que también reduce la condensación, que a veces es la culpable de esos ruidos extraños cuando el refrigerador está en marcha.
Cuida tu refrigerador
- Limpieza regular: No olvides limpiar las bobinas del condensador. El polvo acumulado hace que el refrigerador trabaje más duro y, por ende, suene más.
- Revisa la formación de hielo: Si el congelador tiene mucho hielo, puede afectar su rendimiento. Por eso, es buena idea descongelarlo manualmente cuando notes que se acumula demasiado.
Ajusta bien la temperatura
- Configura el termostato correctamente: Si la temperatura está demasiado baja, el compresor se esfuerza más de lo necesario, lo que puede generar más ruido.
- Deja que los alimentos calientes se enfríen antes de guardarlos: Meter comida caliente directamente hace que el refrigerador tenga que trabajar más para mantener la temperatura, y eso también puede aumentar el ruido.
En resumen
Conocer los sonidos normales de tu refrigerador Smeg te ayudará a manejar mejor el nivel de ruido y a mantenerlo funcionando de manera óptima.
Si sigues estos consejos que te comparto, tu electrodoméstico funcionará de manera silenciosa y eficiente, sin darte dolores de cabeza. Eso sí, si alguna vez escuchas ruidos raros o demasiado fuertes, no lo dejes pasar. Lo mejor es llamar a un servicio técnico para que le echen un vistazo y descarten cualquier problema oculto. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?