Cómo controlar el flujo de aire en la campana de cocina Bertazzoni
Usar bien la campana de la cocina es clave para que el ambiente mientras cocinas sea agradable. La campana Bertazzoni está pensada para eliminar esos olores molestos y el exceso de humedad que se acumula cuando cocinas. Para sacarle el máximo provecho, es fundamental entender cómo manejar el flujo de aire correctamente. Aquí te dejo algunos consejos y puntos importantes para que tu campana funcione de maravilla.
¿Qué es eso del manejo del flujo de aire?
Básicamente, se trata de que el aire circule sin obstáculos y de forma eficiente. Esto ayuda a reducir el humo, los olores y el calor que se generan al cocinar. Para que lo tengas claro, aquí van unas recomendaciones esenciales:
-
Altura de instalación: La campana debe estar colocada al menos a 65 cm por encima de la placa de cocina. Eso sí, revisa las instrucciones específicas de tu modelo para asegurarte de que está en el lugar correcto y funcione bien.
-
Ventilación: Es súper importante que la cocina tenga buena ventilación, sobre todo si usas aparatos a gas o que no son eléctricos. Para evitar que los humos vuelvan hacia adentro, la presión negativa no debe pasar de 0,04 mbar.
-
Conexión del conducto: La campana debe conectarse a un conducto o salida de humos con un diámetro mínimo de 12 cm. Esto garantiza que el aire se evacúe sin problemas.
La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a estos detalles, pero más vale prevenir que curar para que la cocina esté siempre fresca y sin malos olores.
Cómo usar la campana extractora Bertazzoni
-
Camino corto, mejor aire: Cuanto más corto sea el recorrido del conducto, mejor será la circulación del aire y menos esfuerzo tendrá que hacer el motor. ¡Así que, más vale planificar bien la instalación!
-
Velocidades para cada momento: La campana Bertazzoni viene con varias velocidades para que puedas ajustar el flujo de aire según lo que estés cocinando. Aquí te dejo un resumen rápido de los botones y sus funciones:
- T1: Arranca el motor en la velocidad más baja.
- T2: Sube a la segunda velocidad.
- T3: Activa la tercera velocidad, pero solo por un momento.
- T4: Pon la cuarta velocidad durante 6 minutos para esos momentos de cocina intensa; luego vuelve a la velocidad que tenías antes.
- L: Enciende y apaga la luz.
-
Consejos para usar las velocidades:
- Empieza suave: Siempre es mejor comenzar con la velocidad más baja cuando empiezas a cocinar. Así el humo y los olores se van expulsando poco a poco, sin saturar la campana.
- Sube cuando haga falta: Si estás friendo o preparando algo que genera mucho humo, no dudes en aumentar a la segunda o tercera velocidad.
- Para momentos de máxima acción: Cuando la cocina se pone intensa, usa la cuarta velocidad para controlar el humo y el vapor. Recuerda que esta velocidad dura 6 minutos y luego vuelve sola a la anterior.
La verdad, usar bien estas velocidades puede hacer que tu cocina se mantenga fresca y sin olores molestos, ¡y además cuidas tu campana para que dure más!
Limpieza y Mantenimiento
Mantener tu campana extractora en buen estado es clave para que el aire circule bien y tu cocina se mantenga fresca. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
-
Filtros de grasa: Lo ideal es limpiarlos cada dos meses, o incluso más seguido si sueles cocinar mucho. La buena noticia es que estos filtros se pueden meter en el lavavajillas, así que no es nada complicado.
-
Filtro de carbón activado: Este no se puede lavar, así que toca cambiarlo aproximadamente cada cuatro meses para que siga funcionando bien.
-
Limpieza de la superficie de la campana: Usa un paño húmedo con un detergente suave y neutro para limpiar el exterior. Evita productos con alcohol o siliconas porque pueden dañar la superficie y dejar marcas.
Cómo mantener un flujo de aire óptimo
Para que tu campana funcione a tope y el aire se renueve bien, ten en cuenta estas recomendaciones:
-
Evita cocinar con flambeado: Nunca hagas flambeados justo debajo de la campana, porque puede ser peligroso y provocar un incendio.
-
No dejes que las llamas se salgan de la base de la olla: Procura que el fuego esté siempre dirigido hacia el fondo del recipiente para evitar que las llamas se escapen por los lados y generen humo de más.
-
Supervisa siempre la cocina: Cuando uses temperaturas altas, como al freír en aceite, mantente atento para controlar bien el humo y evitar accidentes.
Resumen
Cuidar el flujo de aire en tu campana Bertazzoni es cuestión de combinar seguridad, buen uso y mantenimiento regular. Así, tu cocina estará siempre en las mejores condiciones y sin malos olores.
Si sigues las alturas recomendadas para la instalación, ajustas la velocidad adecuada mientras cocinas y limpias los filtros con regularidad, tu cocina será un lugar más agradable y eficiente. La verdad, cuidar estos detalles no solo mejora el ambiente, sino que también garantiza que todo funcione bien y de forma segura. Así que, más vale prevenir que curar: prioriza siempre la seguridad y el buen mantenimiento, y disfruta al máximo cada momento en la cocina.