Cómo manejar el calor residual en las zonas de cocción de las placas de inducción Smeg
Cuando usas una placa de inducción, como las que fabrica Smeg, es clave saber cómo lidiar con el calor que queda después de cocinar. La inducción funciona con energía electromagnética que calienta directamente las ollas y sartenes, pero ojo, aunque apagues la zona de cocción, esta puede seguir caliente un rato. Aquí te cuento algunos consejos prácticos para que manejes ese calor residual sin problemas.
¿Qué es el calor residual?
El calor residual es ese calor que permanece en la zona de cocción una vez que has apagado la placa. No dura mucho, pero dependiendo de la temperatura, puede ser peligroso si tocas la superficie sin darte cuenta.
Cómo controlar el calor residual
Las placas de inducción Smeg tienen un indicador especial que te avisa cuando una zona sigue caliente después de apagarla. En la pantalla aparece un símbolo que te recuerda que no pongas las manos ahí todavía. Es una forma sencilla y efectiva de evitar quemaduras y cocinar con más seguridad.
Indicador visual: Un icono en la pantalla de la zona de cocción te alerta cuando el calor residual sigue presente.
Cuando la temperatura baja de 60 °C, el indicador de calor residual desaparece, señal de que la zona de cocción ya está lo suficientemente fría para tocar sin peligro.
Consejos para manejar el calor residual
-
Vigila a los niños: Mantén a los peques alejados de la cocina mientras cocinas. A veces no se dan cuenta del indicador de calor residual y podrían tocar una zona que aún está caliente.
-
Apaga pronto: No olvides apagar las zonas de cocción cuando termines de usarlas. No te fíes solo del detector de ollas; mejor hazlo siempre manualmente para evitar accidentes.
-
Usa la función "Mantener caliente": Si tu plato ya está listo pero quieres que se mantenga tibio, mejor activa esta función en lugar de apagar la zona. Así controlas el calor y reduces riesgos.
-
Cuidado con las ollas: Elige sartenes y cazuelas con fondo plano para que el calor se distribuya bien y no se quede atrapado en superficies irregulares.
-
Manejo seguro de los recipientes: Cuando retires las ollas de la cocina, recuerda que también pueden conservar mucho calor. Usa guantes de cocina y ten presente dónde las colocas para evitar quemaduras.
¿Qué hacer si ocurre un accidente?
Qué hacer si ves grietas en la superficie
Si notas alguna fisura o grieta en la placa de cocción, lo primero es apagar el aparato y desconectarlo de la corriente para evitar que el problema empeore o que pueda ser peligroso. No dudes en llamar al servicio técnico para que te ayuden con el tema.
Limpieza de la placa
Antes de ponerte a limpiar, asegúrate de que las zonas de cocción estén completamente frías para no quemarte. Lo ideal es limpiar la placa después de que se haya enfriado usando productos específicos para superficies de vitrocerámica o cristal. Así mantienes tu cocina impecable y evitas daños.
En resumen
Controlar el calor residual en las zonas de inducción Smeg es fundamental para cocinar con seguridad y eficacia. Si sigues estos consejos y prestas atención a los indicadores que trae la placa, podrás disfrutar de todas las ventajas de la inducción sin riesgos. Recuerda siempre conocer bien las funciones de tu electrodoméstico y tener cuidado con las superficies calientes en la cocina, que a veces pueden jugarte una mala pasada.