Consejos para usar la recortadora de setos cuando llueve
Manejar una recortadora de setos en días lluviosos puede ser bastante peligroso si no tomas ciertas precauciones. Bosch, una marca reconocida en herramientas eléctricas, nos da algunas recomendaciones esenciales para que puedas trabajar con seguridad incluso cuando el clima no acompaña. Aquí te dejo los puntos más importantes para que tengas en cuenta al usar la recortadora bajo la lluvia.
Entendiendo los riesgos
- Peligro de descarga eléctrica: La humedad aumenta mucho la posibilidad de que te dé un calambre. El agua puede filtrarse en la herramienta, causando cortocircuitos o incluso electrocución.
- Pérdida de agarre: Cuando llueve, los mangos se vuelven resbaladizos y es fácil perder el control de la máquina, lo cual es muy peligroso porque las cuchillas son afiladas y pueden causar accidentes.
- Visibilidad reducida: La lluvia puede dificultar que veas bien por dónde estás cortando y si hay algún obstáculo en el camino.
Reglas básicas de seguridad
- Evita usarla bajo la lluvia: La regla de oro es no operar la recortadora cuando está lloviendo. Esto no solo te protege a ti, sino que también ayuda a que tu herramienta dure más tiempo.
- Si ves que va a llover, mejor espera a que el clima mejore antes de ponerte a trabajar.
La verdad, más vale prevenir que lamentar. Así que si alguna vez te encuentras con un día lluvioso, mejor guarda la recortadora y aprovecha para planear tu trabajo para otro momento.
Mantén tu herramienta seca
Guárdala en un lugar cubierto: Siempre que termines de usar tu cortasetos, lo mejor es guardarlo dentro de casa o en un sitio protegido. Así evitas que la humedad se acumule y dañe el aparato.
Mantenimiento frecuente
-
Revisa que no tenga daños: Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a tu cortasetos, sobre todo al cable de alimentación y al compartimento de la batería. Usar una herramienta dañada, especialmente en ambientes húmedos, puede traer problemas mayores.
-
Engrasa las partes móviles: Aplicar lubricante en la cuchilla regularmente no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también previene que se atasque o falle cuando hay humedad.
Equipo de seguridad personal
-
Vístete adecuadamente: Usa calzado impermeable y con buen agarre para no resbalar mientras trabajas. Evita ropa suelta o joyas que puedan engancharse en las partes móviles.
-
Protege tus ojos y manos: No olvides ponerte gafas de seguridad y guantes para evitar que cualquier resto o rama te lastime.
Ten cuidado con el entorno
- Limpia la zona: Antes de arrancar, revisa bien el área donde vas a trabajar. Quita piedras, ramas o cualquier cosa que pueda ser un obstáculo y causar accidentes.
Precaución con los riesgos eléctricos
Antes de ponerte a recortar, fíjate bien si hay cables eléctricos por encima o escondidos entre los setos. A veces, esos cables no se ven a simple vista y si la desbrozadora los toca, especialmente cuando está húmedo, el susto puede ser serio porque la descarga eléctrica puede ser muy fuerte.
En resumen
La seguridad debe ser tu prioridad número uno cuando uses una desbrozadora para setos. Siguiendo estos consejos, y sobre todo recordando que nunca es buena idea usarla bajo la lluvia, no solo te proteges a ti mismo, sino que también ayudas a que tu herramienta Bosch funcione bien y dure más tiempo. Si el clima no acompaña, mejor espera a que mejore. ¡Más vale prevenir que lamentar!