Consejos Prácticos

Consejos prácticos para almacenar alimentos eficazmente en tu refrigerador Gram

Consejos prácticos para conservar mejor tus alimentos en el frigorífico Gram

Si acabas de estrenar un frigorífico Gram, seguro que quieres sacarle el máximo partido para que tus alimentos duren más y evitar tirar comida. La verdad, entender bien cómo usar tu nevera puede marcar una gran diferencia en la frescura de tus productos. Aquí te dejo algunos trucos que me han funcionado para aprovechar al máximo el espacio y mantener todo en buen estado.

  1. Ajusta la temperatura ideal
  • Compartimento del frigorífico: Lo mejor es mantenerlo entre +2 °C y +4 °C. Esta franja es perfecta para conservar frutas, verduras, lácteos y las sobras que guardes.
  • Congelador: Para un uso habitual, ponlo a -18 °C. Así evitas que la comida se estropee y mantienes su calidad.

Un consejo: revisa de vez en cuando que la temperatura esté en estos rangos para que todo funcione bien.

  1. Cómo guardar los alimentos correctamente
  • En el frigorífico: Nunca metas comida caliente directamente. Deja que se enfríe un poco antes, porque si no, sube la temperatura interna y aumenta la humedad, lo que puede echar a perder otros alimentos.

A veces me ha pasado que por meter algo caliente, todo se me ha estropeado más rápido, así que más vale prevenir que curar.

Conserva tus alimentos como un experto

  • Envases bien cerrados: Guarda los líquidos y alimentos húmedos en recipientes herméticos. Así evitas derrames y mantienes la humedad bajo control, que es clave para que todo dure más.

  • Organización inteligente: Pon la carne y el pescado crudos en la parte baja del refrigerador, siempre en un recipiente aparte para que no goteen sobre otros alimentos. En las baldas superiores, mejor coloca los alimentos listos para comer o ya cocinados.

  • Cajones para frutas y verduras: Separa bien las frutas de las verduras en los cajones especiales. Esto ayuda a que no se echen a perder rápido, porque algunas frutas liberan gas etileno que puede estropear las verduras.

  • Congelador bien aprovechado:

    • Usa empaques herméticos para todo lo que metas al congelador, así evitas quemaduras por frío y mantienes la calidad. El sellado al vacío es una opción excelente.
    • Congela en porciones que puedas consumir de una vez, para no tener que descongelar y volver a congelar, que es un desperdicio.
    • Etiqueta cada paquete con la fecha para saber cuánto tiempo lleva guardado y usarlo a tiempo.
  • Controla la humedad: La humedad alta puede causar escarcha y que los alimentos se dañen antes. Para evitarlo:

    • Guarda los líquidos en envases bien cerrados.
    • No llenes demasiado el refrigerador para que el aire circule bien.
    • Si tu refrigerador tiene ajuste de humedad en los cajones, úsalo para mantener todo en su punto.

La verdad, con estos consejos, mantener tus alimentos frescos y en buen estado será mucho más fácil y evitarás sorpresas desagradables en la cocina.

Cómo cuidar tu refrigerador Gram para que rinda al máximo

  • Frutas y verduras, cada una a su clima: A las frutas les va mejor con un poco de humedad, mientras que las verduras prefieren un ambiente más seco. No es lo mismo para todos, así que tenlo en cuenta.

  • Mantenimiento regular:

    • Limpia con frecuencia las zonas del refrigerador que tocan la comida, así evitas que se acumulen bacterias o malos olores.
    • Si ves que el congelador se llena de escarcha, es hora de descongelarlo siguiendo las indicaciones del fabricante. Esto ayuda a que el aparato funcione sin gastar de más.
    • Revisa las fechas de caducidad de lo que tienes guardado y tira lo que ya pasó su tiempo. Así evitas moho y olores desagradables.
  • Consejos para ahorrar energía:

    • Mantén el refrigerador lleno, pero sin saturarlo. Un refrigerador con contenido mantiene mejor el frío, pero si está demasiado apretado, el aire no circula bien.
    • Trata de no abrir la puerta más de lo necesario. Cada vez que la abres, entra aire caliente y el refrigerador tiene que esforzarse más para enfriar.
    • Asegúrate de que haya espacio alrededor del refrigerador para que el aire circule bien. No lo pongas cerca de fuentes de calor como el horno.

En resumen

Sacar el máximo provecho a tu refrigerador Gram es cuestión de conocer bien sus funciones y seguir algunos trucos sencillos para almacenar y cuidar tus alimentos.

Mantener la temperatura adecuada, organizar bien los alimentos y cuidar la limpieza del refrigerador son claves para que tanto tu comida como el electrodoméstico duren más y se mantengan frescos. La verdad, siguiendo estos consejos, cada plato que prepares tendrá ese toque de frescura que todos buscamos, y además, te ahorrarás tiempo y dinero a largo plazo. ¡Así que a guardar todo con cariño y buen ojo!