Consejos Prácticos

Consejos para usar tu carretilla Makita con seguridad

Consejos para usar tu carretilla Makita con seguridad

Manejar una carretilla eléctrica puede hacer que transportar cosas pesadas sea mucho más sencillo, pero ojo, hay que seguir unas pautas para evitar accidentes y sacarle el máximo provecho. Te cuento algunos errores comunes que conviene evitar, basados en las indicaciones del fabricante.

  1. Escoge bien el terreno
  • Evita usarla en pendientes muy pronunciadas

Si la usas en una cuesta muy empinada, puedes perder el control fácilmente. Lo ideal es trabajar en terreno plano siempre que puedas. Si no queda más remedio que hacerlo en pendiente, muévete siempre de lado a lo largo de la cuesta y ten mucho cuidado al cambiar de dirección.

  • Revisa el camino antes de empezar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que el suelo donde vas a trabajar esté firme y tenga espacio suficiente para que la carretilla pase sin problemas. Los terrenos mojados, sueltos o irregulares pueden hacer que se resbale o que se vuelque.

  1. Ten en cuenta el peso que cargas
  • No sobrecargues la carretilla

La capacidad máxima es de 300 kg en terreno plano y solo 180 kg si estás en una pendiente. Siempre verifica que lo que lleves no supere estos límites, porque si cargas de más, la carretilla puede perder el equilibrio o costarte más detenerla.

Distribuye la carga de forma equilibrada

Cuando coloques objetos en la carretilla o cubeta, procura que el peso esté bien repartido. Si cargas de manera desigual, corres el riesgo de que se vuelque o pierdas el control, sobre todo en pendientes.

Usa y mantén el equipo correctamente

  • Solo accesorios recomendados
    Utiliza únicamente las baterías y cargadores que se especifican para tu equipo. Usar otros accesorios puede ser peligroso y dañar la herramienta.

  • Revisa la carretilla con frecuencia
    Antes de empezar a trabajar, asegúrate de que los frenos funcionen bien, que la unidad de descarga esté bien bloqueada y que las llantas tengan la presión adecuada. Mantener todo en buen estado es clave para que todo marche seguro y sin contratiempos.

Ten cuidado con el entorno

  • Atento a los obstáculos
    Antes de mover la carretilla, especialmente si está cargada, mira bien a tu alrededor. Evita que personas o cosas bloqueen tu camino para prevenir accidentes.

  • Evita usarla con mal tiempo
    No es buena idea manejar la carretilla bajo lluvia o tormentas, ya que aumenta el riesgo de resbalones o problemas eléctricos.

Sigue las normas de seguridad al operar

  • Siempre usa el freno
    Antes de cargar o descargar, bloquea la palanca del freno. Así evitas que la carretilla se mueva sin querer mientras trabajas con la carga.

Cómo sujetar bien la herramienta

Cuando estés usando la máquina, asegúrate de agarrar los mangos con firmeza. Si los tienes flojos, puedes perder el control y eso no es nada bueno. Para moverla, aprieta el gatillo del interruptor, y siempre ten en mente que soltándolo puedes detenerla al instante.

Cómo reaccionar a las señales de la máquina

Presta atención a los pitidos

Si escuchas un pitido mientras trabajas, probablemente te está avisando de algo: batería baja, sobrecarga, o algún problema. Lo mejor es actuar rápido, bajando la carga o revisando el nivel de batería para evitar que la máquina se apague de golpe.

No ignores las luces de advertencia

Si la luz principal de encendido se enciende o parpadea en cualquier color, es señal de que algo no va bien. Consulta el manual para saber qué significa, porque podría ser un sobrecalentamiento o una falla técnica.

Para terminar

Si evitas estos errores comunes y sigues las recomendaciones de seguridad del manual, usarás tu carretilla Makita de forma segura y eficiente. Cuidar la máquina no solo te protege a ti, sino que también alarga su vida útil y mejora su rendimiento. Siempre piensa en tus movimientos y actúa con precaución; verás que manejarla puede ser sencillo y muy útil.