Consejos para usar la sal y el detergente en tu lavavajillas Smeg
Para que tus platos salgan siempre relucientes, es fundamental saber cómo manejar bien la sal y el detergente en tu lavavajillas Smeg. No es solo cuestión de echarlos y listo; entender su función te ayudará a sacar el máximo provecho a tu electrodoméstico.
¿Por qué es tan importante la sal?
La sal tiene un papel clave, sobre todo en los lavavajillas que cuentan con un suavizador de agua incorporado. ¿Sabías que el agua dura, esa que tiene muchos minerales, puede dejar residuos y afectar la limpieza? Pues la sal ayuda a evitar que se forme esa molesta cal dentro del aparato y en tus platos.
-
¿Dónde está la sal?
La encontrarás en un compartimento especial, generalmente en la parte baja del lavavajillas. No es el mismo lugar donde pones el detergente, así que no los confundas. -
Cómo rellenar la sal:
Cuando uses el lavavajillas por primera vez, es buena idea echar un poco de agua (como un litro) en el depósito de la sal antes de llenarlo con sal regeneradora. Usa un embudo para facilitar la tarea y añade alrededor de un kilo de sal.
Con estos pasos, evitarás problemas comunes y tus platos quedarán impecables. La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a la sal, pero más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Uso correcto de la sal y detergente en el lavavajillas
-
Sal especial para lavavajillas: Es fundamental que uses sal diseñada específicamente para lavavajillas. La sal común de mesa puede traer impurezas que no se disuelven y podrían dañar tu máquina.
-
Luz indicadora de sal: Presta atención a la luz que indica el nivel de sal. Cuando se encienda, es señal de que debes rellenar el depósito.
-
Frecuencia para rellenar: Si el agua de tu zona tiene dureza media, lo normal es que tengas que añadir sal cada 20 ciclos de lavado aproximadamente.
Cómo usar el detergente correctamente
-
Elige bien el detergente: Solo utiliza detergentes que sean para lavavajillas. Evita los que son para lavar a mano, porque pueden generar demasiada espuma y dañar el aparato.
-
Uso habitual: Abre el compartimento del detergente, que suele estar en la puerta del lavavajillas, generalmente a la izquierda. Mide la cantidad recomendada y añádela antes de cada lavado, salvo que uses el programa de remojo.
-
Cuida el medio ambiente: Siempre que puedas, opta por detergentes sin fosfatos ni cloro para reducir el impacto ambiental. Además, guarda los paquetes bien cerrados y en un lugar seco para que no se apelmacen.
La verdad, siguiendo estos consejos tu lavavajillas te lo agradecerá y tus platos quedarán impecables sin complicaciones.
Qué hacer si tus platos no quedan limpios
- Primero, revisa que estés usando la cantidad correcta de detergente. A veces, poner demasiado o muy poco puede afectar el resultado.
- Asegúrate de que el detergente no esté caducado o apelmazado, porque eso también puede impedir que funcione bien.
- Carga el lavavajillas de forma adecuada: los platos no deben tapar el dispensador de detergente para que este se libere correctamente.
Cómo detectar residuos después del lavado
- Al terminar el ciclo, fíjate si quedan restos de detergente en los platos o dentro del compartimento del detergente.
- Si ves residuos, probablemente usaste demasiado detergente o la cantidad de agua no fue la adecuada.
Problemas con el agua dura
- Si el agua de tu casa es dura, es importante ajustar el nivel de dureza en tu lavavajillas para que el ablandador funcione bien.
- Puedes consultar con la compañía de agua local para saber qué nivel de dureza tiene el agua y configurarlo correctamente.
En resumen
Controlar bien la sal y el detergente puede marcar una gran diferencia en cómo limpia tu lavavajillas Smeg. Recuerda revisar y rellenar la sal regularmente, elegir el detergente adecuado y cargar los platos de manera correcta. Así, tu lavavajillas funcionará mejor, durará más tiempo y tus platos quedarán impecables.
Si te topas con problemas que no desaparecen, lo mejor es que eches un vistazo a la sección de solución de problemas en el manual de usuario. Y si aún así no logras resolverlo, no dudes en llamar a un técnico especializado que pueda ayudarte. ¡Que disfrutes lavando!