Consejos Prácticos

Consejos para usar Roborock sin problemas de agua al trapear

Consejos para usar el Roborock y evitar problemas con el agua al trapear

Roborock se ha hecho famoso por facilitar la limpieza con sus robots aspiradores. Una de las funciones que más gusta a los usuarios es la capacidad de trapear. Sin embargo, a veces surgen inconvenientes relacionados con el manejo del agua durante esta tarea. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu Roborock funcione sin contratiempos y sin líos con el agua.

  1. Llena bien el tanque de agua limpia

Antes de empezar a trapear, es fundamental que llenes correctamente el tanque de agua limpia. Así es como debes hacerlo:

  • Levanta y abre: Saca el tanque y abre la tapa superior.
  • Usa agua fría: Evita el agua caliente porque puede deformar el tanque. Lo mejor es llenarlo con agua fría del grifo.
  • Revisa y limpia: Si ves manchas de agua por fuera del tanque, límpialas con un paño seco antes de volver a colocarlo.
  1. Utiliza solo las soluciones de limpieza recomendadas

Aunque pueda parecer tentador usar cualquier producto que tengas en casa, es importante seguir estas indicaciones:

  • Solo soluciones aprobadas: No mezcles otros productos de limpieza con el agua, ya que podrían dañar el robot o afectar su rendimiento.

Consejos para el cuidado y uso del Roborock

  • Usa solo la solución de limpieza que recomienda Roborock y agrégala directamente en el cartucho destinado para ello, nunca en el tanque de agua. Evita usar desinfectantes, porque pueden dañar el dispositivo y no están recomendados. Siempre es mejor seguir las indicaciones del fabricante para no tener problemas.

  • Coloca bien el tanque de agua

    • La posición correcta de los tanques de agua limpia y sucia es fundamental para que todo funcione sin fugas.
    • Asegúrate de que ambos tanques estén bien conectados y sin obstrucciones. Si no encajan bien, podrías tener problemas con derrames o mal funcionamiento.
  • Mantén limpio el filtro de agua

    • Un filtro limpio es clave para evitar inconvenientes con el agua durante la limpieza.
    • Revisa el filtro con frecuencia para asegurarte de que esté bien colocado y sin suciedad.
    • Lávalo regularmente, sobre todo si notas que el flujo de agua o el rendimiento del trapeado disminuyen.
  • Cuida que el paño de la mopa esté limpio

    • Un paño sucio puede afectar la calidad de la limpieza y dejar resultados poco satisfactorios.
    • Lávalo siempre antes de usarlo y evita ponerlo sucio en el robot.

La verdad, seguir estos pasos puede parecer un poco tedioso, pero más vale prevenir que curar para que tu Roborock funcione siempre al máximo.

Cuida el Paño de la Mopa

Un trapo sucio puede dejar marcas y residuos que arruinan el brillo del suelo. Cuando notes que el paño está desgastado o dañado, lo mejor es cambiarlo para que la limpieza siga siendo efectiva.

6. Ajusta el Flujo de Agua

La app de Roborock es tu aliada para personalizar la limpieza según lo que necesites:

  • Modifica el flujo de agua: Desde la aplicación puedes regular cuánta agua usas y la intensidad del fregado según el tipo de suelo. Si tienes manchas difíciles, sube un poco el agua; para limpiezas ligeras, bájala.
  • Prueba diferentes modos: No dudes en experimentar con los modos de limpieza para descubrir cuál funciona mejor en tu casa. Algunos suelos piden un fregado más intenso, otros con menos agua quedan perfectos.

7. Mantén el Suelo Libre

Antes de poner en marcha la función de fregado, asegúrate de que el suelo esté despejado:

  • Quita objetos ligeros: Retira cosas como bolsas de plástico o juguetes pequeños que puedan estorbar al robot y provocar derrames de agua.
  • Evita suelos mojados: Si el suelo ya está húmedo, el fregado no será tan efectivo, así que mejor que esté seco antes de empezar.

Problemas con el Auto-Secado y el Relleno

Tu Roborock está pensado para lavar automáticamente los paños de la mopa y rellenar el agua sin que tengas que mover un dedo:

  • Activa las funciones desde la app: Asegúrate de que las opciones de lavado automático y relleno estén encendidas en la aplicación para que todo funcione a la perfección.
  • Atento a las señales: La luz indicadora te avisa si algo no va bien. Si ves que está fija en rojo, échale un vistazo al manual para solucionar el problema.

9. Mantenimiento Regular

Para que tu Roborock siga rindiendo como el primer día, la limpieza y el cuidado frecuente son clave:

  • Limpieza periódica: Vacía el depósito de polvo, revisa y limpia los tanques de agua y controla el estado de la mopa con regularidad.
  • Revisa los sensores: Mantén los sensores limpios porque si se tapan, el robot puede perderse o no limpiar bien.

Siguiendo estos consejos, tu Roborock trabajará mejor y evitarás problemas con el agua. Un poco de atención y cariño harán que tu robot aspirador funcione sin fallos y deje tus suelos impecables. ¡Disfruta de una limpieza sin complicaciones!