Consejos para usar mangueras flexibles con la campana Thermex
Si estás pensando en instalar una campana Thermex en tu cocina y quieres usar una manguera flexible para la salida de aire, hay algunos detalles que no puedes pasar por alto para que todo funcione de maravilla. Te comparto algunos tips que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tu campana Thermex cuando uses este tipo de ducto.
La importancia de una instalación bien hecha
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta que la instalación correcta es clave para que tu campana rinda como debe. No olvides seguir las normativas nacionales sobre emisiones de aire y, si puedes, deja que un técnico especializado se encargue del montaje. Así evitas problemas y garantizas que todo sea seguro.
Buenas prácticas para la ventilación
-
Usa el diámetro original: Siempre respeta el tamaño del ducto que indica el manual de instalación. Reducir el diámetro puede hacer que la extracción sea menos eficiente y que la campana haga más ruido.
-
Mantén el ducto lo más corto posible: Cuanto más largo sea el conducto, menos eficiente será la campana. Además, trata de evitar muchas curvas, porque cada una aumenta la resistencia del aire y afecta el rendimiento.
La verdad, a veces uno quiere improvisar, pero más vale prevenir que curar para que la campana funcione bien y dure mucho tiempo.
Consejos para una instalación eficiente de conductos flexibles
-
Evita demasiadas curvas: Además de mantener el conducto lo más corto posible, trata de reducir la cantidad de curvas en el recorrido. Menos giros significan menos resistencia para el aire, lo que se traduce en un flujo más fluido y eficiente.
-
Tipo de manguera recomendado: Thermex sugiere usar mangueras que estén aisladas tanto para el sonido como para la condensación, especialmente si el conducto pasa por zonas frías. Esto ayuda a minimizar el ruido y evita que se acumule humedad.
-
Reducir el ruido: Si quieres que el sistema funcione más silencioso, considera añadir un silenciador junto con la manguera flexible. Este accesorio es clave para bajar el nivel de ruido durante el uso.
-
Consejos para la instalación:
- Extensión adecuada: Asegúrate de que la manguera flexible esté completamente estirada al instalarla. Una manguera bien extendida reduce la resistencia del aire y mejora el flujo.
- Conexiones firmes: Verifica que todas las uniones estén bien ajustadas y seguras. Las conexiones flojas pueden provocar fugas de aire, lo que afecta negativamente el rendimiento de la campana.
-
Consideraciones sobre el flujo de aire: El aire que sale de la campana no debe conectarse a ningún conducto que sirva para aparatos que usen combustibles. Cada equipo debe tener su propio sistema de ventilación independiente.
Guía para la Instalación
-
Distancia desde la cocina: Es fundamental respetar la distancia mínima entre la encimera y el borde inferior de la campana. Si tienes una cocina de gas, lo ideal es que esta distancia sea al menos de 65 cm. Para otros tipos de cocinas, puede variar entre 50 y 70 cm. ¡No te la juegues y mide bien!
-
Verifica la compatibilidad: Si vas a usar un motor externo, asegúrate de que sea compatible con tu campana Thermex. Usar un motor que no encaje puede hacer que pierdas la garantía, y eso sí que no conviene.
-
Prioriza la seguridad: Antes de ponerte manos a la obra con la instalación o cualquier mantenimiento, desconecta siempre la corriente eléctrica. Más vale prevenir que lamentar.
Consejos para el Mantenimiento
-
Limpia los filtros con frecuencia: Para que tu campana funcione a tope, es clave limpiar los filtros de grasa regularmente. La frecuencia dependerá de cuánto cocines, pero una buena regla es hacerlo cada pocas semanas.
-
Revisa el conducto flexible: De vez en cuando, échale un ojo a la manguera flexible para detectar posibles daños o desgaste. Si ves algo raro, cámbiala para evitar problemas.
En resumen, usar correctamente la manguera flexible con tu campana Thermex no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil. ¡Cuídala y te lo agradecerá!
Si sigues estos consejos prácticos, podrás mantener tu cocina libre de humo, malos olores y grasa en el aire. Así, cocinar será mucho más cómodo y seguro, sin preocuparte por esos molestos residuos que a veces se quedan flotando y ensuciando todo.