Consejos para Sacarle el Máximo Provecho a tu Cortasetos Makita
Mantener el jardín en forma puede ser mucho más sencillo con un cortasetos, pero para hacerlo bien y sin riesgos, es clave saber usarlo correctamente. Si tienes un Makita, aquí te dejo algunos trucos prácticos para que tus recortes queden perfectos y evites cualquier problema.
1. Prepárate Antes de Empezar
-
Revisa bien la zona
Antes de ponerte manos a la obra, échale un buen vistazo a los setos y arbustos. A veces se esconden cosas que pueden dañar las cuchillas, como cables, piedras o ramas bajas. También asegúrate de que no haya cables eléctricos o cualquier otro obstáculo en tu camino. -
Ponte el equipo de seguridad
No es broma: siempre usa gafas protectoras y protección para los oídos para evitar que el polvo o el ruido te molesten. Unos guantes resistentes y zapatos firmes también son súper recomendables para cuidar tus manos y pies. -
Llega en buena forma física
No uses el cortasetos si estás cansado o bajo los efectos de alguna sustancia. Lo mejor es estar descansado y con energía para evitar accidentes.
2. Cómo Manejar el Cortasetos
- Agarra la herramienta con firmeza
Usa las dos manos para tener control total. Sujeta bien el mango delantero mientras presionas la palanca y tiras del gatillo. Así evitas que se te escape y trabajas con más precisión.
Comienza desde el suelo
- Siempre maneja la recortadora desde el nivel del suelo y evita subirte a escaleras o superficies inestables. Esto es clave para no sufrir caídas o accidentes.
No te estires demasiado
- Mantente siempre dentro de un alcance cómodo cuando estés podando. Estirarte más de la cuenta puede hacer que pierdas el equilibrio y te lastimes.
Cómo colocar las cuchillas
- Inclina las cuchillas hacia la dirección en la que estás cortando y mueve la herramienta despacio para lograr un corte parejo. Por lo general, ir a una velocidad de 3 a 4 segundos por metro funciona muy bien.
Corta con intención
- Para que el acabado quede uniforme, sobre todo en la parte superior de los setos, ata un hilo a la altura que quieres y corta siguiendo esa línea. Así conseguirás un borde recto y prolijo.
Mantenimiento y cuidado
Mantén las cuchillas limpias
- Después de usar la recortadora, limpia bien las cuchillas para quitar restos de suciedad o residuos. Aplica un aceite ligero para lubricarlas y evitar que se oxiden.
Revisa las cuchillas
- Inspecciona las cuchillas con frecuencia para detectar cualquier daño, como dobleces o roturas. Si ves algo raro, cámbialas de inmediato para trabajar seguro.
Guarda la herramienta con cuidado
- Cuando termines, siempre pon la cubierta en las cuchillas y guarda la recortadora en un lugar seco y fuera del alcance de los niños. Así evitas accidentes y prolongas la vida útil de la herramienta.
Cuidado de la Batería
Cómo cargarla correctamente
Usa siempre los cartuchos de batería que Makita recomienda para evitar cualquier problema o daño. No esperes a que la batería se descargue por completo para cargarla; es mejor hacerlo antes. Y ojo, después de un uso intenso, deja que la batería se enfríe un poco antes de ponerla a cargar otra vez.
Indicadores de batería
Presta atención a las luces o señales que te muestra la batería. Si la podadora se para porque la batería está baja, recárgala de inmediato. Y si después de cargarla la herramienta no funciona, échale un vistazo a las soluciones que vienen en el manual.
Cómo evitar accidentes
Mantente alerta mientras cortas
Nunca intentes sacar los restos de corte con las cuchillas en movimiento. Lo mejor es esperar a que se detengan por completo antes de limpiar o revisar cualquier cosa.
Maneja la herramienta con cuidado
Cuando le pases la podadora a alguien, ponla en el suelo primero y asegúrate de que ambas manos estén fuera de los mangos antes de que la otra persona la tome. Así evitas que se encienda sin querer.
Apaga la herramienta cuando sea necesario
Si la podadora golpea algo duro o las cuchillas se atascan, apágala de inmediato. Y nunca intentes despejar bloqueos sin antes quitar la batería.
En resumen
Para sacarle el máximo provecho a tu podadora Makita, lo más importante es cuidar la batería y usar la herramienta con precaución y atención a la seguridad.
Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de un jardín bien cuidado sin complicaciones, cuidando tu seguridad y alargando la vida útil de tus herramientas. ¡A podar se ha dicho!