Consejos Prácticos

Consejos para Trabajar con Cocheras de Madera sin Tratar

Consejos para Trabajar con Cocheras de Madera Sin Tratar

Construir una cochera puede ser una forma genial de proteger tu coche del sol, la lluvia y otros caprichos del clima. Si te has decidido por una cochera de madera sin tratar de Palmako, prepárate para un proyecto que, aunque sencillo, puede ser muy gratificante. Eso sí, trabajar con madera sin tratar tiene sus particularidades que conviene conocer para que tu cochera dure y se vea bien.

Entiende la Esencia de la Madera Sin Tratar

La madera sin tratar, como la abeto que usa Palmako, es un material natural que va cambiando con el tiempo. Por eso, es normal que veas cosas como:

  • Pequeñas grietas y espacios: No te asustes si aparecen algunas fisuras; suelen ser superficiales y no afectan la estructura.
  • Variaciones de color: La madera puede mostrar tonos diferentes, algo típico por las diferencias naturales en la madera.
  • Moho y tonalidades grises: Sin un tratamiento, la madera puede volverse gris o incluso desarrollar moho por la humedad.

Estas características no son defectos, sino parte del encanto natural de la madera. Saber esto te ayudará a valorar la belleza auténtica de tu cochera y a cuidarla mejor.

Preparándote para el Montaje

Antes de ponerte manos a la obra con la construcción de tu cochera, hay unos pasos que no puedes saltarte:

  • Lee bien el manual de instrucciones: Este es tu punto de partida para entender cómo va todo el proceso de instalación.
  • Revisa tus herramientas y materiales: Asegúrate de tener todo lo necesario, incluyendo mezcla de concreto y soportes para las vigas, que no vienen en el kit. No olvides unos guantes protectores para evitar astillas mientras trabajas.
  • Elige el lugar adecuado: Busca un terreno plano y nivelado para tu cochera. Evita zonas donde el clima sea muy extremo, como lugares con mucha nieve o vientos fuertes.

La base es clave

La durabilidad de tu cochera depende mucho de una buena base. Aquí te dejo cómo lograrla:

  • Fundación nivelada: Es fundamental que la base esté perfectamente nivelada, con forma rectangular y que soporte bien el peso.
  • Fundación puntual: Lo más común es usar una base puntual. Si no estás seguro, no dudes en consultar a un profesional para que te eche una mano.

Cuida tu cochera

Para que la madera sin tratar de tu cochera se mantenga bonita y fuerte:

  • Tratamiento inmediato: Apenas termines de armarla, aplica un producto impregnador incoloro para proteger la madera de la humedad y que no se estropee con el tiempo.

Pintura para proteger tu carport

Después de montar tu carport, es fundamental aplicar una pintura que lo proteja del clima, especialmente contra la humedad y los rayos UV. Para que quede bien, ten en cuenta lo siguiente:

  • Usa pinturas y herramientas de buena calidad, que realmente hagan su trabajo.
  • Pinta cuando el tiempo esté a tu favor: evita hacerlo bajo el sol fuerte o si amenaza lluvia.
  • Sigue al pie de la letra las indicaciones del fabricante para no tener sorpresas.

Revisa tu carport regularmente

Cada seis meses, date un tiempo para inspeccionar cómo está tu carport. Busca señales de desgaste, manchas de moho o cualquier problema estructural. Si ves algo raro, mejor arreglarlo cuanto antes para evitar que empeore.

Armar con cuidado

Lo ideal es que no estés solo al montar el carport, mejor que sean al menos dos personas para facilitar el trabajo.

  • Antes de empezar, revisa que tengas todas las piezas que indica el manual.
  • Asegúrate de apretar bien los tornillos y usar las herramientas adecuadas para fijar vigas y soportes.

Para terminar

Trabajar con madera sin tratar puede parecer complicado, pero con estos consejos tu carport Palmako quedará resistente y bonito. La clave está en cuidar bien la madera desde el principio y mantenerla con cariño con el tiempo. Así, tendrás una estructura que te acompañará por muchos años. ¡Disfruta el proyecto!