Consejos para elegir tallas cortas y anchas en Helly Hansen Workwear
Cuando hablamos de ropa de trabajo, acertar con la talla es fundamental para sentirte cómodo y poder moverte sin problemas. Si estás pensando en probar la ropa de Helly Hansen, es importante que conozcas bien sus opciones para tallas cortas y anchas. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que encuentres la talla que mejor te va.
Cómo entender las tablas de tallas
Helly Hansen ofrece varias opciones de tallas, especialmente pensadas para quienes necesitan prendas más cortas o con un corte más ancho. Su sistema de tallas se basa en diferentes medidas corporales, y aquí te explico cómo interpretarlo:
Tallas regulares
Las tallas regulares suelen identificarse con la letra C, que indica la medida de la cintura y la longitud de la entrepierna. Por ejemplo:
| Talla | Cintura (cm) | Cadera (cm) | Entrepierna (cm) |
|---|---|---|---|
| C44 | 80 | 88 | 79 |
| C46 | 84 | 90 | 80 |
| C48 | 88 | 96 | 81 |
| C50 | 92 | 100 | 82 |
| C52 | 96 | 104 | 83 |
| C54 | 100 | 108 | 84 |
Por ejemplo, si tu cintura mide 80 cm, lo más probable es que te quede bien una talla C44.
Tallas cortas y anchas
Para quienes son más bajitos o tienen una complexión más ancha, Helly Hansen tiene las tallas D. Estas están diseñadas para ofrecer un ajuste más cómodo, con una entrepierna más corta y una cintura más amplia, adaptándose mejor a esas características.
En resumen, conocer bien estas diferencias te ayudará a elegir la ropa que no solo te quede bien, sino que también te permita trabajar con total comodidad y sin restricciones.
Guía rápida para elegir tu talla ideal
| Talla | Cintura (cm) | Cadera (cm) | Largo interior (corto) (cm) |
|---|---|---|---|
| D84 | 82 | 92 | 73 |
| D88 | 86 | 96 | 74 |
| D92 | 90 | 100 | 75 |
| D96 | 94 | 98 | 76 |
Cómo escoger la talla perfecta
Aquí te dejo algunos consejos que te pueden ayudar a dar con la talla que mejor te queda:
-
Mide tu cuerpo: Agarra una cinta métrica y toma las medidas de tu cintura, cadera y largo interior. Para la cintura, mide justo en la parte más estrecha de tu torso. La cadera, en la zona más ancha. Y el largo interior, desde la parte superior del muslo interno hasta donde quieres que terminen los pantalones.
-
Compara con la tabla: Una vez que tengas tus medidas, échales un vistazo a las tallas disponibles para ver si encajas mejor en las opciones regulares o en las cortas y anchas.
-
Prueba varias tallas: No siempre todas las prendas calzan igual, así que si puedes, prueba un par de tallas diferentes para encontrar la que te quede más cómoda.
-
Ajusta el largo si es necesario: Muchas veces, los pantalones de Helly Hansen permiten modificar el largo deshaciendo una costura. Esto es súper útil si estás entre dos tallas y quieres un ajuste más personalizado.
En resumen
Encontrar la talla adecuada en la ropa de trabajo de Helly Hansen, especialmente si buscas opciones para cuerpos más bajos y anchos, no tiene por qué ser complicado. Con un poco de paciencia y estos consejos, seguro darás con la prenda que te queda como anillo al dedo.
Consejos para elegir la ropa de trabajo perfecta
Antes que nada, es fundamental que te tomes el tiempo para medir bien tu cuerpo. No te fíes solo de tu talla habitual; cada marca puede variar un poco. Por eso, échale un vistazo a las tablas de tallas que suelen ofrecer, son una guía súper útil para no equivocarte.
Y no te cortes en probarte varias opciones. A veces, una prenda que parece que no es para ti puede terminar siendo la más cómoda y funcional. La verdad, encontrar el ajuste ideal hace toda la diferencia para que te sientas bien y rindas al máximo durante tu jornada laboral.
Así que ya sabes, más vale prevenir que curar: mide, consulta y prueba. ¡Tu comodidad y desempeño te lo agradecerán!