Consejos para Reparar Problemas en Bombas Sumergibles AL-KO
Si tienes una bomba sumergible AL-KO y notas que no está funcionando como debería, no te preocupes, no eres el único. Estas bombas pueden presentar distintos fallos, tanto mecánicos como eléctricos, durante su uso. La buena noticia es que muchos de estos problemas comunes se pueden solucionar fácilmente con un poco de ayuda y algunos trucos.
En este artículo, vamos a repasar los fallos más habituales, qué los puede estar causando y cómo puedes arreglarlos para que tu bomba vuelva a funcionar sin problemas.
Fallos Comunes y Cómo Solucionarlos
| Problema | Posible Causa | Solución |
|---|---|---|
| El motor no arranca | – El impulsor está bloqueado. | Limpia cualquier suciedad que esté obstruyendo la zona de succión. Usa una herramienta adecuada para limpiar a través de la abertura en la parte trasera de la carcasa del motor. |
| – El interruptor térmico se ha disparado. | Espera entre 15 y 20 minutos para que se reinicie. Revisa si el sobrecalentamiento se debe a que la temperatura del líquido supera el límite máximo. | |
| – No hay corriente eléctrica. | Verifica los fusibles y, si es necesario, pide a un electricista cualificado que revise la alimentación eléctrica. | |
| El interruptor de flotador no se apaga cuando sube el nivel del agua | – Interruptor de flotador defectuoso o funcionando mal. | Revisa o reemplaza el interruptor de flotador para asegurar que funcione correctamente. |
Qué hacer si la bomba funciona pero no alimenta
-
Puede que haya aire atrapado dentro de la carcasa de la bomba o que esté funcionando en seco. Para solucionarlo, intenta inclinar la bomba un poco para que el aire pueda salir. También revisa que el pie ajustable esté bien colocado.
-
Revisa si hay algún bloqueo en la parte de succión. Limpia cualquier suciedad o residuo que esté obstruyendo esa zona.
-
La línea de presión podría estar cerrada o bloqueada. Abre la línea o elimina cualquier obstrucción que encuentres.
-
Si la manguera de presión está doblada o mal colocada, estírala o colócala correctamente para que el flujo no se interrumpa.
-
Si la alimentación es muy baja, puede ser por varias razones:
- Suciedad en la zona de succión, límpiala bien.
- El diámetro de la manguera es demasiado pequeño, considera usar una más ancha.
- La altura de alimentación es demasiado alta, asegúrate de que esté dentro de los límites técnicos recomendados.
La bomba funciona sin parar
-
Puede que el cuerpo del flotador esté bloqueado. Límpialo y verifica que los ajustes del interruptor sean los correctos.
-
El nivel de agua podría estar demasiado bajo. Comprueba que esté dentro del rango adecuado para que la bomba funcione bien.
Consejos para evitar problemas
Para que no te pase de nuevo, aquí van unas recomendaciones:
- Haz mantenimiento regular: limpia la bomba y asegúrate de que las ranuras de succión estén libres de cualquier residuo o suciedad.
Cuidados para tu bomba sumergible AL-KO
-
Limpieza después de usarla: Si has estado trabajando con líquidos que dejan residuos, como el agua con cloro, no olvides enjuagar bien la bomba. Esto ayuda a evitar que se acumulen restos que puedan dañarla.
-
Uso adecuado: Evita que la bomba funcione en seco, porque eso puede hacer que se caliente demasiado y active su protección térmica. Más vale prevenir que lamentar.
-
Voltaje correcto: Siempre conecta la bomba a la fuente de energía que indica el manual. Asegúrate también de que los fusibles y dispositivos de protección estén en buen estado para evitar problemas eléctricos.
-
Vigila su funcionamiento: Mientras la bomba está en marcha, presta atención a cualquier ruido raro o a que no rinda como debería. Si notas algo fuera de lo común, apágala de inmediato para no causar daños mayores.
-
Instalación correcta: Comprueba que la bomba esté bien instalada y que ajustes como el pie estén configurados según lo que necesites. Una buena instalación es clave para que funcione sin contratiempos.
Si sigues estos consejos y te mantienes atento, tu bomba sumergible AL-KO te durará mucho más y seguirá siendo eficiente para todas las tareas en casa o el jardín. Y si después de todo esto sigue dando problemas, lo mejor es llamar al servicio técnico o a un profesional para que le hagan una revisión a fondo.