Consejos para Reducir el Ruido al Usar tu Recortasetos Makita
Si estás pensando en comprar un recortasetos Makita o ya tienes uno, seguro que te has dado cuenta de que estos aparatos pueden ser bastante ruidosos cuando están en marcha. Pero no te preocupes, hay formas sencillas y efectivas para bajar ese ruido y hacer que tus tareas de jardinería sean más llevaderas, tanto para ti como para tus vecinos.
Entendiendo los Niveles de Ruido
Antes que nada, es bueno saber qué tan fuerte puede ser el sonido de tu recortasetos. Por ejemplo, los modelos de Makita suelen tener estos niveles de ruido:
- Nivel de presión sonora (LpA): entre 77 y 79 dB(A)
- Nivel de potencia sonora (LwA): entre 88 y 90 dB(A)
Con estos números, está claro que el ruido puede ser bastante intenso, así que lo mejor es usar protección para los oídos mientras lo usas, para cuidar tu audición.
Trucos para Disminuir el Ruido
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que el ruido no sea un problema cuando uses tu recortasetos Makita:
- Elige el momento adecuado
El horario importa mucho: trata de usarlo en horas que no molesten a los vecinos, evitando muy temprano en la mañana o muy tarde en la noche. Lo ideal suele ser a media mañana o a media tarde.
Cuida tu equipo para que rinda mejor
-
Afila las cuchillas: Mantener las hojas de tu cortasetos bien afiladas no solo mejora el corte, sino que también reduce el ruido. Cuando las cuchillas están desafiladas, el motor se esfuerza más y eso se traduce en más sonido molesto. Además, no olvides limpiar y lubricar regularmente para que todo funcione suave y silencioso.
-
Batería en buen estado: Asegúrate de usar una batería que esté completamente cargada y en buen estado. Si la batería está débil o dañada, el motor tendrá que trabajar más duro, lo que genera más ruido y puede desgastar el equipo antes de tiempo.
Usa las técnicas adecuadas
-
Corte lento y constante: No hay prisa, mejor ve despacio y con calma. Cortar con movimientos suaves y controlados evita sacudidas que aumentan el ruido.
-
Ángulo correcto: Sostén el cortasetos en el ángulo adecuado para que el motor no se esfuerce de más. Esto ayuda a que el ruido se mantenga bajo y el trabajo sea más eficiente.
Asegura una postura estable
-
Posición firme: Siempre ponte de pie en un lugar seguro y estable cuando uses la herramienta. Evita hacerlo desde escaleras o superficies inestables, porque eso puede provocar movimientos bruscos y más ruido.
-
Controla el acelerador: Maneja el acelerador con cuidado para mantener una velocidad constante. Así evitas ruidos innecesarios que salen de cambios bruscos en la operación.
Ten en cuenta el aislamiento acústico
-
Recorta en un entorno que absorba el sonido: Si tu jardín está rodeado de setos densos o plantas frondosas, aprovechar esos espacios verdes puede ayudar a reducir el ruido de forma natural mientras podas.
-
Barreras naturales contra el ruido: Muros, cercas o arbustos altos no solo embellecen el jardín, sino que también funcionan como escudos que amortiguan el sonido, haciendo que el ruido sea menos molesto para ti y tus vecinos.
6. Usa protección para los oídos
- Cuida tu audición: Aunque sigas todos los consejos para reducir el ruido, las podadoras de setos suelen ser bastante ruidosas. Por eso, usar protectores auditivos como tapones o cascos es fundamental para evitar daños en tus oídos.
Conclusión
Eliminar por completo el ruido al usar una podadora de setos es complicado, pero con estos trucos puedes bajarlo bastante. Mantén tu equipo en buen estado, elige bien el momento para podar y aplica una técnica adecuada para disfrutar de una experiencia más tranquila con tu podadora Makita. Recuerda que tu seguridad y comodidad son lo primero, así que no olvides proteger tus oídos mientras trabajas. ¡Feliz poda!