Consejos para Fortalecer tu Construcción Skanholz contra Tormentas
Cuando decides armar una estructura de madera con un kit de SKAN HOLZ, es súper importante que te asegures de que tu casita pueda aguantar bien cualquier cambio de clima, especialmente las tormentas. No solo se trata de cuidar tu inversión, sino también de proteger a los tuyos. Por eso, aquí te dejo algunos tips clave para que fijes bien tu construcción usando varillas roscadas.
¿Qué son las varillas roscadas?
Las varillas roscadas son barras metálicas que sirven para anclar y sujetar la estructura de madera a la base o cimiento. Su función principal es mantener todo firme y estable cuando el viento sopla fuerte, evitando que la casa se mueva, se tambalee o, peor aún, se caiga.
Pasos para instalarlas correctamente
Preparación:
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de guardar las piezas de madera en un lugar seco, plano y protegido del sol y la humedad. Esto ayuda a que no se deformen ni se dañen.
Fijación a la base:
Cada varilla roscada debe estar bien anclada al cimiento. Para eso, instala pernos (M12) que sujeten las vigas del piso sobre la base de hormigón, dejando menos de 60 cm entre cada uno.
Colocación de las varillas:
En la parte superior de la varilla, pon una arandela y una tuerca para asegurarla bien. En la parte inferior, usa una arandela, un resorte y otra tuerca para que quede firme y con algo de flexibilidad.
Con estos consejos, tu construcción Skanholz estará lista para enfrentar cualquier tormenta sin problemas. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Ajuste del Resorte
El resorte es clave en todo esto; debe apretarse un poco, pero sin pasarse, para que la estructura pueda moverse lo justo sin quedar completamente fija.
Cortar los Excesos de las Varillas
Después de montar todo, es importante recortar las puntas que sobresalen de las varillas roscadas en la parte superior. Esto no solo evita accidentes, sino que también mejora el aspecto final.
Posicionamiento Correcto
Asegúrate de que las varillas no toquen el suelo. Deja un pequeño espacio para que la madera pueda expandirse o contraerse según el clima, que ya sabemos que cambia mucho.
Agujeros para las Varillas
Cada tabla debe tener un agujero para que pasen las varillas, y estos deben estar limpios, sin virutas ni restos que puedan estorbar.
Otros Consejos Importantes
- Resistencia al Clima: La madera se mueve con la temperatura y la humedad, así que evita unir muchas tablas en bloque para que no se agrieten.
- Marcos de Puertas y Ventanas: No los fijes directamente a las tablas de la pared. Es mejor que queden ajustables; si las puertas se atascan, prueba a mover las bisagras para que encajen bien.
- Sellado en los Aleros: El sellado en esta zona debe hacerlo el cliente. Lo ideal es usar un compuesto plástico para juntas que dure mucho y selle bien.
Mantenimiento después de la instalación
Aunque ya tengas tu estructura Skanholz montada, no te olvides de que el mantenimiento regular es clave para que todo siga en perfecto estado. Aquí te dejo algunos puntos importantes para revisar de vez en cuando:
-
Varillas roscadas: Es fundamental que las revises con frecuencia para asegurarte de que estén bien apretadas, pero ojo, sin pasarte de fuerza para no dañarlas.
-
Estado de la madera: Observa si hay señales de desgaste o daño. Aplicar un buen tratamiento protector no solo mejora su apariencia, sino que también la defiende contra bichos y hongos que pueden arruinarla.
-
Estabilidad de la base: No olvides chequear que los cimientos sigan firmes. La humedad puede mover el suelo y eso podría afectar la estructura.
En resumen
Si sigues estos consejos para asegurar y cuidar tu construcción SKAN HOLZ, estarás ayudando a que resista mejor las tormentas y el mal tiempo. Y si en algún momento tienes dudas sobre cómo hacer la instalación o el mantenimiento, lo mejor es consultar con un experto. Mantener tu estructura bien cuidada y bien anclada es la clave para que dure mucho tiempo y sea segura.