Consejos para Proteger tu Casa Skanholz de Daños por Tormentas
Si has decidido invertir en una casa de madera de Skanholz, como el modelo Bern que además es aislante, es fundamental pensar en cómo cuidarla cuando llegan las tormentas. Ya sabes, esos días con vientos fuertes, lluvias intensas o incluso nieve que puede afectar la estructura de tu hogar. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu casa Skanholz esté bien protegida y aguante cualquier embate del clima.
Prepárate para la Temporada de Tormentas
-
Fija bien los cimientos:
Asegúrate de que la base de tu casa cumpla con las especificaciones de concreto C25/30 y que las dimensiones de la zapata corrida sean las correctas (ancho/alto = 30/90 cm). Además, usa pernos M12 para anclar firmemente las vigas del suelo a la zapata. Esto es clave para que la estructura no se mueva con el viento. -
Coloca varillas roscadas:
Estas varillas son como un refuerzo extra que ayuda a que la casa resista mejor los vientos fuertes. Es importante que estén bien sujetas para evitar cualquier movimiento lateral que pueda dañar la estructura. -
Instalación cuidadosa:
Antes de apretar los pernos finales, revisa que todos los elementos estructurales, desde las tablas de las paredes hasta el techo, estén nivelados y bien encajados. Así evitas que se formen huecos por donde el viento pueda colarse y causar problemas. Ah, y evita unir varias tablas bloque porque eso puede impedir que la madera se expanda o contraiga con la humedad, lo que a la larga puede generar daños.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos pasos tu casa Skanholz estará lista para enfrentar cualquier tormenta sin problemas.
Mantenimiento Regular
-
Protección contra el clima:
La madera de tu casa Skanholz viene sin tratar, así que es fundamental que le apliques capas protectoras de forma periódica para evitar que la humedad y los insectos la dañen. Lo ideal es empezar con una imprimación y luego dar varias manos de barniz especial para madera que la cuide bien. No olvides tratar también los bordes cortados y los tornillos, porque si no, esos puntos quedan expuestos y pueden estropearse con el tiempo. -
Revisión constante:
Haz una inspección frecuente de la estructura, sobre todo antes de que llegue la temporada de tormentas. Limpia cualquier hoja o suciedad que se haya acumulado en el techo y poda las ramas que estén muy cerca o colgando, ya que podrían romperse con el viento y causar daños.
Durante las tormentas
-
Retirar la nieve:
Si cae mucha nieve y se acumula en el techo, es mejor quitarla para evitar que el peso excesivo provoque deformaciones o incluso que el techo se venga abajo. Más vale prevenir que lamentar. -
Uso de las zonas de almacenamiento:
Ten cuidado al usar los espacios de almacenamiento durante las tormentas. Como dice el manual, hacerlo es bajo tu propia responsabilidad, así que asegúrate de que estén bien cerrados y seguros para evitar problemas.
Después de la tormenta
- Revisa si hay daños:
Cuando ya sea seguro salir, inspecciona tu casa con calma para detectar cualquier daño, especialmente en el techo y en las uniones de la base. Pon atención a los sellos de puertas y ventanas, que suelen ser puntos vulnerables.
Qué hacer si notas daños o problemas
Si ves que algo está dañado o comprometido, no dudes en ajustarlo o volver a sellarlo según sea necesario. No dejes que un pequeño problema se convierta en algo mayor.
Cómo manejar casos para el seguro
Si tu casa sufre daños importantes por una tormenta, como ventanas rotas o problemas en la estructura, es fundamental que documentes todo bien. Toma fotos de cada detalle para que el reclamo al seguro sea más sencillo y efectivo. Eso sí, ten en cuenta que si haces cambios por tu cuenta, como modificar el diseño original, podrías perder la garantía del producto.
Precauciones para mantener la seguridad
Piensa en instalar persianas o contraventanas para proteger las ventanas de vientos fuertes y objetos que puedan volar con la tormenta. Si vas a personalizar algún elemento, usa anclajes y tornillos de buena calidad para que aguanten sin problemas los embates del viento.
En resumen
Siguiendo estos consejos, estarás mucho más preparado para evitar daños en tu casa Skanholz cuando llegue la tormenta. Un buen mantenimiento, una instalación cuidadosa y revisiones periódicas son tu mejor defensa. Así, proteges tu inversión y aseguras que tu hogar siga siendo un lugar seguro y cómodo por muchos años.