Consejos Prácticos

Consejos para Organizar tu Refrigerador Electrolux

Consejos para Organizar la Comida en tu Refrigerador Electrolux

Si tienes un refrigerador Electrolux, saber cómo acomodar bien los alimentos no solo ayuda a que se mantengan frescos por más tiempo, sino que también evita que se echen a perder y hasta mejora el consumo de energía. Aquí te dejo algunos tips prácticos para que saques el máximo provecho a tu nevera.

Reglas Básicas para Guardar la Comida

  • La temperatura es clave: Lo ideal es que tu refrigerador esté a unos +4°C, mientras que el congelador debe mantenerse en -18°C. Un consejo que me ha servido mucho es dejar que la comida caliente se enfríe a temperatura ambiente antes de meterla a la nevera, así no alteras la temperatura interna y todo se conserva mejor.

  • Deja que el aire circule: No amontones los alimentos ni tapes las salidas de aire. La circulación es fundamental para que el frío llegue a todos lados y nada se estropee.

  • Empaques bien sellados: Guarda los líquidos en recipientes cerrados para evitar que la humedad se acumule y forme escarcha. En cuanto a las carnes, lo mejor es usar empaques herméticos para que no goteen y contaminen otros alimentos.

  • Evita la formación de escarcha: No pongas los productos pegados a la pared trasera del refrigerador, porque ahí suele formarse escarcha que puede pegarse a los empaques y arruinar la comida.

Con estos consejos, tu Electrolux funcionará mejor y tus alimentos durarán más frescos. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Dónde Guardar los Alimentos en la Nevera

Compartimento del Refrigerador

  • Frutas y Verduras Frescas:
    Lo mejor es colocar las frutas y verduras en los cajones especiales que están en la parte baja del refrigerador. Eso sí, separa las frutas de las verduras porque algunas frutas, como el plátano, liberan un gas llamado etileno que puede hacer que las verduras se estropeen más rápido.

  • Carnes y Pescados:
    Guarda la carne y el pescado ya limpios y bien envueltos en la repisa justo encima de los cajones de verduras, donde el aire suele estar más frío y se conservan mejor.

  • Productos Lácteos:
    Los lácteos, como el queso y la mantequilla, van en las baldas de la puerta, que es un poco más cálida, ideal para estos productos.

  • Comida Cocinada:
    La comida que ya está lista para comer debe ir en las baldas del medio y es mejor consumirla en un par de días para que no pierda frescura.

Compartimento del Congelador

  • Congelación:
    Usa la balda superior, que es la de congelación rápida, para que los alimentos se congelen más rápido y mantengan mejor su calidad. Para los alimentos frescos, envuélvelos bien con bolsas especiales para congelar o papel aluminio.

  • Tiempo de Conservación:
    La mayoría de las carnes se pueden guardar entre 3 y 12 meses, dependiendo del tipo. Por ejemplo, el pollo suele durar de 4 a 6 meses, mientras que un buen filete puede aguantar entre 6 y 8 meses.

  • Máquina de Hielo:
    Evita poner botellas de vidrio o latas en el espacio de la máquina de hielo, porque al congelarse pueden romperse y causar un desastre.

Guía Rápida para Guardar Alimentos

  • Verduras: Lo ideal es consumirlas en una semana. Guárdalas en el cajón para verduras.
  • Carnes y Pescados: Mejor usarlos en 2 o 3 días. Colócalos justo encima del cajón de verduras.
  • Queso Fresco: Dura entre 3 y 4 días. Lo mejor es ponerlo en la balda de la puerta.
  • Mantequilla y Margarina: Aguantan bien hasta una semana, también en la puerta.
  • Productos en Botella (como leche): Pueden conservarse hasta un mes en la balda de la puerta.
  • Comida Cocinada: Lo más seguro es consumirla en un par de días, en cualquier estante.
  • Verduras y Frutas Congeladas: Se mantienen en buen estado entre 8 y 12 meses dentro del congelador.

Consejos Finales

  • Revisiones Frecuentes: Date una vuelta de vez en cuando para comprobar que nada se haya estropeado y usa primero lo que esté a punto de caducar.
  • Cierre de la Puerta: Trata de abrir la nevera lo menos posible y por poco tiempo para que la temperatura se mantenga estable.
  • Limpieza: Mantén tu refrigerador limpio para evitar malos olores y que los alimentos se contaminen.

Si sigues estos consejos, sacarás el máximo provecho a tu refrigerador Electrolux y tus alimentos estarán frescos y seguros para comer. ¡A organizar se ha dicho!