Consejos para Organizar la Comida en los Compartimentos de tu Nevera Liebherr
Si quieres sacarle el máximo partido a tu nevera y mantener tus alimentos frescos por más tiempo, la clave está en cómo organizas cada compartimento. Si tienes una nevera Liebherr, te dejo algunos trucos que te ayudarán a colocar la comida de forma práctica y eficiente, para que siempre tengas todo a mano y en las mejores condiciones.
Conoce bien las funciones de tu nevera
Las neveras Liebherr vienen con varios compartimentos y características especiales que facilitan la conservación de los alimentos. Entender para qué sirve cada uno es fundamental:
- VarioSpace: Puedes quitar cajones o estantes para hacer espacio y guardar cosas grandes, como un pollo entero o botellas altas.
- IceMaker/MaxIce: La máquina de hielo produce cubitos, y saber dónde poner las bandejas de hielo te ayudará a liberar espacio en otros compartimentos.
- Tecnología NoFrost: Esto significa que la nevera se descongela sola, evitando que se forme hielo y haciendo que el mantenimiento sea mucho más sencillo.
Organiza según el tipo de alimento
Una forma sencilla de ordenar la comida en tu nevera es separarla por categorías y colocarlas en los lugares más adecuados:
- Estantes superiores
- Alimentos listos para consumir: aquí van las sobras, bebidas y hierbas frescas, porque es lo que más fácil quieres tener a mano.
- Condimentos: ketchup, mostaza, aderezos para ensaladas, todo en el estante de arriba para que no se pierdan.
¿Quieres que siga con el resto de los consejos para organizar los otros compartimentos?
Estantes Medios
- Lácteos: Guarda la leche, el queso y los huevos en esta zona porque suele mantener una temperatura estable, ideal para que se conserven bien.
- Verduras Preparadas: Si ya limpiaste y cortaste las verduras, este es el lugar perfecto para tenerlas a mano cuando te pongas a cocinar.
Estantes Inferiores
- Carnes y Pescados Crudos: Lo mejor es mantenerlos bien sellados en recipientes para evitar que sus jugos contaminen otros alimentos.
Cajones para Frutas y Verduras
- Frutas y Verduras: Estos cajones están diseñados para controlar la humedad y así prolongar la frescura. Lo ideal es separar las frutas de las verduras, cada una en su propio cajón.
Compartimento del Congelador
- Alimentos Congelados: Organiza aquí verduras, carnes y comidas ya preparadas de forma que puedas ver todo fácilmente y acceder sin líos. Si tienes espacio, usa cajas apilables para aprovechar mejor.
Consejos para Usar el Refrigerador de Forma Eficiente
- Circulación del Aire: Asegúrate de que las salidas de aire dentro del refrigerador estén libres de obstáculos para mantener una temperatura uniforme.
- Sellado de Envases: Todos los alimentos deben estar en recipientes bien cerrados. Esto es especialmente importante para la carne cruda, para evitar que gotee y contamine otros productos.
- Etiquetado: Pon etiquetas con la fecha en que guardaste o abriste cada alimento. Así podrás controlar mejor su frescura y evitar desperdicios.
Consejos para mantener tu frigorífico Liebherr en orden
-
Evita el desorden excesivo: No llenes demasiado los compartimentos, porque eso puede bloquear la circulación del aire y hacer que la comida se estropee más rápido.
-
Revisa y renueva con frecuencia: De vez en cuando, échale un vistazo a lo que tienes en la nevera para tirar lo que ya pasó su fecha y reorganizar lo que queda. Así evitas sorpresas desagradables.
-
Cuida la temperatura al guardar alimentos: Si acabas de cocinar o tienes comida caliente, déjala enfriar un poco antes de meterla en la nevera. Esto ayuda a que no suba la temperatura interna y se conserve todo mejor.
-
Usa recipientes transparentes: Así puedes ver fácilmente qué hay dentro y no se te olvidan cosas en el fondo de los estantes.
-
Aprovecha bien el congelador: Si sueles congelar alimentos, reserva un espacio para las bolsas de hielo o packs congelantes. Esto ayuda a mantener la temperatura estable, especialmente si hay cortes de luz.
En resumen
Organizar bien tu frigorífico Liebherr no solo prolonga la vida de tus alimentos, sino que también te ahorra tiempo cuando cocinas. Conociendo bien cada compartimento y siguiendo estos consejos sencillos, tendrás una cocina más eficiente y productos siempre frescos. Vale la pena dedicarle un momento a planificar cómo guardas la comida y notarás la diferencia.