Consejos para Montar tu Trampolín EXIT si Eres Principiante
Cuando decides comprar un trampolín EXIT, estás apostando por una forma divertida para que los niños se mantengan activos y disfruten del aire libre. Pero ojo, montarlo bien es fundamental para que sea seguro y dure mucho tiempo. Aquí te dejo algunos consejos básicos para que el montaje te resulte sencillo y sin complicaciones.
- Lee el Manual con Atención
Antes de ponerte manos a la obra, tómate un rato para leer todo el manual de instrucciones que viene con tu trampolín EXIT. Ahí encontrarás indicaciones importantes, advertencias y la lista de piezas que necesitarás. Es clave que entiendas bien cada paso antes de empezar a montar.
- Prepara un Espacio Adecuado para Trabajar
Para evitar líos y frustraciones mientras armas el trampolín:
- Escoge un lugar seguro y amplio: que esté limpio, seco y sin cosas que estorben.
- Revisa que no falte ninguna pieza: compara con la lista del manual y si ves que falta algo, contacta con la tienda.
- Usa las herramientas correctas: los trampolines EXIT incluyen una herramienta para cargar los muelles. Además, es buena idea usar guantes para proteger tus manos mientras manipulas las piezas.
- (continúa…)
Revisa bien el terreno
Lo ideal es montar la cama elástica sobre césped o una alfombra de seguridad especial. Evita ponerla en superficies duras como el cemento o el asfalto, porque no es nada seguro. Asegúrate de que el suelo esté nivelado y libre de obstáculos cercanos, como árboles, vallas o cables eléctricos. Lo mejor es dejar al menos dos metros de espacio libre alrededor para evitar accidentes.
Montaje con calma y en equipo
Este trabajo es para dos personas: es mucho más seguro y sencillo tener a alguien que te ayude a sujetar las piezas mientras las fijas. Sigue los pasos del manual al pie de la letra, sin saltarte ninguno, porque cada paso es importante y depende del anterior. Cuando conectes el armazón y pongas los muelles, usa la herramienta para cargar los resortes; así evitas forzar demasiado y todo encaja perfecto.
Revisión final después de montar
Cuando termines de armarla, haz una inspección completa:
- Revisa que todas las tuercas y tornillos estén bien apretados y que no haya piezas flojas.
- Comprueba que la lona y las protecciones estén bien colocadas y sin roturas o daños visibles.
La verdad, dedicar un poco de tiempo a estos detalles puede evitarte muchos problemas después.
Cómo asegurar y cuidar tu trampolín para que sea seguro y divertido
Red de seguridad: Si tu trampolín incluye una red protectora, asegúrate de que esté bien instalada y sin espacios por donde los niños puedan caerse. No hay que dejar cabos sueltos en esto, la seguridad es lo primero.
6. Revisión y mantenimiento antes de usarlo:
- Chequea el trampolín: Antes de cada salto, échale un vistazo a la lona, los resortes y la estructura. Si ves algo desgastado o roto, mejor no arriesgarse.
- Condiciones climáticas: Nunca uses el trampolín si está mojado o hace mucho viento. La verdad, saltar en esas condiciones es jugar con la suerte y puede acabar en accidente.
7. Usa el trampolín con cabeza:
- Un saltador a la vez: Para evitar choques y golpes, lo mejor es que solo una persona esté saltando en cada momento.
- Salta en el centro: Siempre intenta que los saltos sean en la parte central de la lona, así el rebote es más seguro y controlado.
- Supervisión constante: No importa la edad, siempre debe haber un adulto pendiente mientras los niños están brincando.
Para terminar:
Montar tu trampolín EXIT no tiene por qué ser complicado ni estresante. Siguiendo estos consejos básicos, crearás un espacio seguro y divertido para que los peques disfruten sin preocupaciones. Recuerda que mantenerlo en buen estado y respetar las normas de seguridad es clave para que la diversión dure mucho tiempo.
Si en algún momento tienes dudas o problemas con el montaje, no dudes en consultar el manual o contactar con EXIT Toys para que te echen una mano.
¡A disfrutar saltando!