Consejos para Reducir el Ruido en tu Campana Bertazzoni
Las campanas extractoras son clave para mantener el aire limpio y sin olores en la cocina. Pero, a veces, la campana Bertazzoni puede sonar más fuerte de lo que nos gustaría. Por eso, te comparto algunos trucos prácticos para que el ruido no arruine tu momento de cocinar y puedas disfrutar de un ambiente más tranquilo.
¿Qué causa el ruido?
Hay varios factores que pueden hacer que tu campana haga más ruido del esperado:
-
Tamaño del conducto: Si el conducto es muy pequeño, el aire se atasca y eso genera ruido. Lo ideal es que el diámetro del conducto sea igual al de la salida de la campana.
-
Configuración del conducto: Cuantos más giros y cambios bruscos tenga el conducto, más ruido se produce. Lo mejor es minimizar las curvas y mantener una ligera inclinación para que el aire fluya sin problemas.
-
Velocidad del motor: A mayor velocidad, más ruido. Para el día a día, usar la velocidad más baja suele ser suficiente y mucho más silencioso.
Cómo instalarla para que haga menos ruido
Una buena instalación puede marcar la diferencia en el nivel de ruido. Aquí algunos consejos:
- Distancia correcta: Coloca la campana a la altura recomendada: mínimo 65 cm si usas cocina de gas, y 50 cm si es eléctrica. Esto ayuda a que funcione mejor y sin tanto ruido.
La verdad, a veces estos detalles se pasan por alto, pero más vale prevenir que tener que aguantar un ruido molesto mientras cocinas.
Cómo sacar el máximo provecho a tu campana extractora y reducir el ruido
-
Distancia ideal: Mantén una separación adecuada para que tu campana funcione al máximo y, de paso, evitar ruidos molestos.
-
Tamaño del conducto: Usa un conducto que coincida con la salida de aire de la campana (Ø150/Ø120). Si optas por uno más grande, el aire circulará con más facilidad y el ruido disminuirá.
-
Instalación segura: Asegúrate de fijar bien la campana con los tornillos que vienen incluidos. Si queda floja, puede vibrar y hacer más ruido del que quieres.
Tabla de tamaños recomendados para conductos
| Tipo de conducto | Tamaño sugerido |
|---|---|
| Brida de conexión | Ø150 / Ø120 |
| Conducto horizontal | Igual que la brida |
| Conducto vertical | Evita curvas y cambios bruscos |
Consejos para usar la campana sin que moleste el ruido
-
Arranca despacio: Enciende la campana a la velocidad más baja cuando empieces a cocinar. Si hace falta, sube la velocidad poco a poco.
-
Apaga con calma: Cuando termines, déjala funcionando unos minutos a baja velocidad para eliminar los olores y humos que quedan. Así evitarás tener que usar velocidades altas, que son más ruidosas.
-
Usa el turbo con moderación: La función turbo es para cuando cocinas mucho y necesitas potencia extra, pero ten en cuenta que es la que más ruido genera. Mejor usarla solo cuando sea realmente necesario.
Mantenimiento Regular
-
Limpia los filtros: Cuando el filtro de grasa se llena, el aire no circula bien y el motor se esfuerza más, lo que hace que suene más fuerte. Lo ideal es limpiar los filtros metálicos de grasa al menos una vez al mes. Si tu campana tiene filtros de carbón porque recicla el aire, también revisa esos con frecuencia.
-
Cambia los filtros a tiempo: Los filtros de carbón no duran para siempre; conviene reemplazarlos o regenerarlos cada dos meses o cuando notes que ya no funcionan bien. Si usas filtros viejos, el motor se pone a trabajar de más y eso genera ruido extra.
Consejos adicionales
-
Haz revisiones periódicas: Echar un vistazo de vez en cuando a los conductos para asegurarte de que no estén bloqueados o dañados puede evitar problemas de flujo de aire que aumentan el ruido.
-
Sella bien las conexiones: Asegúrate de que todas las uniones de los conductos estén bien selladas. Si están flojas, pueden provocar ruidos molestos como vibraciones o golpeteos.
-
Usa las herramientas adecuadas: Cuando limpies la campana, evita materiales abrasivos o herramientas que puedan rayar o dañar la superficie, porque eso puede afectar su funcionamiento y hacer que suene más.
En resumen, mantener tu campana Bertazzoni en buen estado y con un uso correcto es la clave para que no haga ruido y puedas disfrutar de una cocina más tranquila y agradable. ¡Más vale prevenir que curar!