Consejos para Mantener tu Lavavajillas en Óptimas Condiciones
Cuidar bien de tu lavavajillas es clave para que funcione a la perfección y te dure muchos años. Te comparto algunos trucos sencillos pero efectivos para que tu lavavajillas Point rinda al máximo.
Limpieza Regular
Mantener el lavavajillas limpio es fundamental para que trabaje sin problemas. Así puedes hacerlo:
- Puerta y junta: Pasa un paño húmedo por las juntas de la puerta para eliminar restos de comida que se quedan al cargar o descargar.
- Panel de control: Limpia con un trapo suave y húmedo el panel de control. Evita usar sprays o productos líquidos que puedan filtrarse y dañar los componentes eléctricos.
- Filtros interiores: En la base del lavavajillas hay un sistema de filtros que atrapan suciedad y restos que podrían obstruir la máquina. Es importante limpiarlos con frecuencia bajo el grifo. Para sacar el filtro grueso, gíralo hacia la izquierda y levántalo. Luego enjuágalo con agua o usa un cepillo suave para dejarlo impecable. Recuerda que no debes usar el lavavajillas sin estos filtros, porque podrías dañarlo.
La verdad, dedicarle unos minutos a esta limpieza puede evitarte muchos problemas y mantener tu lavavajillas funcionando como el primer día.
Brazos rociadores
Sácalos con frecuencia y límpialos bien usando agua tibia y jabón. Así te aseguras de que los chorros no estén tapados por restos de comida o suciedad, lo que podría hacer que el agua no se distribuya de manera uniforme.
Cómo cargar el lavavajillas correctamente
La forma en que colocas los platos influye mucho en el resultado del lavado. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Cesta superior: Perfecta para objetos pequeños y delicados, como tazas y vasos. Ponlos de manera que no bloqueen los brazos rociadores.
- Cesta inferior: Ideal para piezas grandes, como ollas y sartenes. Colócalas en ángulo para que el agua pueda circular sin problemas.
- Cesta para cubiertos: Separa cuchillos, tenedores y cucharas. Siempre con las puntas hacia abajo para evitar accidentes.
- No sobrecargues: Evita llenar demasiado el lavavajillas, porque puede impedir que los brazos rociadores giren bien y que todo quede limpio. Como regla, no pases de 12 servicios.
Mantenimiento del ablandador de agua
Si tu modelo tiene ablandador, es fundamental mantenerlo en buen estado:
- Usa solo sal especial para lavavajillas.
- Llena el depósito de sal justo antes de poner en marcha un ciclo de lavado.
- Cambia la sal cuando se encienda la luz de aviso en el panel de control.
Con estos cuidados, tu lavavajillas funcionará mejor y durará más tiempo.
Ajusta la configuración según la dureza del agua
Para sacar el máximo provecho a tu lavavajillas, es fundamental adaptar los ajustes a la dureza del agua de tu zona. Esto no solo optimiza el uso de la sal, sino que también ayuda a evitar la molesta acumulación de cal, que puede dañar el aparato a largo plazo.
Consejos prácticos para el uso diario
-
Elige el detergente adecuado: Usa únicamente detergentes diseñados específicamente para lavavajillas. Evita a toda costa el jabón común, detergentes para ropa o cualquier producto que no esté aprobado para este fin.
-
Revisa posibles bloqueos: De vez en cuando, asegúrate de que la manguera de desagüe no esté doblada ni obstruida, ya que esto puede impedir que el agua se drene correctamente después de cada ciclo.
-
Cuida tu lavavajillas en invierno: Si tu lavavajillas está en un lugar donde puede congelarse, toma precauciones tras cada lavado. Desconecta la tubería de entrada de agua y deja que el agua residual se vacíe para evitar daños por congelación.
-
Después de cada ciclo: Deja la puerta entreabierta para que la humedad pueda salir. Esto es clave para evitar malos olores y mantener el interior fresco.
Inspecciones regulares para alargar la vida útil
No olvides revisar periódicamente los componentes principales:
-
Mangueras: Verifica que las mangueras de suministro y desagüe no tengan fugas ni estén desgastadas.
-
Conexión eléctrica: Asegúrate de que el lavavajillas esté bien conectado a tierra y que la alimentación eléctrica sea estable.
-
Códigos de error: Familiarízate con los códigos que puedan aparecer en el panel de control para detectar problemas a tiempo y actuar rápido.
Con estos consejos, tu lavavajillas funcionará mejor y durará más tiempo, ¡más vale prevenir que curar!
Consejos finales para tu lavavajillas Point
-
Consulta el manual para problemas específicos: Si te encuentras con algún error o fallo, lo mejor es echar un vistazo al manual de instrucciones. Ahí suelen estar las soluciones más claras y directas para cada problema.
-
Elige el programa adecuado: No todos los platos ni cargas son iguales, así que selecciona el ciclo que mejor se adapte a lo que vas a lavar. Por ejemplo, si tienes mucha suciedad incrustada, opta por un programa más intenso para que quede todo impecable.
-
Limpieza con ciclos vacíos: De vez en cuando, corre un ciclo sin platos y añade una taza de vinagre en el compartimento del detergente. Esto ayuda a eliminar olores desagradables y mantiene el interior del lavavajillas limpio y fresco.
-
Revisiones profesionales: Si notas que algún problema persiste y no sabes cómo solucionarlo, lo más sensato es llamar a un técnico especializado. A veces intentar arreglarlo por tu cuenta puede empeorar las cosas.
Siguiendo estos consejos, vas a notar cómo tu lavavajillas Point funciona mejor y te acompaña por mucho más tiempo. La verdad, un mantenimiento regular marca la diferencia para que tus platos salgan siempre perfectos y sin complicaciones.