Consejos Prácticos

Consejos para Mantener tu Lavasecadora AEG y Prolongar su Vida Útil

Consejos para cuidar tu lavasecadora AEG y que dure mucho más

Si tienes una lavasecadora AEG, por ejemplo el modelo L8WBI864T3, sabes que mantenerla en buen estado es clave para que funcione de maravilla y te acompañe por mucho tiempo. Un poco de mantenimiento regular no solo ayuda a que lave y seque bien, sino que también alarga la vida útil del aparato. Aquí te dejo algunos trucos prácticos para que tu lavasecadora AEG siga rindiendo al máximo.

  1. Usa tu lavasecadora con cabeza
  • Carga adecuada: No sobrecargues la máquina. Por ejemplo, para algodón, el máximo que puedes poner para lavar son 8 kg, y para secar, 4 kg. Pasarte de ahí puede afectar el rendimiento.

  • Evita suciedad complicada: Si tienes ropa con manchas de productos industriales o químicos, mejor no la metas directamente en la lavadora. Primero trata esas manchas por separado para no dañar la máquina.

  • Sigue las instrucciones de secado: No pongas a secar prendas que no hayan sido lavadas o que indiquen "solo limpieza en seco". Siempre revisa las etiquetas de cuidado de tu ropa para evitar sorpresas.

  1. Limpieza periódica para que todo funcione bien
  • Mantenimiento mensual: Una vez al mes, haz un lavado de mantenimiento con el tambor vacío a 60°C. Puedes usar un limpiador especial para tambor o una taza de lejía para eliminar residuos y malos olores.

Con estos consejos, tu lavasecadora AEG te lo agradecerá y te durará mucho más tiempo sin problemas.

Limpieza y Mantenimiento de tu Lavadora Secadora

  • Limpieza del tambor: Es fundamental eliminar cualquier suciedad o residuo que se acumule dentro del tambor para que tu máquina funcione bien y dure más.

  • Sello de la puerta y dispensador: No olvides pasar un paño por el sello de la puerta y limpiar el compartimento del detergente. Esto ayuda a evitar la aparición de moho y residuos de jabón que pueden causar malos olores.

  • Revisión del filtro: Echa un vistazo al filtro de desagüe con regularidad para quitar pelusas o restos que puedan obstruirlo. Lo ideal es limpiarlo al menos cada dos meses para prevenir problemas de drenaje.

Descalcificación del electrodoméstico

Si en tu zona el agua es dura, es normal que se forme cal dentro de la máquina. Para evitarlo:

  • Descalcifica con frecuencia: Usa un producto específico para lavadoras y programa un ciclo con el tambor vacío a 60 °C. Así mantendrás tu aparato libre de depósitos de cal.

Consejos para el secado

  • Control de pelusas: Toallas, prendas de forro polar y similares suelen soltar muchas pelusas al secarse. Para minimizarlo:
    • Lava estas prendas por separado antes de secarlas.
    • Utiliza un programa especial de control de pelusas que limpie el tambor después del secado y elimine los restos que hayan quedado.

Instalación y colocación adecuada

  • Nivelación: Asegúrate de que tu lavadora secadora esté perfectamente nivelada. Si está desnivelada, puede hacer mucho ruido y vibrar durante el ciclo, lo que con el tiempo puede dañar sus componentes.

Ventilación sin obstáculos

Asegúrate de que el aire pueda moverse libremente alrededor del aparato; evita tapar las salidas de ventilación para que funcione bien y no se sobrecaliente.

6. Funciones inteligentes para el mantenimiento

  • Conectividad: Si tu electrodoméstico AEG tiene Wi-Fi, aprovecha la app My AEG Care para controlar cómo va y recibir actualizaciones que mejoran su rendimiento.
  • Actualizaciones: No olvides revisar de vez en cuando si hay nuevas versiones de software que puedan hacer que tu máquina funcione mejor.
  • Usa bien los ajustes: Aprende a manejar los distintos programas de lavado y secado. Elegir el adecuado según el tipo de tela no solo cuida tu ropa, sino que también alarga la vida útil del aparato y mantiene su eficiencia.

7. Guardar y cuidar

  • Revisiones periódicas: Si no vas a usar la máquina por un tiempo, desconéctala, cierra la llave del agua y vacía las mangueras para evitar que se congelen o tengan fugas.
  • Consejos de mantenimiento: Sigue las indicaciones del manual para hacer revisiones regulares, detectar desgaste o ruidos raros. Así evitas que un problema pequeño se convierta en uno grande.

8. ¿Y si surge algún problema?

  • Solución de problemas: Si ves códigos de error o la máquina no funciona como debería, consulta la sección de solución de problemas del manual. Muchas veces ahí está la clave para arreglarlo rápido y sin complicaciones.

Muchos problemas se pueden resolver sin tener que llamar a un técnico. Si te encuentras con dificultades que no desaparecen o no estás seguro de cómo hacer el mantenimiento, no dudes en ponerte en contacto con los Centros de Servicio Autorizados de AEG para recibir ayuda profesional. Siguiendo estos consejos de cuidado, tu lavasecadora AEG te acompañará durante mucho tiempo, funcionando siempre como el primer día. Cuidar bien de tu electrodoméstico no solo garantiza que tu ropa salga impecable, sino que también te ahorra tiempo y dinero evitando reparaciones o cambios innecesarios en el futuro.