Consejos Prácticos

Consejos para Mantener la Higiene en tu Refrigerador Smeg

Consejos para Mantener tu Refrigerador Smeg Impecable y Seguro

Tener la nevera limpia no es solo cuestión de estética, sino fundamental para que tus alimentos se mantengan frescos y evitar que se desarrollen bacterias que pueden ser dañinas. Si tienes un frigorífico Smeg, aquí te dejo unas recomendaciones sencillas, basadas en las indicaciones oficiales, para que mantengas la higiene al día sin complicaciones.

Limpieza Regular

Limpia el interior con frecuencia
No dejes que la suciedad y los gérmenes se acumulen dentro de tu nevera. Lo ideal es usar una mezcla de agua tibia con un poco de detergente líquido diluido. Si quieres darle un plus de desinfección, añade un chorrito de vinagre. Eso sí, evita los limpiadores abrasivos o los vapores a presión, porque pueden dañar las superficies delicadas de tu Smeg.

Saca y limpia los accesorios
Los estantes y las repisas de las puertas se pueden quitar fácilmente. Solo tienes que levantarlos con cuidado para sacarlos, lavarlos bien y asegurarte de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos. Esto ayuda a que no se acumulen restos de comida o humedad.

Pasa un paño por todas las superficies
No olvides limpiar regularmente todas las áreas que entran en contacto con los alimentos: estantes, cajones y recipientes. Así evitas que se mezclen olores o que se contaminen entre sí, y tu nevera siempre tendrá un aspecto fresco y cuidado.

Limpieza del condensador

Con el tiempo, el polvo y la suciedad se van acumulando en el condensador que está en la parte trasera del frigorífico. Mantenerlo limpio es clave para que el aparato funcione mejor y consuma menos energía. Lo ideal es darle una pasada regular con un cepillo suave o un paño para quitar toda la mugre.

Consejos para guardar los alimentos

  • Sella bien la comida
    Siempre es mejor guardar los alimentos en recipientes herméticos o envolverlos bien. Así evitas que se escape la humedad y que los olores se mezclen entre diferentes productos.

  • No llenes demasiado el frigorífico
    Si lo sobrecargas, el aire no circula bien y eso afecta la refrigeración. El resultado puede ser que algunas zonas estén más frías que otras y la comida se estropee antes.

  • Separa los alimentos crudos de los cocinados
    Guarda la carne y el pescado crudos en recipientes adecuados y colócalos en las baldas inferiores para que no goteen sobre otros alimentos. Esto ayuda a evitar la contaminación cruzada y mantiene todo más seguro.

  • Organiza para mantener la frescura
    Pon los alimentos que se estropean rápido en las zonas donde la temperatura es más estable. Por ejemplo, huevos, mantequilla y quesos van mejor en las partes superiores o medias, mientras que las carnes deben ir en las baldas inferiores.

  • Mantén la temperatura correcta
    Ajusta el frigorífico para que esté a 4°C o menos. Así te aseguras de que los alimentos se conservan en buen estado por más tiempo.

Ajusta el termostato según necesites

No olvides usar el control del termostato para poner la temperatura justo como te convenga. Es buena idea revisar de vez en cuando que la temperatura se mantenga estable, sobre todo cuando cambian las estaciones y el clima afuera juega con el termómetro.

Evita abrir la puerta del refrigerador más de lo necesario

Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente y eso puede subir la temperatura interna. Por eso, trata de planificar bien lo que vas a sacar o guardar para no andar abriendo y cerrando sin parar. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cuida que no se forme hielo en exceso

Si ves que el congelador empieza a llenarse de hielo, es momento de descongelarlo. El hielo acumulado no solo hace que el aparato trabaje más, sino que también puede aumentar el gasto de energía. Ojo, nada de usar cuchillos o cosas filosas para quitar el hielo; lo mejor es dejar que se derrita solo o usar métodos seguros para calentarlo un poco.

Controla la vida útil de tus alimentos

  • Revisa las fechas de caducidad: Es importante checar regularmente las fechas en los envases y tirar lo que ya esté pasado para evitar malos olores y que la comida se eche a perder.

  • Organiza bien los alimentos: Guarda cada tipo de comida en su lugar dentro del refrigerador para que duren más tiempo frescos. Por ejemplo, sigue las recomendaciones de almacenamiento para cada alimento y así aprovechas mejor su vida útil.

Tiempo máximo recomendado para conservar alimentos

  • Huevos, embutidos ahumados y quesos: hasta 10 días
  • Mantequilla: aproximadamente 7 días
  • Pescado y carne picada: solo 1 día
  • Verduras congeladas: entre 8 y 10 meses
  • Frutas: de 10 a 12 meses

Cómo actuar durante un corte de luz

Cuando se va la luz, lo mejor es mantener las puertas del frigorífico cerradas el mayor tiempo posible. La comida puede mantenerse en buen estado hasta 18 horas sin electricidad, así que cada vez que abres la puerta, el frío se escapa y la frescura se pierde más rápido.

Consejos para mantener tu frigorífico Smeg en óptimas condiciones

Seguir unas pautas sencillas de limpieza y mantenimiento no solo ayuda a que tu nevera funcione bien durante mucho tiempo, sino que también es clave para que los alimentos estén seguros y libres de bacterias. Recuerda que tener el frigorífico limpio no es solo cuestión de estética, ¡es fundamental para cuidar tu salud!