Consejos para cuidar la bujía de tu desbrozadora AL-KO
Si tienes una desbrozadora AL-KO, sabes que mantener la bujía en buen estado es clave para que el motor funcione sin problemas. Una bujía saludable ayuda a que el arranque sea fácil y que la máquina rinda al máximo. Aquí te dejo algunos tips prácticos para que le saques el mejor partido a la bujía de tu desbrozadora.
¿Por qué es tan importante la bujía?
La bujía es la encargada de encender la mezcla de aire y combustible dentro del motor. Si está en buen estado, notarás que el motor responde mejor y arranca sin complicaciones. Pero si falla, puede que te dé problemas para poner en marcha la máquina o que el motor no funcione bien.
Cómo revisarla paso a paso
-
Inspección regular
De vez en cuando, échale un vistazo a la bujía para ver cómo está. Para hacerlo bien, sigue estos pasos:
-
Quitar la bujía: Primero, desconecta el conector de la bujía. Luego, con la llave especial que viene con la desbrozadora, desenróscala con cuidado.
-
Evaluar su estado: Si la bujía tiene un color marrón rojizo, ¡perfecto! Eso significa que está en buen estado. Pero si ves que está negra, grasosa o con daños visibles (como partes derretidas o puentes entre electrodos), es hora de cambiarla.
-
Más vale prevenir que curar, así que no dejes pasar mucho tiempo sin revisar esta pieza tan importante.
Cómo limpiar la bujía
Si notas que la bujía está sucia pero sigue funcionando, no te preocupes, puedes limpiarla sin problema:
- Usa un cepillo de alambre fino para quitar suavemente los depósitos de carbono. Hazlo con cuidado para no dañar el electrodo, que es la parte más delicada.
Revisa la distancia entre electrodos
El espacio entre los electrodos debe estar entre 0,6 y 0,7 mm. Para medirlo:
- Utiliza una galga de espesores para comprobar la separación.
- Si la distancia no está dentro del rango recomendado, ajusta doblando o acercando los electrodos con suavidad.
Cuándo cambiar la bujía
Aunque la revises, lo ideal es reemplazar la bujía de forma periódica. Aquí te dejo algunas pautas:
- Cada 100 horas de uso: es una regla general, pero si usas mucho la máquina, puede que necesites cambiarla más seguido.
- Cuando esté defectuosa: si después de limpiarla sigue acumulando suciedad, puede que haya problemas en el motor o en el carburador que conviene revisar.
Instalando una bujía nueva
Cuando llegue el momento de poner una nueva bujía, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que el anillo de sellado esté bien colocado.
- Enrosca la bujía a mano primero para evitar que se cruce la rosca.
- Luego aprieta con la llave especial para bujías, aplicando un torque de entre 12 y 15 Nm.
La verdad, mantener la bujía en buen estado es clave para que tu motor funcione sin problemas y dure más tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Reconecta bien el conector de la bujía
- Consulta a un profesional
Si después de hacer el mantenimiento sigues notando problemas con la bujía o el rendimiento del motor, lo mejor es acudir a un taller autorizado. Ellos pueden hacer una revisión más detallada del motor y ajustar el carburador para que todo funcione como debe.
Resumen
Mantener la bujía en buen estado es fundamental para que tu desbrozadora AL-KO rinda al máximo y sin fallos. Revisarla, limpiarla y cambiarla cuando toca te ayudará a evitar averías inesperadas y a que tu máquina esté siempre lista para cortar hierba y maleza sin complicaciones. ¡A disfrutar del corte!