Consejos Prácticos

Consejos para Mantener el Sistema Automático de Lavado de Mopa Roborock

Consejos para cuidar el sistema automático de lavado de mopas del Roborock

Si tienes un robot aspirador Roborock, seguro que valoras lo práctico que es para dejar tus suelos impecables. Una de sus funciones estrella es el sistema automático que lava la mopa, pero para que siga funcionando como el primer día, es clave darle un buen mantenimiento. Aquí te dejo algunos trucos para que tu sistema de lavado de mopas esté siempre a punto.

Limpieza y cuidado habitual

  1. Lava las mopas con frecuencia

Las mopas se ensucian rápido y si no las limpias bien, el robot no podrá dejar el suelo tan limpio como debería. Lo ideal es:

  • Quitar la mopa del soporte regularmente.
  • Lavarlas con agua y dejarlas secar al aire libre.
  • Cambiarlas cada uno o tres meses, dependiendo del uso, para que sigan funcionando bien.
  1. Cómo lavar la mopa con el robot

El robot vuelve solo a su base para lavar la mopa durante la limpieza, pero también puedes hacerlo tú manualmente:

  • Desde la app, activando la función de lavado.
  • O manteniendo pulsado el botón del robot mientras está en carga.

Procura que la mopa esté limpia antes de cada sesión para que el resultado sea óptimo.

Con estos cuidados sencillos, tu Roborock seguirá dejando tus suelos relucientes sin que tengas que preocuparte demasiado. ¡Más vale prevenir que curar!

Vacía el Depósito de Agua Sucia con Regularidad

Es fundamental vaciar el depósito de agua sucia después de cada sesión de limpieza o cuando uses la función de lavado del trapeador. Solo tienes que abrir la tapa, tirar el agua sucia y rellenar con agua limpia para enjuagar antes de volver a colocarlo. ¡Así evitas malos olores y problemas!

Mantenimiento de Componentes

4. Recipiente de Polvo y Filtros

Para que la aspiradora funcione al máximo, es clave cuidar el recipiente de polvo y los filtros:

  • Vacía el recipiente cada vez que esté lleno o, al menos, una vez a la semana.
  • Lava el filtro que se puede mojar cada dos semanas y cámbialo cada 6 a 12 meses, según cómo lo uses.
  • Usa solo agua limpia para lavar el recipiente; evita productos de limpieza que puedan tapar o dañar las piezas.

5. Cepillo Principal y Cepillo Lateral

Los cepillos están en acción constante, así que necesitan su mimo:

  • Limpia el cepillo principal cada dos semanas y piensa en reemplazarlo cada 6 a 12 meses para evitar que se enreden pelos o suciedad.
  • Revisa el cepillo lateral una vez al mes para quitar restos y cámbialo cada 3 a 6 meses.

Hidratación e Infraestructura

6. Llena Correctamente el Depósito de Agua

Para que la función de lavado con trapeador funcione bien:

  • Saca y abre el depósito de agua limpia.
  • Llénalo solo con agua fresca, nunca uses agua caliente porque puede dañar el depósito.

¡Más vale prevenir que curar!

Cuida tu tanque para evitar moho o hongos

Mantenimiento del dock

El dock de carga es fundamental para que tu robot funcione bien. Por eso, es importante limpiar con regularidad las zonas de contacto tanto del dock como del robot, usando un paño suave y seco para que la conexión sea perfecta. Evita colocar el dock en lugares donde haya calor, humedad o luz solar directa, porque eso puede dañarlo o afectar su rendimiento.

Solución de problemas comunes

Si ves que el lavado de la mopa no se está haciendo, revisa lo siguiente:

  • Asegúrate de que el robot haya salido desde el dock, porque si no, no va a lavar la mopa.
  • Verifica que los tanques de agua limpia y sucia estén bien colocados y con el nivel correcto (llenados o vaciados según corresponda).
  • Comprueba que el filtro del tanque de limpieza esté instalado correctamente.

Programación del mantenimiento

Para que todo funcione sin problemas:

  • Pon recordatorios para revisar el cepillo principal, el cepillo lateral y los sensores cada mes.
  • Actualiza las rutinas de limpieza en la app para ajustar las configuraciones según lo que necesites.

Conclusión

Mantener tu robot en buen estado es la clave para aprovechar al máximo su sistema automático de lavado de mopas. Siguiendo estos consejos, tu robot aspirador seguirá dejando tus pisos impecables y reducirá el desgaste del dispositivo, ¡más vale prevenir que curar!

Recuerda que un robot limpio es un robot contento, y tus suelos te lo van a agradecer un montón. La verdad, mantenerlo libre de polvo y suciedad no solo alarga su vida útil, sino que también mejora su rendimiento. A veces, con un poco de cuidado extra, evitas problemas mayores y haces que todo funcione como la seda. Así que, más vale dedicarle unos minutos a la limpieza que lamentar después.