Consejos para limpiar y mantener tu lavasecadora AEG
Tener una lavasecadora en casa es una maravilla, sobre todo si es de una marca confiable como AEG. Pero, para que te dure mucho tiempo y funcione siempre como el primer día, es clave que le des un buen mantenimiento y la limpies con regularidad. Aquí te dejo algunos trucos y recomendaciones pensados especialmente para tu lavasecadora AEG.
Programa de limpieza regular
Si estableces una rutina para limpiar tu lavasecadora, evitarás que se acumule suciedad o moho, y tu ropa siempre saldrá con un olor fresco y agradable. Te sugiero seguir este calendario de limpieza:
Tarea | Frecuencia |
---|---|
Descalcificar | Dos veces al año |
Lavado de mantenimiento | Una vez al mes |
Limpiar la goma de la puerta | Cada dos meses |
Limpiar el tambor | Cada dos meses |
Quitar pelusas dentro del tambor | Dos veces al mes |
Limpiar el dispensador de detergente | Cada dos meses |
Limpiar el filtro de la bomba de desagüe | Dos veces al año |
Limpiar la manguera de entrada y el filtro de la válvula | Dos veces al año |
Limpieza exterior
Para que tu lavasecadora luzca siempre impecable y funcione sin problemas, lo mejor es limpiarla por fuera con una mezcla suave de jabón y agua tibia. Evita usar estropajos abrasivos o productos químicos fuertes, porque pueden rayar la superficie y dañarla.
La verdad, con un poco de cuidado y constancia, tu lavasecadora AEG te acompañará por muchos años sin fallos.
Limpieza del tambor
Después de cada ciclo de secado, es súper recomendable pasar un paño húmedo por el interior del tambor, la puerta y la goma de sellado. Esto no solo ayuda a evitar malos olores, sino que también mantiene la máquina en buen estado. Si sueles secar prendas pesadas, como toallas, te conviene hacer un ciclo de mantenimiento sin ropa para limpiar bien el tambor.
Mantén limpio el dispensador de detergente
Para que no se acumule detergente ni aparezca moho, es importante limpiar el dispensador con regularidad. Aquí te dejo cómo hacerlo:
- Saca el cajón y presiona la pestaña hacia abajo para separar la parte superior.
- Enjuaga ambas piezas con agua tibia para eliminar restos.
- Si ves suciedad difícil, usa un cepillito pequeño para despegarla.
- Después de limpiar, pon un ciclo de enjuague sin ropa para eliminar cualquier residuo de jabón.
Cuida la bomba de desagüe
Limpiar el filtro de la bomba de desagüe es clave para que tu lavasecadora funcione bien. Así lo haces:
- Desconecta la máquina de la corriente.
- Coloca un recipiente debajo del acceso a la bomba para recoger el agua que pueda salir.
- Abre la tapa del filtro y desenrosca con cuidado para sacarlo.
- Retira pelusas o restos y enjuaga con agua.
- Vuelve a colocar el filtro y asegúrate de apretarlo bien para evitar fugas.
Mantenimiento para tu lavasecadora
Si notas que tu lavasecadora no drena bien el agua o escuchas ruidos raros mientras funciona, es hora de hacer un mantenimiento sencillo que puede marcar la diferencia.
Limpieza de la manguera y la válvula de entrada
Con el tiempo, el filtro que está dentro de la manguera por donde entra el agua puede llenarse de residuos. Limpiarlo de vez en cuando ayuda a que el agua fluya sin problemas:
- Desconecta la manguera del grifo.
- Revisa el filtro que está al final de la manguera y límpialo bajo el chorro de agua.
- Vuelve a conectar la manguera al grifo, asegurándote de que quede bien apretada para evitar fugas.
Descalcificación de la lavasecadora
Si vives en una zona con agua dura, es normal que se acumule cal dentro del aparato, lo que puede afectar su rendimiento. Para evitarlo, usa un producto descalcificador específico para lavadoras, siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto ayudará a mantener tu lavasecadora en buen estado y funcionando como el primer día.
Cómo evitar problemas comunes al secar
-
Acumulación de pelusas: Algunas telas sueltan pelusas durante el lavado y secado, que pueden pegarse a otras prendas. Si secas ropa que suelta pelusa, prueba a hacer una carga aparte con ropa oscura para que no se mezclen los colores.
-
Ropa húmeda después del secado: Si notas que la ropa sigue un poco mojada tras el ciclo de secado, puede ser que la carga haya sido demasiado grande. Intenta reducir la cantidad de ropa para que se seque mejor.
La verdad, con un poco de cuidado y estos consejos, tu lavasecadora te durará mucho más y evitarás sorpresas desagradables.
Consejos para cuidar tu lavasecadora AEG y obtener los mejores resultados
-
No sobrecargues la máquina: respeta la capacidad máxima recomendada para que el aire circule bien y la ropa se seque como debe.
-
Después de usarla, deja la puerta y el cajón del detergente un poco abiertos. Así se secan y evitas que aparezca moho, que es un fastidio.
-
Siempre fíjate en las etiquetas de tus prendas y sigue las indicaciones para lavar y secar. No es lo mismo una camiseta que una chaqueta, ¿verdad?
-
Para esas manchas difíciles, lo mejor es tratarlas antes de meter la ropa en la lavadora. Un poco de paciencia aquí hace maravillas.
Si sigues estos consejos de limpieza y mantenimiento, tu lavasecadora AEG te durará mucho tiempo y seguirá funcionando de maravilla. Además, no solo cuidas el aparato, sino que tu ropa saldrá más limpia y fresca cada vez. ¡Más vale prevenir que curar!