Consejos Prácticos

Consejos para limpiar y mantener placas de inducción AEG

Consejos para limpiar y mantener tu placa de inducción AEG

Si tienes una placa de inducción AEG, sabes que mantenerla limpia y en buen estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Te comparto algunos trucos prácticos para que le saques el máximo provecho a tu electrodoméstico.

Cómo limpiar tu placa después de usarla

  • Límpiala tras cada uso: Lo ideal es limpiar la superficie justo después de cocinar, cuando aún está tibia, pero asegúrate de que esté apagada y que puedas tocarla sin quemarte. Así evitas que se ponga opaca o se dañen los materiales.

  • Usa los materiales adecuados: Para limpiar, mejor un paño suave y húmedo. Olvídate de los productos abrasivos, estropajos o utensilios metálicos, porque pueden rayar el cristal cerámico y dejar marcas que no se van.

  • Para manchas difíciles: Si se te derrite plástico, azúcar o restos de comida pegados, lo mejor es usar una espátula especial para placas. Hazlo con la placa fría y desliza la espátula en ángulo para no dañar la superficie.

  • Elimina cal y marcas de agua: Para esas manchas de cal o anillos de agua, un paño húmedo con detergente suave no abrasivo funciona genial. Luego seca bien con un trapo seco para que quede brillante.

  • Quitar marcas metálicas: Si ves manchas brillantes o decoloraciones metálicas, prueba con una mezcla de vinagre y agua. Aplica, deja actuar un momento y limpia con un paño húmedo.

Con estos consejos, tu placa AEG se mantendrá como nueva y cocinar será siempre un placer. ¡Más vale prevenir que curar!

Pasos Específicos para la Limpieza

  • Apaga y deja enfriar: Antes de ponerte a limpiar, apaga la placa y espera a que esté completamente fría. No hay prisa, mejor prevenir que quemarse.

  • Limpia la superficie: Usa un paño suave para pasar por toda la zona de cocción. Si ves que está bastante sucia, lo ideal es usar un producto especial para superficies de vitrocerámica, que ayuda a dejarla impecable sin dañarla.

  • Para residuos difíciles: Cuando te encuentres con manchas rebeldes, como restos quemados, moja un poco la zona con agua o algún limpiador y déjalo actuar un rato antes de frotar. Así se despega más fácil y evitas rayar.

  • Después de limpiar: Un truco que me funciona es encender la placa a baja potencia por unos minutos tras la limpieza. Esto ayuda a secar la superficie y evita esas molestas marcas de agua.

Limpieza de la Campana Integrada

Si tu placa de inducción AEG tiene campana integrada, hay que darle un cuidado especial:

  • Rejilla y filtro: La rejilla se puede lavar en el lavavajillas o a mano con agua tibia. Mantener el filtro de grasa limpio es clave para que no se atasque. Cada 100 horas de uso, un indicador te avisará que es momento de limpiarlo.

  • Vacía el depósito de agua: Si la campana tiene un depósito para el agua, acuérdate de vaciarlo con frecuencia para evitar que se desborde y para que el aire circule bien.

  • Evita daños por agua: Ten cuidado de que no entre agua dentro de la campana, porque eso puede dañarla.

Consejos para el cuidado y mantenimiento de tu placa de inducción AEG

  • Limpieza inmediata: Si se derrama algún líquido, lo mejor es limpiarlo al instante. Así evitas problemas eléctricos o daños que luego pueden ser un dolor de cabeza.

  • Elige bien tus utensilios: Para que tu placa funcione de maravilla, usa ollas y sartenes de hierro fundido, acero inoxidable o materiales compatibles con inducción. Esto marca la diferencia en el rendimiento.

  • Revisiones periódicas: De vez en cuando, échale un ojo a las conexiones eléctricas y asegúrate de que todo esté en orden. Si notas algo raro, no dudes en llamar a un servicio técnico autorizado.

  • Ventilación adecuada: La campana extractora necesita que el aire circule sin obstáculos. Asegúrate de que las salidas de ventilación estén libres para que funcione al máximo.

  • Seguridad para los peques: Si tienes niños pequeños en casa, activa las funciones de seguridad para evitar que la placa se encienda accidentalmente cuando no la estés usando.

  • Usa el PowerBoost con cabeza: Esta función da un extra de potencia, pero solo por un tiempo limitado. No la dejes activada más de lo necesario para evitar que la placa se sobrecaliente.

Siguiendo estos consejos sencillos, tu placa de inducción AEG te acompañará con un rendimiento óptimo y sin problemas durante muchos años. ¡Más vale prevenir que curar!

No olvides echar un vistazo al manual de usuario para encontrar las indicaciones específicas que correspondan a tu modelo. ¡Y sobre todo, disfruta cocinando!