Consejos Prácticos

Consejos para limpiar y guardar tu cortasetos Makita

Consejos para limpiar y guardar tu cortasetos Makita

Si tienes un cortasetos Makita, sabes que mantenerlo limpio y guardado correctamente es clave para que siga funcionando como el primer día. Te dejo unos trucos sencillos para que cuides tu herramienta y te dure un montón de años.

  1. Seguridad ante todo

Antes de ponerte a limpiar o hacer cualquier mantenimiento, asegúrate siempre de apagar el cortasetos y sacar la batería. Esto es fundamental para evitar que se encienda de repente y puedas sufrir un accidente.

  1. Cómo limpiar tu cortasetos

Mantenerlo limpio es básico para que no pierda eficacia. Aquí te cuento cómo hacerlo:

  • Después de usarlo: pásale un trapo seco por toda la máquina para quitar polvo y restos de plantas.
  • Las cuchillas: usa un cepillo de alambre para eliminar los trozos más grandes que se hayan quedado pegados.
  • Una vez limpio, aplica un poco de aceite para máquinas o un spray lubricante en las cuchillas. Esto ayuda a que no se oxiden y que corten suave.
  • Ojo con el agua: evita lavar las cuchillas con agua porque puede provocar óxido y dañarlas. Mejor usa solo el trapo o el cepillo.

Así, con un poco de cuidado, tu cortasetos Makita estará listo para la próxima poda sin problemas.

Mantenimiento antes de guardar tu cortasetos

Antes de dejar tu cortasetos guardado por un buen tiempo, hay unos pasos que no puedes saltarte para que te dure mucho más:

  • Engrasa las cuchillas: No olvides darle un poco de aceite a las hojas para que no se oxiden. Es un truco sencillo que evita que se deterioren con el tiempo.

  • Pon la funda protectora: Siempre que guardes la máquina, asegúrate de colocar la cubierta de las cuchillas. Así las proteges y evitas accidentes inesperados.

  • Guárdalo en un lugar seco: La humedad y el sol directo son enemigos de tu herramienta. Busca un sitio seco y fresco para que no se dañe ni se desgaste.

Cómo almacenar correctamente

Guardar bien tu cortasetos es clave para que te funcione por años:

  • Fuera del alcance de los niños: Nunca está de más recordar que debe estar en un lugar donde los peques no puedan llegar.

  • Usa el gancho para colgarlo: La herramienta tiene un agujero pensado para colgarla. Ponla en un clavo o tornillo bien firme en la pared.

  • Evita temperaturas extremas: No lo dejes en sitios donde haga mucho calor o frío. Lo ideal es que la temperatura no pase de 50 °C (122 °F).

Cuida la batería

La batería es fundamental y también necesita atención:

  • Sácala si no vas a usar la máquina por un tiempo: Si vas a dejar el cortasetos guardado un rato largo, mejor quita la batería para que no se desgaste ni se dañe.

Con estos consejos, tu cortasetos estará listo para la próxima temporada sin sorpresas desagradables.

Cómo cuidar la batería y tu cortasetos Makita

  • Controla la temperatura: Guarda la batería en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la humedad. Esto ayuda a que dure más y funcione mejor.

  • Carga regular: Si no vas a usar el cortasetos por más de seis meses, acuérdate de cargar la batería cada cierto tiempo, así evitas que se dañe y prolongas su vida útil.

En resumen

Mantener tu cortasetos Makita en buen estado no es complicado: con una limpieza frecuente y guardándolo bien, te aseguras de que siempre esté listo para la próxima poda. Eso sí, nunca olvides la seguridad: apaga la herramienta y saca la batería antes de hacer cualquier mantenimiento o guardarla. Siguiendo estos consejos sencillos, tu cortasetos te acompañará por mucho tiempo y siempre rendirá al máximo.