Consejos para limpiar y mantener el ciclo de descongelación de tu frigorífico AEG
Si tienes un frigorífico-congelador AEG, es fundamental que sepas cómo cuidarlo bien, sobre todo en lo que respecta al ciclo de descongelación y la limpieza. Aquí te dejo algunos consejos prácticos y claros para que tu electrodoméstico funcione siempre como nuevo.
¿Qué es el ciclo de descongelación?
Los frigoríficos AEG están diseñados para encargarse solos de la escarcha que se forma en la parte del refrigerador. Esto quiere decir que, durante su uso habitual, la escarcha se elimina automáticamente del evaporador y el agua que queda se va por un canal específico hasta un recipiente donde se evapora.
Puntos clave:
- Descongelación automática: La sección del refrigerador se descongela sola como parte de su funcionamiento normal.
- Congelador sin escarcha: En el congelador no suele acumularse escarcha, ya que está diseñado para evitarlo.
Mantenimiento periódico
Aunque tu frigorífico AEG se descongela solo, es importante que hagas revisiones y limpiezas regulares para que todo siga funcionando sin problemas. Por ejemplo, limpiar el canal por donde drena el agua o revisar que el recipiente de evaporación esté limpio y sin obstrucciones. Así evitarás problemas y alargarás la vida útil de tu aparato.
La verdad, a veces uno piensa que por ser automático no hay que hacer nada, pero más vale prevenir que curar, ¿no?
Limpia el Orificio de Drenaje
Una de las tareas de mantenimiento más importantes es asegurarte de que el orificio por donde se drena el agua del descongelado, ubicado dentro del compartimento del refrigerador, esté siempre despejado. Si se tapa, el agua puede acumularse y terminar goteando sobre la comida, lo que nadie quiere. Por eso, revisa y limpia esta zona con regularidad para evitar que se desborde. Un consejo útil: utiliza el limpiador de tubos que viene con tu electrodoméstico para facilitar esta tarea.
Revisa y Limpia el Interior
Antes del primer uso: Antes de poner en marcha tu frigorífico, dale una buena limpieza al interior y a todos los accesorios con agua tibia y un poco de jabón neutro. Esto ayuda a eliminar cualquier olor residual que pueda quedar tras la fabricación.
Limpieza habitual: Después, hazte el hábito de limpiar el interior, incluyendo estantes y cajones, cada pocos meses. Usa un detergente suave y agua tibia para no dañar las superficies. Evita productos abrasivos, con cloro o aceites, porque pueden estropear el acabado.
Mantén Limpias las Gomas
Para que tu frigorífico funcione bien y conserve la temperatura adecuada, es fundamental que revises las gomas de las puertas con frecuencia. Asegúrate de que estén libres de suciedad y residuos, ya que si están sucias, la puerta no cerrará bien y eso puede afectar el rendimiento del aparato.
Cómo Descongelar el Congelador
Aunque muchos congeladores modernos vienen con sistema antiescarcha, a veces se acumula hielo y toca hacer una descongelación manual. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejo los pasos para hacerlo sin complicaciones:
- Apaga el aparato: Lo primero es desconectarlo de la corriente para evitar cualquier accidente.
- Saca todo lo que haya dentro: Guarda los alimentos en una nevera portátil o en otro frigorífico para que no se estropeen.
- Deja que el hielo se derrita: Abre la puerta y espera a que el hielo se funda solo. Si quieres acelerar el proceso, pon un recipiente con agua tibia dentro, pero ojo, vigila que el agua no toque las partes eléctricas.
- Limpia el exceso de agua: Cuando el hielo ya se haya derretido, seca bien el interior con un paño limpio para evitar humedad.
- Vuelve a conectar y revisa: Enchufa de nuevo el congelador y asegúrate de que todo funciona correctamente.
Consejos para Mantenerlo en Buen Estado
- Ventilación libre: Asegúrate de que la parte trasera del congelador no esté tapada para que el aire circule bien.
- Almacenamiento adecuado: Guarda los alimentos en recipientes bien cerrados para que no se mezclen olores ni se contaminen.
- Temperaturas ideales: Mantén el frigorífico a unos +4°C y el congelador a -18°C para que todo se conserve perfecto y el aparato trabaje sin esfuerzo.
Si sigues estos consejos para limpiar y mantener tu frigorífico-congelador AEG, podrás asegurarte de que funcione de manera eficiente y alargar su vida útil. Hacer revisiones y limpiezas periódicas no solo evita que aparezcan olores desagradables, sino que también ayuda a que los alimentos se conserven mejor, manteniendo tu electrodoméstico en óptimas condiciones durante mucho tiempo. Y si alguna vez te encuentras con un problema que no puedes solucionar con estos trucos, lo mejor es contactar con el servicio técnico de AEG o acudir a un centro autorizado para que te echen una mano.