Consejos para levantar tu portería de fútbol EXIT sin riesgos
Disfrutar de un buen partido al aire libre es genial, pero antes de lanzarte a mover la portería, es clave hacerlo con cuidado para evitar cualquier accidente. Aquí te dejo algunos trucos para que levantar tu portería EXIT sea seguro y sencillo.
Antes de levantarla
-
Revisa el entorno: Echa un vistazo alrededor para asegurarte de que no haya cables, ramas o cualquier cosa que pueda estorbar o hacer que te tropieces. Mejor despejar el camino antes de empezar.
-
Chequea el clima: No es buena idea mover la portería si está lloviendo fuerte, hace mucho viento o hay tormenta. Estas condiciones pueden complicar la maniobra y aumentar el riesgo de que algo salga mal.
-
Asegura la portería: Si la portería ya estaba fija, confirma que esté bien anclada para que no se caiga o se vuelque mientras la levantas.
Cómo levantarla correctamente
- Pide ayuda: Las porterías suelen ser pesadas, así que lo mejor es que alguien te eche una mano. Entre dos, el peso se reparte y todo es más seguro y fácil.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos consejos evitarás cualquier susto mientras preparas el campo para jugar.
Cómo levantar y mover una portería sin lastimarte
-
Adopta la postura correcta: Dobla las rodillas y mantén la espalda recta cuando levantes la portería. La idea es usar la fuerza de las piernas, no la de la espalda, para evitar tensiones innecesarias. Además, sujeta la portería bien pegada a tu cuerpo para mantener el equilibrio.
-
Comunícate con tu compañero: Si alguien te ayuda, es fundamental que se pongan de acuerdo antes de levantar. Elijan un conteo para levantar al mismo tiempo y evitar movimientos descoordinados.
-
Levanta con suavidad: Una vez que la portería esté en el aire, muévete despacio y sin brusquedades. Esto ayuda a mantener el equilibrio y reduce el riesgo de que se caiga.
-
Mantén los pies firmes: Asegúrate de tener un buen agarre y que tus pies estén bien apoyados en el suelo. Es importante que el terreno esté nivelado para no resbalar.
-
No te estires demasiado: Si tienes que trasladar la portería a otro lugar, evita estirar demasiado los brazos o la espalda. Lo mejor es avanzar con pasos cortos y controlados.
-
Después de levantar:
- Coloca la portería en una superficie plana para que quede estable.
- Procura dejar al menos tres metros de distancia con paredes u otros objetos.
- Revisa que todas las piezas estén bien ajustadas y que no haya tornillos flojos o partes dañadas.
La verdad, seguir estos consejos puede parecer mucho, pero más vale prevenir que lamentar una lesión o un accidente con la portería. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono diferente?
Guarda tu portería de forma segura
Si no vas a usar la portería, lo mejor es desmontarla y guardarla bien, sobre todo cuando el clima se pone feo. Así evitas que se estropee y te facilitará mucho el montaje la próxima vez que la uses.
Reflexiones finales
La seguridad es lo más importante cuando levantas o manipulas tu portería de fútbol EXIT. Con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus partidos al aire libre sin preocuparte por accidentes o daños en el equipo. Y si en algún momento tienes dudas sobre cómo montarla o sobre las medidas de seguridad, no dudes en revisar las instrucciones del fabricante o contactar con EXIT Toys para que te echen una mano.
¡A jugar y a pasarlo bien!