Consejos para Instalar tu Ventilador de Cocina Thermex
Instalar un ventilador en la cocina puede parecer complicado, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Los ventiladores Thermex están pensados para hogares particulares y cumplen con normas de seguridad muy estrictas. Aquí te dejo algunos consejos clave para que la instalación sea segura y tu ventilador funcione de maravilla.
1. Antes de Empezar
- Revisa el ventilador: Cuando te llegue, échale un buen vistazo para asegurarte de que no tenga golpes ni desperfectos. Si ves algo raro, no tardes más de 8 días en avisar a Thermex.
- Prepara tus herramientas: Asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Dependiendo de dónde vayas a montar el ventilador, necesitarás diferentes tipos de tacos y tornillos. Usa los que correspondan para que quede bien fijo y seguro.
2. Requisitos para la Instalación
- Busca un electricista profesional: Lo mejor es que un experto se encargue de la instalación. Así te aseguras de que todo esté en regla y cumpla con las leyes locales.
- Conexión eléctrica adecuada: El ventilador funciona con una tensión de 230 Voltios ±10 % y una frecuencia de 50 Hz. Verifica que la instalación eléctrica cumpla con estas especificaciones para evitar problemas.
La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos pasos te ahorrarás dolores de cabeza y asegurarás que tu ventilador Thermex funcione perfecto desde el primer día.
Consideraciones de Seguridad
-
Evita errores en la instalación: Si no instalas bien la campana, puedes exponerte a descargas eléctricas o incluso dañarla. Lo mejor es seguir al pie de la letra las instrucciones que vienen con el equipo.
-
Necesidades de ventilación: La campana debe expulsar el aire a través de un conducto exclusivo, separado de otros aparatos de gas. Es fundamental respetar todas las normativas nacionales y locales sobre emisiones de aire para evitar problemas.
Montaje del Ventilador
-
Altura recomendada:
- Distancia del fogón: Según la norma EN 60335-2-31, la campana debe estar al menos a 65 cm por encima de los quemadores de estufas a gas.
- Guía general: Para cualquier tipo de campana, la distancia ideal entre la cocina y la campana oscila entre 50 y 70 cm. Si el manual de tu cocina indica una altura mayor, dale prioridad a esa indicación.
-
Instalación del conducto:
- Tamaño del conducto: Usa las dimensiones originales del conducto de ventilación. Reducirlas puede afectar el rendimiento del ventilador y aumentar el ruido.
- Minimiza curvas: El conducto que lleva el aire al exterior debe ser lo más corto y recto posible, evitando giros innecesarios.
-
Accesorios recomendados:
- Conductos aislados: En espacios sin calefacción, es mejor usar mangueras aisladas contra el ruido y la condensación para mejorar el funcionamiento.
- Silenciadores: Si usas mangueras flexibles, considera añadir un silenciador para reducir el ruido generado.
Revisión tras la instalación
- Conexión eléctrica: No conectes el ventilador hasta que toda la instalación esté terminada. Es mejor prevenir cualquier problema.
- Pruebas: Una vez que todo esté listo, enciende la campana para comprobar que extrae bien y que todas sus funciones funcionan sin problemas.
Mantenimiento y cuidado general
Para que tu campana Thermex siga funcionando como el primer día, aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Limpieza frecuente: Es fundamental limpiar tanto el ventilador como los filtros de grasa con regularidad. Así evitarás que se acumule suciedad y mantendrás su rendimiento óptimo.
- Cuidado de los filtros: Según el uso que le des, los filtros de grasa conviene limpiarlos cada semana o hasta cada tres semanas. Puedes remojarlos en agua tibia con jabón o meterlos en el lavavajillas. Ojo, que a veces se pueden decolorar, pero eso no afecta su funcionamiento.
- Filtros de recirculación: Si tu campana no expulsa el aire al exterior y funciona en modo recirculación, recuerda cambiar los filtros de carbón activo (modelo 535.05.6200.9) al menos dos a cuatro veces al año para que siga purificando bien el aire.
Para terminar
Instalar una campana Thermex requiere paciencia y seguir bien las indicaciones para garantizar seguridad y eficacia. Si sigues estos consejos, tendrás una instalación segura y un aparato que te durará mucho tiempo.
Siempre es buena idea revisar el manual específico de tu modelo de ventilador para no perder ningún detalle importante. Y si en algún momento te surge alguna duda, no dudes en pedir ayuda a un profesional, que más vale prevenir que lamentar. Así podrás disfrutar de tu cocina con una ventilación mucho más eficiente y agradable.