Consejos para instalar refugios de SKAN HOLZ en tu jardín
Si estás pensando en montar un refugio de SKAN HOLZ en tu patio trasero, vas por buen camino para darle un toque práctico y acogedor a tu espacio exterior. El modelo Ole, con unas medidas de 300×250 cm, es una opción genial para guardar cosas o simplemente para disfrutar al aire libre. Pero ojo, para que la instalación no se convierta en un dolor de cabeza, hay algunos consejos clave que deberías tener en cuenta.
Antes de empezar: revisa tu paquete
Antes de ponerte manos a la obra, lo primero es asegurarte de que tienes todo lo que necesitas. Echa un vistazo a la lista de piezas que viene con el kit y comprueba que no falte nada ni haya piezas dañadas. Si ves que falta algo o que alguna parte está en mal estado, contacta con SKAN HOLZ cuanto antes para que te envíen un reemplazo. Créeme, más vale prevenir que lamentar retrasos por falta de componentes.
Información importante antes de la instalación
Base adecuada:
Para que tu refugio quede firme y dure mucho tiempo, es fundamental que la base sea sólida. Lo ideal es preparar una cimentación de hormigón (tipo C25/30) con el refuerzo adecuado, así evitarás problemas futuros y asegurarás que la estructura se mantenga estable y segura.
Consejos para una instalación exitosa
-
Anclaje seguro: Usa tornillos M12 para fijar las vigas del suelo. Es fundamental que la base esté completamente nivelada para evitar problemas durante el montaje, ya que un suelo irregular puede complicar todo.
-
Control de humedad: Aprovecha el plástico de embalaje que viene en tu kit para proteger la estructura de la humedad. Colócalo en el suelo, justo debajo de la base principal. Además, haz una línea extra de soldadura para reforzar esta barrera contra la humedad.
-
Preparación de la madera: La madera de Skanholz llega con un contenido de humedad natural de alrededor del 15 %. Ten en cuenta que la madera se expande cuando está húmeda y se encoge en ambientes secos. Para evitar sorpresas durante el montaje, deja un pequeño espacio de 1 mm entre las tablas al instalarlas.
-
Mantenimiento regular: Recuerda que las piezas de madera sin tratar necesitan un cuidado constante. Aplica primero una imprimación, luego una capa intermedia y finalmente un barniz o pintura protectora para mantener alejados hongos e insectos.
-
Planifica tu espacio: Antes de empezar a armar el refugio, imagina dónde lo vas a colocar en tu jardín. Revisa que no haya obstáculos arriba o alrededor que puedan interferir con la estructura.
Consejos para Montar y Mantener tu Refugio SKAN HOLZ
-
Sigue las instrucciones al pie de la letra: Cada pieza del kit trae su propia guía de montaje. Es súper importante que las sigas bien para evitar errores comunes que pueden complicar el proceso.
-
Usa los separadores que vienen incluidos: Estos pequeños espaciadores son clave para que la madera mantenga su forma y no sufra tensiones. Ayudan a dejar el espacio justo entre las piezas de madera, lo que garantiza que la estructura quede sólida y duradera.
-
Asegura bien cada tabla: Cuando estés instalando, fija con firmeza las tablas de bloque a los postes verticales de las esquinas. Esto es fundamental para que la estructura mantenga su forma y no se dañe con el movimiento natural de la madera.
-
Limpia la nieve con regularidad: Si tu refugio está en una zona donde nieva, no olvides retirar la nieve acumulada en el techo. El peso extra puede dañar la estructura, así que mejor prevenir que lamentar.
-
Revisa y mantén tu refugio: Para que tu refugio SKAN HOLZ te dure muchos años, haz inspecciones periódicas. Busca señales de desgaste o daños, especialmente después de tormentas fuertes. Además, es buena idea limpiar y volver a tratar la madera al menos una vez al año para conservar su calidad.
Siguiendo estos consejos, podrás montar tu refugio sin problemas y disfrutar de un espacio exterior cómodo y resistente. ¡Aprovecha al máximo tu nuevo rincón al aire libre!