Consejos Prácticos

Consejos para Instalar Paneles Calefactores Heat4All

Consejos para Instalar los Paneles de Calefacción Heat4All

Si has decidido darle un upgrade a la calefacción de tu casa con un panel infrarrojo de Heat4All, ¡has hecho una elección inteligente! Estos paneles no solo son eficientes, sino que también tienen un diseño elegante que calienta sin ocupar espacio ni ser aparatosos. Eso sí, para que funcionen bien y sin riesgos, la instalación correcta es fundamental. Aquí te dejo algunos tips esenciales para que pongas tu panel Heat4All sin complicaciones.

Herramientas y Materiales que Necesitarás

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano:

  • Taladro
  • Destornillador
  • Nivel para que quede bien recto
  • Cinta métrica
  • Tacos y tornillos (vienen incluidos)
  • Gafas de seguridad para proteger tus ojos

Seguridad ante Todo

  • Lee bien las instrucciones: No te saltes el manual que viene con el panel, ahí está toda la info clave.
  • Verifica la resistencia de la pared o techo: El lugar donde lo pongas debe aguantar al menos 20 kg sin problema.
  • Elige bien el sitio: Evita instalarlo cerca de fuentes de agua como bañeras o duchas. Además, cumple con las normativas eléctricas locales para evitar problemas.

Pasos para la Instalación

Paso 1: Prepara el lugar donde vas a montar el panel

  • Decide exactamente dónde quieres colocarlo, pensando en la distribución del calor y la seguridad.

La verdad, a veces parece complicado, pero con estos consejos te aseguro que la instalación será pan comido. ¿Quieres que te ayude a mejorar alguna parte del texto?

Cómo instalar tu panel correctamente

  • Ubicación ideal: Asegúrate de colocar el panel en un lugar interior, lejos de zonas húmedas. Además, deja un espacio mínimo de 40 cm entre el panel y cualquier otro objeto para evitar problemas.

  • Altura recomendada: Si es para la habitación de los niños, el panel debe estar a una altura mínima de 1,2 metros desde el suelo. En caso de que lo pongas en el techo, la distancia debe ser al menos de 1,8 metros.


Paso 2: Marca dónde vas a taladrar

  • Usa un nivel: Con un nivel, marca dos cruces en la pared o el techo. Es importante que la distancia entre estas marcas coincida con el ancho de montaje del panel.

  • Coloca el soporte: Pon uno de los soportes en la primera cruz y señala dónde irán los agujeros para los tornillos. Si es un soporte de pared, asegúrate de que las aberturas queden hacia arriba.


Paso 3: Taladra con cuidado

  • Haz los agujeros: Taladra en los puntos que marcaste y coloca los tacos para los tornillos.

  • Verifica la estabilidad: Comprueba que la pared aguante bien el peso y que los tacos estén bien ajustados para que todo quede firme.


Paso 4: Fija los soportes a la pared

  • Asegura los soportes: Coloca los soportes en la pared, inserta los tornillos por las ranuras hacia los tacos y apriétalos lo máximo posible.

  • Revisa el nivel: Una vez puestos, vuelve a usar el nivel para asegurarte de que todo está perfectamente recto.


Paso 5: Prepara el panel para montarlo

  • Ajusta los separadores: Antes de colgar el panel, verifica que los cuatro separadores en la parte trasera estén bien apretados y en su lugar.

Paso 6: Coloca el Panel

Cuelga el panel: Levanta con cuidado el panel infrarrojo y encájalo en los soportes de la pared. Gracias a su diseño, debería quedar bien sujeto y encajado sin problemas.

Paso 7: Asegura el Panel

Ajusta los separadores: Gira los cuatro separadores hacia afuera, ya sea hacia la pared o el techo, hasta que el panel quede firme y estable. Procura que todos estén nivelados para que el panel no se mueva.

Revisión final: Verifica que el panel esté bien fijado y que no se pueda sacar con facilidad.

Paso 8: Conecta la energía

Enchufa el panel: Por último, conecta el panel a una toma de corriente adecuada y enciéndelo.

Cómo desmontar el panel

Si en algún momento necesitas quitar el panel, primero desconéctalo de la corriente. Luego, gira los separadores hacia adentro para liberar el panel de los soportes. Así podrás retirarlo de forma segura y sin complicaciones.

Consejos importantes adicionales

  • Interruptor de seguridad: Asegúrate de que siempre haya una forma de cortar la electricidad, ya sea con un interruptor de seguridad o un dispositivo diferencial (RCD).
  • Evita taladrar el panel: Hacer agujeros en el panel anula la garantía y puede ser peligroso.

Siguiendo estos consejos para la instalación, tu panel Heat4All funcionará de manera óptima y segura. Recuerda que dedicar tiempo a montarlo bien no solo mejora su rendimiento, sino también el confort de tu hogar.

¡Disfruta del calorcito!