Consejos Prácticos

Consejos para Instalar Mezcladores Mora de Forma Fácil

Consejos para Instalar un Mezclador de Plomería Mora

Instalar un mezclador de plomería puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, ¡lo puedes lograr sin problema! En esta guía te comparto algunos consejos prácticos para que la instalación de tu mezclador Mora sea segura, eficiente y cumpla con todas las normas necesarias.

Antes de Empezar

  • Instalador autorizado: Lo ideal es que la instalación la realice una empresa especializada en agua y saneamiento, así te aseguras de que todo se haga siguiendo las reglas de seguridad.
  • Limpieza de tuberías: Si vas a poner tuberías nuevas, no olvides limpiarlas bien antes de conectar el mezclador. Esto evita que cualquier residuo o suciedad afecte el funcionamiento.
  • Alineación de tuberías: Las tuberías deben estar bien fijas y alineadas en ángulo recto con la pared, sobresaliendo unos 100 mm. Además, la distancia entre sus centros debe ser de 160 ±1 mm para que todo encaje perfecto.

Pasos para la Instalación

Cuando ya tengas todo listo, sigue estos pasos:

  • Corta las tuberías: Debes cortar las tuberías dejando un espacio de 2 mm desde la pared para que el mezclador se ajuste correctamente.

La verdad, con estos tips la instalación será mucho más sencilla y evitarás problemas comunes. ¿Quieres que te ayude a mejorar alguna parte del texto?

Marca y Corta las Tuberías Medianas

Primero, coloca las tuberías medianas firmemente en su sitio y haz una marca a 20 mm de la pared. Luego, corta justo en esa señal. Para que todo encaje bien, bisela los bordes cortados tanto por fuera como por dentro; esto facilitará que el anillo de sujeción y el casquillo de apoyo se ajusten sin problemas. No olvides seguir las indicaciones específicas del fabricante sobre qué herramientas usar para cortar y desbarbar.

Instala un Soporte Seguro

Asegúrate de que los tornillos y montajes sean bien resistentes. Puedes usar materiales como concreto, montantes de madera o cualquier otro diseño aprobado para fijar las tuberías. Además, todos los puntos de anclaje deben sellarse con un sellador que sea resistente al agua y que no se deteriore con el tiempo.

Coloca el Soporte del Mezclador

Pon el soporte del mezclador sobre las tuberías, asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Fíjalo bien para que no se mueva.

Fija los Anillos de Sujeción

Coloca los anillos de sujeción en las tuberías. Para que quede perfecto, lo ideal es usar las herramientas de instalación de MORA, que hacen el trabajo más fácil y preciso. Los anillos deben quedar a 1,5 mm del extremo de la tubería.

Instala los Casquillos de Apoyo

Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos de apoyo hasta que lleguen al final de las tuberías.

Monta el Mezclador

Finalmente, coloca el mezclador en el soporte y aprieta las tuercas alternando entre ellas, aplicando un torque de entre 30 y 40 Nm para que quede bien firme.

Buenas prácticas para asegurar un ajuste perfecto

  • Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a ajustar para que todo quede bien firme.
  • Lo ideal es usar una llave dinamométrica con torque preestablecido para garantizar precisión.

Aspectos clave a tener en cuenta

  • Revisión de apriete: Antes de dar por terminada la instalación, revisa que todas las conexiones estén bien apretadas y sin fugas.
  • Prueba de presión: Puedes hacer una prueba de presión usando tapones especiales (MA 63 92 60.AE) antes de finalizar todo el montaje.
  • Evita lubricantes: No apliques lubricantes en las tuberías, casquillos de soporte ni anillos de sujeción, porque eso puede provocar que las conexiones no queden bien.

Cómo desmontar el mezclador

Si alguna vez necesitas desmontar el mezclador para repararlo o cambiar alguna pieza, sigue estos pasos para hacerlo sin problemas:

  1. Desconecta el mezclador: Primero, corta el suministro de agua.
  2. Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para sacarlos.
  3. Retira los anillos de sujeción: Desconéctalos con las mismas herramientas que usaste para la instalación.
  4. Desatornilla los tornillos de plomería: Hazlo con cuidado para no dañar nada.
  5. Saca el soporte del mezclador: Con suavidad, despega el soporte para evitar romperlo.

Conclusión

Si sigues estos consejos, instalar un mezclador de plomería MORA puede ser mucho más sencillo y evitarás los errores más comunes. Lo más importante es que siempre pongas la seguridad primero: asegúrate de que todo esté bien instalado y revisa que no haya fugas. Y si en algún momento te sientes inseguro o dudas, no dudes en llamar a un profesional. Al hacer una instalación correcta, tu mezclador funcionará mejor y durará mucho más tiempo. ¡Más vale prevenir que lamentar!