Consejos para Instalar el Anillo de Sujeción en Mezcladoras Mora
Si estás pensando en poner un anillo de sujeción para tu mezcladora Mora, es fundamental seguir unos pasos clave para que todo quede bien y sin complicaciones. En este artículo te comparto algunos trucos y recomendaciones que harán que la instalación sea mucho más sencilla y rápida.
Lo que debes saber antes de empezar
Antes de ponerte manos a la obra, hay ciertos detalles técnicos que conviene tener claros para evitar sorpresas:
-
Compatibilidad: Este anillo está diseñado para sistemas de agua potable y encaja perfectamente con mezcladoras que tienen una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5.
-
Presión máxima: Puede soportar hasta 1000 kPa en uso normal y aguanta pruebas de presión de hasta 1600 kPa.
-
Temperaturas: Resiste temperaturas instantáneas de hasta 95°C y puede funcionar de forma continua a 70°C sin problemas.
-
Versatilidad: El anillo es compatible con varios tipos de tuberías, lo que facilita su instalación en diferentes sistemas.
La verdad, más vale tomarse un momento para revisar estas especificaciones antes de empezar, porque así evitas contratiempos y aseguras que todo quede bien sellado y seguro. ¿Te gustaría que te ayude a mejorar la redacción para que sea aún más clara?
Verifica la compatibilidad de tu sistema de tuberías
Antes de empezar, échale un ojo a la lista que viene en las especificaciones para asegurarte de que tu sistema de tuberías funciona bien con el anillo de sujeción:
- Tipo de tubería y tamaños compatibles:
- PE-X: 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2
- PE-RT: 15×2.5, 16×2.2
- PB: 16×2.0
- Tuberías multicapa: varios tamaños (consulta el manual para detalles)
Pasos para la instalación
Aquí te dejo una guía sencilla para instalar el anillo de sujeción del mezclador Mora. Eso sí, lo mejor es que un profesional certificado en agua y saneamiento haga el trabajo para evitar problemas.
-
Prepara las tuberías:
- Corta la tubería dejando unos 2 mm desde la pared.
- Inserta bien las tuberías medianas y marca un punto a 20 mm de la pared.
- Corta las tuberías en esa marca y asegúrate de calibrar y biselar los bordes para que el anillo encaje sin problemas.
-
Fija las tuberías:
- Las tuberías deben quedar perpendiculares a la pared y sobresalir unos 100 mm.
- Asegúrate de que estén bien sujetas en esa posición y distancia.
-
Coloca el soporte del mezclador:
- Pon el soporte con el orificio de drenaje hacia abajo, encima de las tuberías, y atorníllalo.
-
Instala los anillos de sujeción:
- Usa herramientas específicas como la MA 70 90 65.AE (para Ø15) o la 70 90 66.AE (para Ø16) para colocar los anillos correctamente.
Con estos pasos, tendrás una instalación segura y funcional. Recuerda, más vale prevenir que curar, así que no dudes en pedir ayuda profesional si no estás seguro.
Cómo colocar y desmontar el mezclador: guía práctica
-
Coloca los anillos de sujeción a unos 1.5 mm del borde de las tuberías. No los pongas ni muy pegados ni muy lejos, justo en ese punto para que queden firmes.
-
Atornilla los casquillos de soporte usando una llave Allen de 6 mm. Enróscalos hasta que lleguen al final de las tuberías, asegurándote de que queden bien ajustados.
-
Instala el mezclador y aprieta las tuercas de forma alternada con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Un truco que me ha funcionado es esperar unos minutos y luego volver a apretar para que todo quede bien firme. Si tienes una llave dinamométrica preajustada, como la MA 89 11 70.AE, úsala para asegurarte de que aplicas el torque correcto.
Consejos importantes
-
No lubriques las tuberías, los casquillos ni los anillos de sujeción. Aunque parezca que ayuda, en realidad puede dificultar que todo quede bien instalado.
-
Limpia las tuberías antes de conectar el mezclador. Es fundamental que estén bien enjuagadas para evitar que entre suciedad o residuos que puedan contaminar el sistema de agua.
Cómo desmontar el mezclador
Si alguna vez necesitas desmontar el mezclador para repararlo o cambiarlo, sigue estos pasos:
- Desconecta el mezclador.
- Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen de 6 mm.
- Quita los anillos de sujeción usando la herramienta adecuada para la instalación.
- Desatornilla los tornillos de plomería que sujetan el soporte del mezclador.
- Con cuidado, despega el soporte del mezclador.
Con estos consejos y pasos, la instalación y el mantenimiento serán mucho más sencillos y seguros.
Cuando estés armando todo de nuevo, no olvides revisar los pasos de instalación que vimos antes para asegurarte de que cada pieza quede en su lugar correctamente.
Conclusión
Puede que poner el anillo de sujeción del mezclador te parezca complicado al principio, pero si sigues estos pasos sencillos y algunos consejos prácticos, lograrás una instalación firme y segura. La verdad, es importante que revises de vez en cuando todas las partes para detectar cualquier desgaste y así mantener tu sistema de plomería funcionando sin problemas. Y si en algún momento te surge alguna duda, lo mejor es consultar con un profesional certificado. ¡Mucho éxito con tu instalación!