Consejos para Instalar Codos Prensados en Sistemas de Ventilación
Cuando te toca montar un sistema de ventilación, uno de los elementos que vas a usar mucho es el codo prensado. En particular, el codo de 90° de ROTHEIGNER es una opción bastante popular. Aquí te dejo algunos trucos para que la instalación te salga perfecta y tu sistema funcione de maravilla y dure mucho tiempo.
¿Qué es un codo prensado?
Los codos prensados son clave para que el aire circule sin problemas en sistemas que usan conductos espirales o lisos. Lo bueno es que tienen soldaduras en las costuras que aseguran una hermeticidad clase D, o sea, no tienes que preocuparte por poner selladores extra cuando los instalas. Además, ayudan a que el aire fluya mejor, reduciendo la resistencia y la pérdida de presión dentro del sistema.
Características principales del codo prensado
- Hermeticidad: Gracias a sus juntas dobles de EPDM, estos codos mantienen la hermeticidad clase D, lo que garantiza un rendimiento eficiente.
- Material: Suelen estar fabricados en acero galvanizado, lo que les da resistencia y fiabilidad para diferentes ambientes.
- Tamaños: Los encuentras en varias medidas para adaptarse a distintos diámetros de conductos, como el de Ø125 mm, que es bastante más ligero que los de mayor tamaño.
La verdad, usar estos codos prensados facilita mucho la instalación y mejora el rendimiento general del sistema. Más vale prevenir que curar, y con estos consejos seguro que tu ventilación queda a punto.
Consejos para Instalar Codos Prensados
Instalar codos prensados puede parecer complicado al principio, pero con un poco de preparación y sabiendo bien el proceso, tu proyecto será mucho más sencillo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que no te pierdas en el camino:
- Reúne todo lo que necesitas
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano todos los materiales y herramientas que vas a usar:
- Codos prensados (por ejemplo, Ø125mm 90°)
- Conductos que encajen con tus codos
- Un adhesivo fuerte, si es necesario (revisa las indicaciones específicas)
- Una junta para sellar mejor, si hace falta
- Equipo de seguridad: guantes y gafas para protegerte
-
Prepara bien los conductos
Es fundamental que los extremos de los conductos estén limpios, sin polvo ni restos. Esto ayuda a que encajen bien y evita que se escape el aire una vez instalado. -
Coloca los codos con cuidado
Cuando conectes el codo prensado al conducto, alinea todo con precisión para que no quede torcido. La idea es que el aire fluya sin problemas, sin ángulos bruscos ni dobleces que puedan entorpecerlo. -
Asegúrate de insertar correctamente
Introduce el extremo del conducto dentro del codo prensado hasta que quede bien metido. Esto es clave para que el sellado sea óptimo y no haya fugas. Dependiendo del tipo de codo (por ejemplo, si tiene extremos hembra), el ajuste puede variar un poco, así que adapta la inserción según convenga.
Con estos pasos, la instalación será mucho más llevadera y el resultado, más profesional. ¡Más vale prevenir que curar!
Revisa la Estanqueidad del Aire
Una vez que hayas instalado todo, es buena idea hacer una revisión rápida para detectar posibles fugas. Puedes encender el sistema de ventilación y sentir si hay aire escapando por las uniones. Si notas alguna fuga, aprieta o vuelve a sellar esas zonas para asegurarte de que el sistema quede completamente hermético.
Mantenimiento Regular
Después de la instalación, conviene que revises las curvas de vez en cuando. Fíjate bien si hay señales de desgaste o pérdidas, sobre todo si el sistema de ventilación está funcionando sin parar. Así evitas problemas a largo plazo.
Ángulos Personalizados
Si tu sistema necesita ángulos diferentes a los típicos 90°, ROTHEIGNER puede fabricar curvas a medida según lo que necesites. No dudes en contactarlos para conseguir soluciones adaptadas a las particularidades de tu instalación.
Conclusión
Usar curvas prensadas como las de ROTHEIGNER puede mejorar mucho la eficiencia de tu sistema de ventilación. Siguiendo estos consejos y entendiendo cómo funcionan, lograrás un flujo de aire confiable y efectivo. Para tus próximos proyectos, ten en cuenta estas recomendaciones para que la instalación sea un éxito.