Consejos para Evitar la Formación de Escarcha en tu Congelador Electrolux
Si tienes un congelador Electrolux, seguro que en algún momento has visto cómo se acumula escarcha en su interior. Esto no solo afecta el rendimiento del aparato, sino que también complica guardar tus alimentos congelados. Pero no te preocupes, con unos cuantos trucos sencillos puedes reducir o incluso evitar que la escarcha aparezca.
- Ajusta bien la temperatura
Lo ideal es mantener el congelador a -18°C. Si la temperatura sube, la escarcha puede formarse más rápido. Además, evita abrir la puerta constantemente o estar cambiando la configuración, porque eso hace que la temperatura se altere y la escarcha se instale más fácil.
- No abras la puerta más de lo necesario
Cada vez que abres la puerta, entra humedad que puede convertirse en escarcha. Por eso, trata de abrirla solo cuando sea imprescindible y ciérrala rápido. Un consejo práctico: cuando vayas a hacer la compra, deja para el final los productos congelados y mételos directo al congelador. Y si sabes que vas a necesitar algo, mejor saca todo lo que necesites de una vez para no dejar la puerta abierta mucho tiempo.
- Envuelve bien los alimentos
Antes de guardar cualquier cosa, asegúrate de que esté bien envuelta. Esto ayuda a evitar que la humedad se acumule y forme escarcha dentro del congelador.
La verdad, con estos consejos simples puedes mantener tu congelador en mejor estado y tus alimentos más frescos por más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo evitar la formación de escarcha en tu congelador
-
Usa materiales que bloqueen la humedad:
- Papel de aluminio
- Film plástico
- Recipientes herméticos
Estos elementos son clave para que la humedad que suelta la comida no se escape al aire del congelador y provoque la temida escarcha.
-
Activa la función "Super Freeze" cuando metas comida nueva:
Es recomendable encender esta función al menos tres horas antes de guardar alimentos frescos. Así, el congelador baja la temperatura rápidamente y reduce la posibilidad de que se forme escarcha alrededor de lo que acabas de meter. -
Deja espacio para que circule el aire:
No llenes el congelador hasta el tope ni pongas los alimentos pegados a las paredes internas. Un buen flujo de aire ayuda a mantener la temperatura uniforme y evita que se acumule escarcha. -
Limpia y descongela tu congelador con regularidad:
Revisa que las gomas de la puerta estén limpias y en buen estado, porque si están sucias o dañadas, pueden dejar entrar aire caliente.
Además, limpia las bobinas del condensador dos veces al año para que el aparato funcione mejor.
Si ves que la escarcha se acumula, descongela el congelador: saca todo, desconéctalo y deja que el hielo se derrita antes de limpiarlo bien.
Cómo Guardar tus Alimentos de Forma Correcta
-
No metas comida caliente al congelador: Lo ideal es dejar que los platos cocinados se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos. Meter comida caliente puede afectar la calidad y hasta dañar el congelador.
-
Evita congelar bebidas en latas o botellas: La presión que se genera al congelar líquidos en envases cerrados puede hacer que exploten, y créeme, no quieres limpiar ese desastre.
-
Etiqueta todo lo que congeles: Pon una etiqueta con el nombre del alimento y la fecha en que lo congelaste. Así te aseguras de usar primero lo que lleva más tiempo y evitas que se quede olvidado y se estropee.
Ejemplos de etiquetas:
- Pollo; Congelar antes de: DD/MM
- Sopa sobrante; Congelar antes de: DD/MM
Siguiendo estos consejos, tu congelador Electrolux se mantendrá en buen estado, sin acumulación de escarcha, y tus alimentos conservarán su sabor y textura por más tiempo. ¡Congelar nunca fue tan fácil!