Consejos para Evitar Atascos en tu Aspiradora Roborock
Si tienes una Roborock, sabes que mantenerla limpia y en buen estado es clave para que funcione como debe. Un problema bastante común que suele aparecer son los atascos, que pueden hacer que pierda potencia o se detenga. Para que eso no te pase, aquí te dejo algunos trucos prácticos que me han servido y que seguro te ayudarán a prevenir esos molestos bloqueos.
- Deja el camino libre antes de empezar
Antes de poner a trabajar a tu Roborock, échale un ojo al suelo y quita cualquier cosita que pueda estorbar. Cosas ligeras como bolsas de plástico, cables sueltos o juguetes pequeños pueden hacer que la aspiradora se quede atrapada o pierda succión. También es buena idea apartar objetos delicados, como jarrones, para evitar accidentes.
- Revisa las escobillas con frecuencia
Las escobillas principales y laterales son las que más se enredan con pelos y hilos, y eso reduce la fuerza de succión. Por eso, conviene limpiarlas regularmente:
- Cada dos semanas: limpia la escobilla principal.
- Al menos una vez al mes: revisa y limpia la escobilla lateral.
Además, para que siempre estén en buen estado, cambia la escobilla principal cada 6 a 12 meses y la lateral cada 3 a 6 meses.
¿Cómo limpiarlas? Apaga la aspiradora, quita la tapa de las escobillas, saca la escobilla principal y elimina todo lo que esté enredado. Para la escobilla lateral, desenróscala, lávala con agua y vuelve a ponerla en su lugar.
- (Aquí podrías añadir otro consejo si quieres seguir ampliando)
Cuida el depósito de polvo
Mantener limpio el depósito de polvo es fundamental para evitar que se atasque y pierda eficacia. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Vaciar con frecuencia: Después de cada sesión de limpieza o cuando notes que está lleno, no dejes que se acumule demasiado.
- Lavar el depósito: Enjuágalo regularmente con agua limpia para eliminar el polvo y los restos. Evita usar productos de limpieza que puedan dañarlo.
Pasos para mantener el depósito:
- Abre la tapa superior y saca el depósito.
- Vacíalo y enjuágalo bien.
- Déjalo secar completamente antes de volver a colocarlo.
Limpia los filtros
Con el tiempo, los filtros pueden llenarse de polvo y eso reduce la potencia de succión. Para que tu robot funcione siempre al máximo:
- Frecuencia de limpieza: Lava el filtro lavable cada dos semanas.
- Reemplazo: Cambia el filtro cada 6 a 12 meses, según el uso.
Cómo limpiar el filtro:
- Saca el filtro del depósito.
- Enjuágalo con agua limpia y déjalo secar al menos 24 horas antes de ponerlo de nuevo.
Mantén los sensores y la base libres de polvo
Los sensores son los ojos del robot para moverse por tu casa, y si se ensucian, pueden fallar.
- Limpieza mensual: Usa un paño suave para limpiar el localizador de la base, los sensores de obstáculos y los sensores de caída.
Coloca bien la base de carga
Para que el robot pueda recargarse sin problemas, asegúrate de que la base esté en un lugar despejado y accesible.
Consejos para evitar atascos en tu Roborock
-
Mantén despejada la zona de acople: Evita que cables u otros objetos estén cerca del área donde se conecta el robot. La verdad, si hay cosas ahí, el robot puede quedarse atrapado y eso es un fastidio.
-
Cuidado con objetos duros y punzantes: No dejes que el robot pasee cerca de clavos, vidrios o piedras. Estos no solo pueden atascarlo, sino que también podrían dañarlo. Más vale prevenir que lamentar.
-
Atento a los suelos complicados: Cuando uses el robot en alfombras o superficies irregulares, ten en cuenta que puede recoger más suciedad y eso aumenta el riesgo de bloqueos. Una buena idea es marcar esas zonas como "prohibidas" en la app para que el robot las evite y trabaje mejor.
En resumen
Para que tu Roborock funcione sin problemas, lo clave es mantener limpias sus partes y controlar bien el entorno donde limpia. Siguiendo estos consejos, evitarás atascos, ahorrarás tiempo y dinero en reparaciones, y lo mejor, disfrutarás de una casa limpia sin complicaciones. Porque, al final, un robot bien cuidado hace la vida mucho más fácil.