Consejos Prácticos

Consejos para el mantenimiento de estructuras de madera Skanholz

Consejos para Cuidar las Estructuras de Madera Skanholz

Si has decidido invertir en una estructura de madera Skanholz, como un cobertizo para el jardín o una casita de juegos, seguro quieres que te dure muchos años. La verdad, mantenerla bien es clave para que la madera se conserve en buen estado y siga luciendo genial. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tus estructuras de madera Skanholz se mantengan como nuevas.

Conoce el tipo de madera que tienes

Cada tipo de madera necesita un cuidado distinto. Te explico cómo tratar los diferentes tipos de madera que usa Skanholz:

  1. Madera maciza estructural, madera blanda y madera laminada (sin tratar)
  • Tratamiento inicial: Antes de montar la estructura, aplica un imprimante para madera en todas las caras. Esto ayuda a protegerla contra hongos e insectos.
  • Barnizado: Una vez montada, dale una capa de barniz de alta calidad que preserve la madera.
  • Mantenimiento regular: No olvides barnizarla periódicamente para mantenerla en buen estado y protegerla del sol.
  1. Abeto Douglas (sin tratar)
  • Limpieza: Solo mantenla limpia con agua y elimina cualquier pátina que aparezca.
  • Capa protectora: Si quieres darle más protección, trátala igual que la madera sin tratar, con imprimante y barniz.

A veces parece mucho, pero más vale prevenir que curar. Con estos cuidados, tu estructura Skanholz te acompañará por mucho tiempo sin problemas.

Madera blanda (impregnada)

  • Tratamiento inicial: Esta madera ya viene con un tratamiento básico para protegerla, pero ojo, no basta con eso. Hay que darle mantenimiento para que dure más.

  • Después de la exposición al sol: Pasados 2 o 3 meses bajo el sol, es importante aplicar una capa de barniz, pero solo cuando la superficie esté limpia y seca.

  • Barnizado regular: Igual que la madera sin tratar, esta también necesita que la barnices de forma periódica para mantenerla en buen estado.

Cuidados especiales para productos con color

Los productos de Skanholz que vienen con color tienen instrucciones específicas para su cuidado:

  • Barniz para reparaciones: En tu kit encontrarás un bote de barniz para retoques futuros. Recuerda mezclarlo bien antes de usarlo.

  • Tratamiento de bordes sin tratar: Si hay bordes cortados sin tratar, aplícales barniz dos veces antes de montar la pieza.

  • Reparación de daños: Si durante el montaje aparecen agujeros de tornillos o algún daño, es fundamental aplicar al menos dos capas de barniz para proteger esas zonas.

Consejos extra para estructuras con color

  • Acabado: Si notas alguna zona áspera, líjala suavemente con papel de lija fino y luego pon otra capa de barniz.

  • Revisiones periódicas: Al menos una vez al año, revisa la superficie para detectar daños. Si ves grietas o zonas secas, arréglalas cuanto antes.

Cuándo volver a barnizar

La frecuencia con la que debes barnizar depende mucho de dónde esté tu estructura y cuánto la afecten las condiciones climáticas. Más vale estar atento y darle mantenimiento a tiempo para que la madera se conserve bonita y resistente.

Señales de que es momento de reaplicar:

  • Daños visibles: Si notas que la madera está dañada o se ve desgastada.
  • Pérdida de color: Cuando el tono vibrante comienza a apagarse.
  • Efectos del clima: Si la estructura muestra signos de desgaste por el tiempo o se ve opaca.

Reflexiones finales

Cuidar tu estructura de madera Skanholz es clave para que dure y se mantenga bonita. Siguiendo estos consejos de mantenimiento, protegerás tu inversión y podrás disfrutar de tu estructura durante muchos años. No olvides tener en cuenta el tipo de madera y sus necesidades específicas, hacer revisiones periódicas y reaplicar los tratamientos protectores cuando sea necesario. Con un poco de atención constante, tu madera Skanholz lucirá siempre espectacular y estará lista para cualquier estación.