Consejos Prácticos

Consejos para el mantenimiento de codos de ventilación prensados

Consejos para el Mantenimiento de Codos de Ventilación Prensados

Los codos prensados para ventilación, como los que fabrica ROTHEIGNER, son piezas clave para que el aire circule bien en los sistemas de ventilación. Están diseñados para usarse con conductos espirales y lisos, y cuentan con soldaduras en las uniones que garantizan que no se escape el aire, lo que reduce la necesidad de usar selladores adicionales. Para que estos componentes sigan funcionando a la perfección, aquí te dejo algunos consejos prácticos de mantenimiento.

¿Qué son los codos prensados?

Estos codos vienen en varios ángulos, siendo el de 45° uno de los más comunes en sistemas de ventilación. Su función principal es disminuir la resistencia al flujo y la pérdida de presión, lo que mejora el rendimiento general del sistema de conductos. Además, incluyen una junta doble de EPDM que asegura una estanqueidad de aire clase D según la norma EN 12237.

Características principales de los codos prensados ROTHEIGNER:

  • Soldaduras en las uniones para evitar fugas de aire.
  • Diseñados para reducir la resistencia al paso del aire.
  • Disponibles con diferentes configuraciones en los extremos hembra (BPFL para un extremo hembra y BPFF para dos extremos hembra).
  • Fabricados en acero galvanizado para una mayor durabilidad.

Recomendaciones para el mantenimiento de los codos prensados

Inspecciones periódicas

Haz revisiones regulares a las curvas de ventilación para detectar cualquier daño visible o desgaste. Fíjate bien en grietas, óxido o deformaciones que puedan causar fugas o que el sistema no funcione tan bien como debería.

La limpieza es fundamental

La suciedad y los residuos pueden acumularse dentro de las curvas, afectando el flujo de aire. Usa un cepillo suave o un paño para limpiar la parte exterior y un aspirador o cepillo delicado para el interior. Asegúrate de que no haya obstrucciones que puedan entorpecer el rendimiento.

Revisa las juntas

Las juntas dobles de EPDM son clave para que el sistema quede bien sellado. Examínalas para ver si tienen grietas o están rotas. Si notas algún daño, cámbialas cuanto antes para evitar fugas que reduzcan la eficiencia.

Detecta posibles fugas

Presta atención a ruidos extraños en el sistema de ventilación, pueden ser señales de fugas de aire en las curvas. Si sospechas que hay una fuga, prueba con una solución jabonosa alrededor de las uniones; si salen burbujas, ahí está el problema.

Asegura las conexiones

Verifica que las curvas estén bien conectadas a los conductos. Las conexiones flojas pueden provocar pérdida de aire y que el sistema no funcione bien. Aprieta los sujetadores o conectores que hagan falta para que todo quede firme.

Vigila el Rendimiento de tu Sistema

No pierdas de vista cómo está funcionando todo el sistema de ventilación. Si notas que el flujo de aire baja o que el consumo de energía se dispara, puede ser una señal de que las curvas prensadas o alguna otra pieza están fallando.

Cambia lo que Sea Necesario

Cuando alguna parte de las curvas prensadas esté muy desgastada o dañada, no dudes en reemplazarla. Usar componentes en mal estado puede traer problemas serios y hacer que tu sistema pierda eficiencia.

Para Terminar

Cuidar las curvas prensadas de ventilación, como las que ofrece ROTHEIGNER, es clave para que tu sistema funcione bien y dure más tiempo. Siguiendo estos consejos de mantenimiento, podrás alargar la vida útil de tus componentes y asegurarte de que trabajen al máximo, mejorando la calidad del aire y el confort en tu espacio.

Revisiones periódicas, mantener todo limpio, cuidar las juntas, asegurar conexiones firmes y estar atento al rendimiento general son pasos que ayudan a que tu sistema de ventilación no falle y funcione sin problemas.