Consejos Prácticos

Consejos para Deshidratar con Éxito usando tu Ninja Foodi

Consejos para Deshidratar con Éxito Usando tu Ninja Foodi

Si quieres conservar frutas, verduras o incluso carnes, la deshidratación es una técnica genial. La función de deshidratar del Ninja Foodi facilita preparar snacks saludables en casa. Aquí te dejo algunos trucos para sacarle el máximo provecho a este aparato tan versátil.

  1. Prepara bien tus ingredientes

La clave para una buena deshidratación empieza por elegir y preparar bien lo que vas a usar:

  • Frescura ante todo: Escoge siempre productos frescos y de buena calidad. Las frutas o verduras pasadas o dañadas no se deshidratan bien y pueden arruinar el resultado.
  • Cortes uniformes: Trata de cortar todo en tamaños parecidos. Así se secan de manera pareja y evitas que unas piezas queden duras y otras todavía húmedas.
  1. Coloca los ingredientes con cuidado

Cómo pongas la comida en la olla importa mucho:

  • Una sola capa: Distribuye los ingredientes en una sola capa dentro de la olla para que el aire circule bien y se sequen de forma uniforme. No los amontones.
  • Usa la cesta crujiente: Si quieres aprovechar más espacio, puedes poner la cesta crujiente dentro de la olla para una segunda capa. Eso sí, deja espacio entre las piezas para que el aire pase sin problemas.

Ajusta la Temperatura y el Tiempo

El Ninja Foodi te da la libertad de personalizar cómo deshidratas tus alimentos:

  • Configura la temperatura: Primero, pulsa el botón DEHYDRATE. Verás que aparece la temperatura predeterminada, pero puedes cambiarla según lo que necesites. Lo habitual para deshidratar está entre 57 °C y 63 °C (135 °F a 145 °F).

  • Pon el tiempo adecuado: Usa las flechas para subir o bajar el tiempo en intervalos de 15 minutos, hasta un máximo de 12 horas. Ojo, que en modo deshidratación la máquina no se precalienta, así que puedes empezar de inmediato.

Vigila el proceso

  • Revisa cómo va: Después de unas horas, échale un vistazo a tus alimentos para asegurarte de que se están secando bien. Esto puede cambiar dependiendo del tipo de comida y del grosor de las piezas.

  • Ajusta el tiempo si hace falta: Si ves que no se secan tan rápido como esperabas, no dudes en aumentar un poco el tiempo para que queden perfectos.

Guarda bien después de deshidratar

  • Deja que se enfríen: Antes de meter los alimentos en recipientes, espera a que se enfríen para evitar que se acumule humedad y se estropeen.

Así, tus snacks o ingredientes deshidratados te durarán mucho más y en mejor estado.

Conserva la frescura con envases herméticos

Para que tus snacks deshidratados mantengan ese toque crujiente y no se humedezcan, lo mejor es guardarlos en recipientes bien sellados o bolsas al vacío. Así evitas que entre aire o humedad que arruinen la textura.

Limpieza después de cada uso

Si quieres que tu Ninja Foodi te dure mucho tiempo y siga funcionando como el primer día, la limpieza es clave:

  • Rutina de limpieza: Después de cocinar, lava la olla, la rejilla para salpicaduras y la cesta para deshidratar con agua tibia y jabón. La mayoría de las piezas se pueden meter en el lavavajillas, salvo la sonda, que hay que lavar a mano.
  • Cuida la rejilla para salpicaduras: Es importante limpiarla con regularidad para evitar que se acumule grasa, porque eso puede afectar cómo cocina y deshidrata en el futuro.

Para terminar

Con estos consejos, ya estás listo para sacarle el máximo provecho a la función de deshidratación de tu Ninja Foodi. Es una forma genial de preparar snacks saludables, ahorrar dinero y reducir el desperdicio de comida. No dudes en probar con diferentes frutas y verduras hasta encontrar tus favoritos, ¡y disfruta de los deliciosos resultados!