Consejos Prácticos

Consejos para conservar alimentos en tu refrigerador Electrolux

Consejos para Guardar Alimentos en tu Refrigerador Electrolux

Mantener la comida fresca y segura es clave, y tu refrigerador Electrolux está diseñado para ayudarte justo con eso. Si buscas recomendaciones específicas para aprovechar al máximo tu electrodoméstico, este pequeño manual te vendrá genial. Aquí te dejo algunos tips sencillos basados en el manual de usuario.

Reglas Básicas para el Almacenamiento

Control de Temperatura:
Procura siempre poner tu refrigerador en la temperatura media. Así evitas que el compresor trabaje de más y la comida se conserve mejor. Eso sí, ajusta un poco según cuántas veces abres la puerta, la temperatura del ambiente y cuánto alimento tienes dentro.

Dónde y Cómo Guardar la Comida Fresca:

  • Carnes y Pescados: Lo ideal es guardarlos en recipientes bien cerrados y colocarlos en la repisa justo encima del cajón de verduras. Esto ayuda a que no contaminen otros alimentos. Y ojo, lo mejor es consumirlos en uno o dos días.
  • Frutas y Verduras: Lávalas bien y guárdalas en los cajones especiales que están en la parte baja del refrigerador. Pero ojo, no todas las frutas y verduras van en frío; por ejemplo, evita meter plátanos, tomates o papas dentro.
  • Lácteos: La mantequilla y el queso se conservan mejor si los guardas en recipientes herméticos o bien envueltos, así mantienen su frescura y no se mezclan olores.

La verdad, con estos consejos básicos, tu comida durará más y mejor. A veces, pequeños detalles marcan la diferencia en la cocina.

Cuida tu comida:

  • Siempre es mejor tapar los alimentos o guardarlos en recipientes cerrados. Así evitas que los olores se mezclen y proteges la comida de cualquier contaminación. Para las sobras, usa envases adecuados que ayuden a mantenerlas frescas por más tiempo.

Organización:

  • Coloca los productos más antiguos al frente y los más nuevos atrás. De esta forma, usas primero lo que está por caducar y reduces el desperdicio.
  • Etiqueta los recipientes con la fecha para saber cuánto tiempo llevan guardados los alimentos.

Sácale partido al refrigerador:

  • Aire Dinámico: Activa esta función para que la temperatura se distribuya de manera uniforme. Es especialmente útil cuando metes comida caliente o si hace mucho calor en la cocina.
  • Indicador de Temperatura: Vigila la temperatura con este indicador. Si notas que no está en el rango ideal, dale tiempo al refrigerador para que se ajuste y revisa de nuevo después de unas 12 horas.
  • Estantes Ajustables: Usa los estantes móviles para adaptar el espacio según el tamaño de lo que quieras guardar. Eso sí, no muevas el estante que está justo encima de los cajones de verduras, porque ayuda a que el aire circule bien.
  • Almacenamiento de Botellas: Guarda las botellas en el soporte especial para que no se caigan. Si tienes botellas sin tapar, inclina un poco el soporte para que queden más seguras.

Consideraciones Especiales para tu Refrigerador

  • No lo llenes hasta el tope: Evita meter demasiadas cosas en la nevera. Cuando está demasiado llena, el aire no circula bien y eso puede hacer que los alimentos no se enfríen como deberían, lo que termina estropeándolos.

  • Deja que la comida se enfríe antes de guardarla: No metas comida caliente directamente en la nevera. Esto puede subir la temperatura interna y poner en riesgo la seguridad de tus alimentos.

  • Usa la puerta con cabeza: Trata de abrir la puerta solo cuando sea necesario y no la dejes abierta mucho tiempo. Así mantienes una temperatura estable y evitas que el frío se escape.

  • Limpieza y mantenimiento al día: Es importante limpiar el interior regularmente, incluyendo el canal de desagüe, para evitar que se acumule agua y que el aparato funcione mejor y por más tiempo.

  • Revisa las fechas de caducidad: Echa un vistazo seguido a los productos y saca los que ya estén pasados para evitar malos olores y que se echen a perder otros alimentos.

  • Un consejo sobre seguridad alimentaria: Guarda por separado los alimentos crudos y los cocidos para evitar que se contaminen entre sí. Usa recipientes que cierren bien para mantener la humedad y que la comida conserve su sabor y frescura.

Siguiendo estos consejos, sacarás el máximo provecho a tu refrigerador Electrolux y tus alimentos se mantendrán frescos, seguros y deliciosos por más tiempo.

Si necesitas una mano con tu electrodoméstico, lo mejor es echar un vistazo al manual de usuario o, si prefieres, contactar con el servicio de atención al cliente. ¡Que disfrutes guardando tus cosas!