Consejos para preparar tu mesa de fresado y hacer uniones perfectas
Si quieres que los bordes de tus tablas queden lisos y bien parejos, usar una mesa de fresado es una gran idea. Si tienes una mesa de fresado de Kreg, te dejo algunos trucos para que empieces a unir tus piezas de madera de forma efectiva y sin complicaciones.
Antes de empezar: seguridad ante todo
No te saltes leer las advertencias de seguridad que trae tu fresadora. Es fundamental entenderlas bien. Siempre desconecta la fresadora de la corriente antes de hacer cualquier ajuste. Además, asegúrate de que la mesa esté sobre una superficie estable y nivelada para evitar que se tambalee o se caiga. Y ojo con los obstáculos alrededor, que no te estorben mientras trabajas.
Preparando la fresadora
Para hacer uniones, lo mejor es usar una fresa recta que esté bien afilada y limpia. Si ves que tiene restos de resina o madera pegada, límpiala bien antes de usarla. Cuando la coloques en el portafresas, asegúrate de que al menos el 75 % del vástago esté bien sujeto para que no se mueva ni se salga.
Ajustando la guía para unir
Saca las varillas para unir que vienen guardadas en la extrusión de la guía de tu mesa. Afloja las perillas para poder mover la cara de la guía de salida. Verás que hay dos canales redondos donde puedes elegir cómo desplazar la guía para que quede justo donde la necesitas.
Ajustes para Pasadas Ligeras
Cuando busques hacer pasadas suaves (que suele ser lo ideal para alinear juntas), aprovecha las ranuras poco profundas para un desplazamiento de 1/32". Si necesitas un ajuste más marcado, entonces usa las ranuras más profundas que ofrecen un desplazamiento de 1/16".
Cómo Colocar las Caras de la Guía
Pon una regla metálica o un listón recto contra la cara de la guía de salida y ajusta la guía hasta que la fresa apenas roce la regla. Lo más común es alinear la cara de la guía de salida con el rodamiento de una fresa de recorte para que la configuración sea más sencilla.
Prueba Antes de Empezar
Antes de trabajar con tus piezas definitivas, pasa un trozo de madera de desecho por la mesa de fresado para comprobar que todo está bien ajustado. Observa cuánto material se quita. Si la pieza de prueba toca primero la guía de salida, probablemente la guía esté demasiado adelantada. Por otro lado, si ves que la pieza tiene "snipe" (una pequeña muesca al final), la guía está demasiado atrás.
Consejos para Usar la Mesa de Fresado
Cuando freses, siempre alimenta la pieza en contra de la rotación de la fresa. Esto evita que la pieza se enganche y te da un acabado más suave. Para curvas, usa siempre el pasador de arranque, pero en bordes rectos, deja que la guía sea la que guíe la pieza.
Consejos Prácticos para Usar la Fresadora en Unión de Maderas
-
Haz cortes progresivos: Lo mejor es ir quitando poco material en cada pasada, en lugar de intentar sacar mucho de golpe. Ajusta la guía o la altura de la fresa entre cada pasada según lo necesites.
-
Usa siempre empujadores: Siempre que puedas, emplea palitos o bloques para empujar la madera y mantener tus manos lejos de la fresa. La seguridad es lo primero.
-
Prepara bien la pieza: Asegúrate de que las caras de tus piezas estén planas y los bordes bien cuadrados antes de empezar a fresar. Si la madera está torcida o irregular, el resultado no será tan bueno.
Recordatorios de Seguridad
-
Revisa con frecuencia que todos los tornillos y perillas estén bien apretados para evitar accidentes.
-
La mesa de fresado está diseñada para usos específicos, así que no la modifiques ni la uses para cosas para las que no fue pensada.
Si sigues estos consejos, sacarás el máximo provecho a tu mesa fresadora Kreg para conseguir bordes lisos y perfectos en tus proyectos de carpintería. ¡Feliz fresado!