Consejos para Cocinar Seguro en Placas de Inducción Smeg
Cocinar con placas de inducción, como las de Smeg, es súper práctico y eficiente, pero ojo, la seguridad siempre debe estar primero. Te dejo algunos consejos útiles para que disfrutes cocinando sin riesgos y evites cualquier accidente con tu placa de inducción Smeg.
- Mantén a los niños lejos
Las placas de inducción se calientan rapidísimo y pueden alcanzar temperaturas altas. Por eso, es fundamental que los peques estén a una buena distancia mientras cocinas. Si tienes niños mayores de ocho años que usen la placa, acompáñalos y explícales bien los peligros que conlleva.
- Usa las ollas y sartenes adecuadas
Para que la inducción funcione de verdad, necesitas utensilios que sean:
- Magnéticos: La base de tus ollas y sartenes debe atraer un imán. Si el imán se pega, ¡perfecto! Eso significa que son compatibles.
- De fondo plano: Elige recipientes con base lisa y plana para que el calor se distribuya bien. Evita los que estén deformados o con base irregular.
Materiales que funcionan bien:
- Acero esmaltado
- Hierro fundido
- Algunos tipos de acero inoxidable específicos
Materiales que no sirven:
- Cobre
- Vidrio
- Cerámica
- Ten cuidado con el calor
Controla bien la temperatura porque las zonas de cocción se calientan muy rápido. No te confíes y ajusta el fuego según lo que estés preparando para evitar quemaduras o accidentes.
La verdad, con un poco de atención y los utensilios correctos, cocinar en una placa de inducción Smeg puede ser una experiencia segura y muy cómoda. ¡Más vale prevenir que curar!
Consejos para usar tu cocina de forma segura y práctica
-
No pongas ollas vacías sobre zonas calientes: Esto puede hacer que se sobrecalienten y se dañen. Mejor evitarlo para que tu cocina dure más.
-
Apaga la placa justo después de cocinar: No te olvides de apagarla en cuanto termines. Ten en cuenta que las zonas de cocción siguen calientes un rato, así que cuidado para no quemarte.
-
Mantén lejos materiales inflamables: No dejes cerca papel, plástico u otros objetos que puedan prenderse fuego. La seguridad primero.
-
No pierdas de vista lo que cocinas: Nunca dejes comida con aceite o grasa sin supervisar, porque pueden incendiarse si se calientan demasiado.
-
Ten cuidado con los aceites: Si tu cocina tiene función Booster, evita usarla para calentar aceites. Es mejor usar temperaturas más bajas cuando frías o cocines a fuego lento.
-
Usa guantes protectores: Cuando manipules cosas calientes o muevas comida, ponte guantes para evitar quemaduras. Y ojo con el vapor al abrir el horno o mover recipientes calientes.
-
Limpia la superficie con cuidado: Espera a que la placa se enfríe antes de limpiarla. Si se derrama algo, límpialo rápido para que no se pegue y sea más difícil de quitar después.
Productos de limpieza adecuados
Para cuidar bien tu placa de vitrocerámica, lo mejor es usar productos diseñados específicamente para este tipo de superficies. Evita a toda costa los materiales abrasivos, porque pueden rayar y dañar la placa, y ya sabes que eso es un fastidio que se puede evitar.
Cómo actuar ante fallos
Si alguna vez notas grietas en la superficie o que la placa no funciona como debería, apágala de inmediato. No te la juegues y llama al servicio técnico para que te ayuden. Atender cualquier problema rápido es clave para evitar que la cosa empeore o que haya riesgos mayores.
Funciones de seguridad y precauciones
Muchas placas de inducción Smeg vienen con características de seguridad integradas, como indicadores de calor residual que te avisan cuando una zona sigue caliente. Es importante que te familiarices con estas funciones para sacarles el máximo provecho y cocinar con tranquilidad.
Infórmate y comparte el conocimiento
Antes de usar tu placa, lee bien el manual de instrucciones. Entender cómo funciona tu vitrocerámica Smeg no solo reduce riesgos, sino que también mejora tu experiencia en la cocina. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar cocinando sin preocupaciones y manteniendo tu cocina segura. ¡A cocinar se ha dicho!