Consejos Prácticos

Consejos para ahorrar energía con tu refrigerador Electrolux

Consejos para Ahorrar Energía con tu Refrigerador Electrolux

Tener un refrigerador, especialmente uno de Electrolux, puede ser uno de los electrodomésticos que más energía consume en casa. Pero no te preocupes, con unos cuantos trucos sencillos puedes hacer que funcione de manera más eficiente, ahorrar electricidad y, de paso, bajar un poco la factura. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que le saques el máximo provecho a tu refrigerador Electrolux.

  1. Ajusta la Temperatura Correctamente
  • Temperatura Ideal: Lo mejor es mantener el refrigerador a unos 4°C (39°F) y el congelador a -18°C (0°F). Si lo pones más frío de lo necesario, solo estarás gastando energía de más.
  • Adáptate al Clima: Cuando hace mucho calor afuera, puedes subir un poco la temperatura del refrigerador para que no trabaje tanto y así ahorrar energía.
  1. Guarda la Comida de Forma Inteligente
  • Distribución Equilibrada: Procura que los alimentos estén bien repartidos dentro del refrigerador y evita llenarlo demasiado, porque eso bloquea la circulación del aire y hace que el aparato se esfuerce más.
  • Mantén la Puerta Cerrada: No abras la puerta más de lo necesario ni la dejes abierta mucho tiempo. Esto ayuda a que la temperatura interna se mantenga estable y el refrigerador no tenga que trabajar extra.
  • Organización Práctica: Guarda juntos los alimentos similares y coloca los que usas con más frecuencia cerca de la puerta para que no tengas que abrirla tanto.

Consejos para aprovechar al máximo tu congelador

  • Minimiza el tiempo que la puerta está abierta: Esto ayuda a mantener el frío dentro y evita que el congelador tenga que trabajar de más.

  • Usa la función "Super Congelación" con cabeza:

    • Antes de congelar: Activa esta función al menos un día antes de meter alimentos frescos. Así, el congelador baja la temperatura rápido y congela todo más rápido, además de proteger lo que ya estaba congelado para que no se descongele.
    • Después: La función se apaga sola después de unas 52 horas, pero si quieres, puedes desactivarla antes.
  • Mantén el congelador en forma:

    • Revisa las gomas de la puerta: Asegúrate de que estén limpias y sin daños. Límpialas con agua tibia y jabón para que sellen bien, porque si están rotas o sucias, se escapa el frío.
    • Descongela cuando haga falta: Si ves que la capa de hielo pasa de 3 a 5 mm, es hora de descongelar. También evita llenarlo demasiado, porque eso hace que el congelador trabaje más duro.
  • Cuida la circulación del aire:

    • Ubicación: Pon el congelador lejos de fuentes de calor como hornos o la luz directa del sol.
    • Espacio alrededor: Deja espacio suficiente para que el aire circule bien y el aparato funcione mejor.
    • Ventilación: Asegúrate de que las rejillas de ventilación estén libres de obstáculos para que el aire fluya sin problemas.

6. Usa los envases y envoltorios con cabeza

  • Empaquetado adecuado: Lo ideal es guardar la comida en recipientes herméticos o bien envuelta para evitar que se acumule humedad o que los olores se mezclen. Esto no solo mantiene la calidad de los alimentos, sino que también ayuda a que el frigorífico mantenga una temperatura estable.

  • Separa lo crudo de lo cocinado: Es fundamental mantener la carne cruda alejada de frutas, verduras y otros alimentos para evitar que se contaminen entre sí y para que todo se conserve fresco por más tiempo.

7. Consejos para hacer la compra

  • Planifica bien tus compras: Compra los alimentos congelados al final y llévalos en bolsas térmicas para que no se descongelen en el camino. Apenas llegues a casa, mételos en el congelador para que no pierdan calidad.

  • Revisa el embalaje: Cuando compres productos congelados, fíjate que el paquete esté en buen estado. Si está roto o dañado, el alimento puede estropearse más rápido.

8. Funciones relacionadas con el consumo de energía

  • Conoce tu modelo: Tómate un tiempo para familiarizarte con las características de tu frigorífico Electrolux. Consulta el manual para descubrir si tiene modos o ajustes especiales que ayuden a ahorrar energía.

Conclusión

Siguiendo estos consejos para ahorrar energía, no solo sacarás el máximo provecho a tu frigorífico Electrolux, sino que también estarás aportando tu granito de arena para cuidar el planeta y tener un hogar más sostenible.

Consejos para cuidar tu electrodoméstico y ahorrar energía

Mantener tu aparato en buen estado no es solo cuestión de limpieza, sino también de cómo organizas los alimentos y controlas la temperatura. Si haces un mantenimiento regular, colocas la comida de forma inteligente y ajustas bien la temperatura, no solo reducirás el gasto de energía, sino que también alargarás la vida útil de tu electrodoméstico.

La verdad, estas prácticas son sencillas y pueden marcar una gran diferencia en tu día a día, además de ayudarte a llevar un estilo de vida más sostenible. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?