Consejos para ahorrar energía con tu lavasecadora Electrolux
Si quieres sacarle el máximo partido a tu lavasecadora Electrolux y, de paso, reducir el consumo de energía y agua, estás en el lugar indicado. Te comparto algunos trucos sencillos que te ayudarán a cuidar el planeta y tu bolsillo, sin renunciar a una ropa limpia y fresca.
- Elige programas ecológicos
Siempre que puedas, opta por los ciclos eco. Por ejemplo, el programa Eco 40-60 está pensado para usar menos electricidad y agua, pero sin perder eficacia en la limpieza. Es perfecto para prendas de algodón con suciedad normal y evita que desperdicies recursos innecesariamente.
- Carga la lavadora con cabeza
No se trata de llenar a lo loco, sino de aprovechar bien la capacidad. Para lavar, lo ideal es meter hasta 10 kg de ropa, que es el máximo que soporta tu máquina. En el secado, no pases de 6 kg para que todo se seque bien y sin gastar de más. Así cada ciclo será lo más eficiente posible.
Ciclo | Carga máxima |
---|---|
Lavado | 10 kg |
Secado | 6 kg |
- Ajusta la temperatura adecuada
Bajar la temperatura del lavado puede hacer una gran diferencia en el consumo de energía. La mayoría de las manchas salen bien con agua fría o tibia, entre 30 y 40 °C, así que no hace falta calentar demasiado el agua.
La verdad, a veces pensamos que más caliente es mejor, pero no siempre es así. ¡Prueba estos consejos y verás cómo notas la diferencia!
Consejos para ahorrar energía y mejorar el lavado
-
Usa detergentes recomendados para bajas temperaturas: Optar por detergentes diseñados para funcionar bien en agua fría o tibia no solo cuida tu ropa, sino que también mejora la limpieza sin necesidad de subir la temperatura y gastar más energía.
-
Aprovecha el Sistema SensiCare: Esta función detecta automáticamente el tamaño de la carga y ajusta el ciclo de lavado. ¿Qué significa esto? Que si pones poca ropa, el lavado será más corto, ahorrando agua y electricidad, sin desperdiciar recursos.
-
Elige bien el detergente y la cantidad adecuada: No es lo mismo usar demasiado detergente que la cantidad justa. Si te pasas, se forman demasiadas burbujas y la ropa no se enjuaga bien, lo que puede hacer que la lavadora tenga que repetir ciclos y, claro, consumir más energía.
-
Limpia los filtros con regularidad: Al menos dos veces al año, revisa y limpia el filtro de la bomba de desagüe y los filtros de la manguera de entrada. Si se tapan, la máquina trabaja más y tarda más en lavar, lo que se traduce en un mayor gasto energético.
-
Secado inteligente: Cuando uses la secadora, elige opciones como "Secado para plancha" o "Secado para armario". Estas funciones ajustan automáticamente el tiempo según el tipo de tela, evitando que la secadora funcione más de lo necesario y ahorrando energía.
La verdad, con estos pequeños trucos puedes cuidar tu ropa, ahorrar en la factura de luz y ser más respetuoso con el medio ambiente. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cuida tus prendas delicadas bajando la velocidad de centrifugado
Cuando laves tejidos delicados, lo mejor es reducir la velocidad del centrifugado. No hace falta usar ajustes altos para prendas ligeras, y así no solo ahorras energía, sino que también ayudas a que tu ropa dure más tiempo.
Evita lavar con demasiada frecuencia
Intenta organizar tu ropa para juntar suficiente cantidad antes de poner la lavadora. De esta forma, reduces el número de ciclos de lavado y secado, lo que se traduce en un menor gasto de energía y un ahorro en la factura.
Mantén tu lavasecadora en forma
Para que tu lavasecadora Electrolux funcione siempre como el primer día, es fundamental hacerle un mantenimiento regular. Limpia el cajón del detergente y programa un lavado de mantenimiento una vez al mes. Esto no solo prolonga la vida del aparato, sino que también mejora su rendimiento.
En resumen
Con estos consejos para ahorrar energía, sacarás el máximo partido a tu lavasecadora Electrolux, cuidarás el medio ambiente y verás cómo baja tu factura eléctrica. Recuerda que pequeños cambios en tus hábitos de lavado pueden marcar una gran diferencia a largo plazo, beneficiando tanto a tu bolsillo como al planeta.