Consejos prácticos para limpiar tu placa de inducción AEG
Mantener limpia tu placa de inducción AEG no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también alarga su vida útil. Te comparto algunos trucos sencillos para que siempre luzca impecable y rinda al máximo.
Rutina diaria de limpieza
Para sacar el mayor provecho a tu placa, lo ideal es limpiarla después de cada uso. Aquí te dejo una rutina fácil que puedes seguir todos los días:
- Deja que se enfríe: Nunca empieces a limpiar si la placa aún está caliente, para evitar quemaduras.
- Limpia la superficie: Usa un paño suave y húmedo para pasar por toda la placa. Es importante quitar cualquier resto de comida o líquido antes de que se seque y se pegue, porque después cuesta mucho más.
- Usa un limpiador suave: Aplica un detergente específico para placas de inducción que no sea abrasivo. Evita productos agresivos que puedan dañar la superficie.
- Seca bien: Termina pasando un paño seco y suave para que no queden manchas de agua ni rayas.
Cómo eliminar manchas difíciles
A veces, puede que te encuentres con manchas rebeldes o restos quemados que no salen con la limpieza diaria. En esos casos, es mejor actuar rápido y con cuidado para no estropear la placa. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo limpiar tu placa de inducción sin dañarla
-
Rascador especial para placas: Usa un rascador diseñado para placas de inducción, colocándolo en un ángulo pequeño para despegar con cuidado la comida quemada. Ve despacio y con suavidad para no rayar la superficie.
-
Manchas de cal y anillos de agua: Para esas marcas de cal o manchas de agua, mezcla agua con vinagre. Empapa un paño en esta solución y limpia con delicadeza la zona afectada.
-
Plásticos y azúcar derretidos: Si se derrite plástico o azúcar, quítalo rápido mientras la placa aún está tibia. Usa el rascador para levantar suavemente lo que se haya pegado.
-
Decoloración metálica: Si ves zonas con un brillo metálico raro, limpia con un paño humedecido en agua con vinagre para devolverle su aspecto original.
Consejos para evitar rayones y manchas
Cuidar tu placa de inducción para que no se raye ni manche es mucho más fácil si sigues estos trucos:
-
Base limpia de las ollas: Antes de poner cualquier olla o sartén, asegúrate de que la base esté limpia. Así evitas rayones y manchas oscuras.
-
Levanta, no arrastres: Cuando muevas las ollas, mejor levántalas en vez de arrastrarlas para no dañar la superficie.
-
Usa el material adecuado: Elige utensilios de cocina con bases de hierro fundido, acero inoxidable o con fondo multicapa, que son los mejores para la inducción.
Cuidados para tu placa de inducción AEG
-
No arrastres las ollas y sartenes: Evita deslizar utensilios de hierro fundido o aluminio sobre la placa sin levantarlos primero. Esto previene rayones y daños en la superficie.
-
Mantenimiento frecuente: Revisa y limpia regularmente la base de tus recipientes. A veces quedan restos de comida o suciedad que, con el tiempo, pueden arañar o deteriorar la placa.
Qué no hacer para conservar tu placa
-
Nada de limpiadores a vapor: Jamás uses un limpiador de vapor sobre la placa, ya que puede dañarla.
-
Evita productos agresivos: No emplees limpiadores abrasivos ni raspadores metálicos, porque pueden rayar o incluso romper el vidrio.
-
Limpia los derrames al instante: Si dejas que los líquidos se sequen, pueden quedar manchas difíciles de quitar y afectar la apariencia.
Siguiendo estos consejos, tu placa de inducción AEG se mantendrá en óptimas condiciones, funcionando bien y luciendo genial durante mucho tiempo. Recuerda que un cuidado constante y usar los productos adecuados hacen toda la diferencia. ¡A cocinar se ha dicho!